Búsqueda

  • Avance Catalá anuncia una enmienda a los Presupuestos para financiar la justicia grautita El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció esta tarde en el Congreso que está negociando con el departamento de Hacienda la introducción de una enmienda en el proyecto de Presupuestos de 2015, con el fin de ayudar a las comunidades a financiar la justicia gratuita. Esto es algo que venían pidiendo algunos Gobiernos autonómicos, después de que las últimas reformas legales hayan aumentado los posibles beneficiarios de los llamados abogados de oficio Noticia pública
  • Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inicia mañana, jueves, su andadura parlamentaria, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información Noticia pública
  • Ébola. Sáenz de Santamaría anuncia que el Comité Especial “continuará mucho tiempo” La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este martes que el Comité Especial para la gestión de la enfermedad del virus del ébola, que ella preside, “tiene que continuar mucho tiempo” y que no se limitará a la resolución del primer contagio por ébola en España, que afecta a la auxiliar de enfermería Teresa Romero Noticia pública
  • Ébola. Oxfam pide a Rajoy apoyo médico y militar en África La ONG Oxfam (Oxfam Intermón en España) solicitó este martes al Gobierno español que movilice equipos médicos y apoyo militar, tanto médico como logístico, en los países de África occidental afectados por el ébola hasta que la epidemia se controle, así como que habilite un puente aéreo para llevar equipos y material a la zona Noticia pública
  • Madrid. Ossorio valora “muy positivamente” la ejecución del Presupuesto de 2013 El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, valoró hoy “muy positivamente” la ejecución del Presupuesto de la Comunidad para 2013, durante su comparecencia en la comision correspondiente de la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Cataluña. El CGPJ no suspenderá cautelarmente al juez de la Constitución catalana La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy, por cuatro votos frente a tres, no supender cautelarmente al juez Santiago Vidal Marsal, quien participó en un grupo de expertos que elaboraba una Constitución para una hipotética Cataluña independiente. No obstante, el CGPJ sigue tramitando el expediente abierto contra este magistrado por dos faltas muy graves Noticia pública
  • Ébola. CCOO denuncia que se han perdido “unos días clave” en el control de la situación Comisiones Obreras denunció este lunes que se han perdido “unos días clave” en el control de la situación generada por el primer contagio de ébola en España, como consecuencia, a su juicio, de la falta de información y de un liderazgo claro, hasta que el pasado viernes se creó una comisión de seguimiento de esta situación, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • Ébola. Sánchez atribuye a Rajoy la responsabilidad de poner y mantener “a una irresponsable” al frente de la sanidad El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, atribuyó este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la responsabilidad de haber nombrado y de mantener “a una irresponsable” al frente de la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos, como es la ministra Ana Mato Noticia pública
  • Tarjetas. Rato gastó 2.172 euros en salas de fiesta, clubs, discotecas y bares El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato gastó con cargo a esa entidad al menos 2.172,21 euros en “clubs, salas de fiestas, pub, discotecas y bares” en días sucesivos del 23 al 27 de febrero de 2011; 2.439 euros en regalos de arte sacro de la empresa Santarufina S.L., 6 euros en el supermercado especializado en congelados La Sirena y varios miles de euros en restaurantes de todo tipo de categorías, desde el Vips hasta Casa Lucio o La Zamorana Noticia pública
  • Ébola. Pedro Sánchez denuncia “desgobierno” y exige “recuperar la autoridad sanitaria” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, denunció este viernes “el desgobierno” en la gestión de la crisis del ébola por el primer contagio en España, y exigió “recuperar la autoridad sanitaria” pero, por el momento, sin reclamar ninguna dimisión Noticia pública
  • Cataluña. La Agencia Catalana de Protección de Datos alega falta de competencias para no investigar a la ANC La Agencia Catalana de Protección de Datos (Apdcat), dependiente de la Generalitat, no investigará, por falta de competencias, la campaña ‘puerta a puerta’ que está desarrollando la Asamblea Nacional Catalana (ANC), en la que miembros de este colectivo acuden a los domicilios particulares para recabar opiniones sobre una eventual independencia de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Fundación ONCE convoca la III Edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles Fundación ONCE ha convocado la III Edición de los Premios Discapnet a las Tecologías Accesibles, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ébola. El Hospital de Alcorcón ya está limpio y desinfectado El box del Hospital Universitario Fundación Alcorcón donde fue ingresada la paciente contagiada de ébola, Teresa Romero, ya está totalmente descontaminado, según indicaron a Servimedia fuentes y trabajadores del centro Noticia pública
  • Ébola. Daniel Bernabeu (Amyts): "Nadie sabe trabajar con un buzo de aislamiento como los que tenemos" El presidente de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Daniel Bernabeu, afirmó este viernes que "nadie sabe trabajar con un buzo de aislamiento" como los que se están usando para atender a los enfermos infectados por ébola en España Noticia pública
  • Cataluña. El CGPJ propone abrir expediente al magistrado que elaboraba una Constitución catalana El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy incoar expediente disciplinario al magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal Marsal, quien participó en el grupo de expertos que elaboraba una Constitución para una hipotética Cataluña independiente Noticia pública
  • Ébola. Los médicos denuncian falta de información El Foro de la Profesión Médica de España (FPME) denunció este jueves que la transmisión de información a los profesionales ha sido “insuficiente” y debería incrementarse de forma inmediata, para conseguir una difusión de la misma real y directa a través de las organizaciones representantes de los médicos, para que puedan implicarse más en la gestión de la situación Noticia pública
  • Ébola. Satse Madrid pide a González que depure responsabilidades en Sanidad El Sindicato de Enfermería Satse de Madrid pidió este jueves al presidente de la región, Ignacio González, que depure responsabilidades, "al más alto nivel, en la Consejería de Sanidad" Noticia pública
  • Ébola. Sindicato de Técnicos de Enfermería: "Teresa se colocó y se quito el traje de forma debida" El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) afirmó este miércoles que Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, "se colocó y se quito el traje de forma debida", es decir, "siguió todos los pasos y las indicaciones para llevar a cabo su protección" Noticia pública
  • El 95% de la población española respira aire contaminado Un total de 44,8 millones de personas en España respiran aire contaminado, lo que supone que el 95% de la población está expuesta a los riesgos que este problema supone para la salud, que se cobra la vida cada año de miles de personas Noticia pública
  • Ébola. La CNSE, preocupada por el acceso de las personas sordas a la información sobre el ébola La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó hoy su preocupación por la falta de accesibilidad de las personas sordas a la información emitida en la televisión pública tras detectarse el primer caso de contagio por ébola en España Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública
  • REPORTAJE Denunciar para cambiar El movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • UPyD critica la “avaricia sin límites” de los directivos que usaron las ‘tarjeta B’ de Caja Madrid El secretario del Grupo Parlamentario UPyD, Andrés Herzog, criticó hoy la “avaricia sin límites” de los directivos de Caja Madrid que utilizaron ‘tarjetas B’ de la entidad para gastos personales Noticia pública
  • Facua advierte de que la luz ha subido un 19% desde enero y supone 13 euros más al mes Facua-Consumidores en Acción alertó este miércoles de que el recibo de la luz ha subido un 19,2% desde enero de este año, y de que con la tarifa media del mes de septiembre el usuario medio paga 13 euros mensuales más que con la de enero Noticia pública
  • La segunda compra colectiva de energía de la OCU tendrá tres subastas distintas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado hoy la segunda compra colectiva con tres subastas distintas: una para el mercado de la electricidad, otra para el del gas y una tercera dual que incluye ambas fuentes de energía Noticia pública