AmpliaciónCataluña. La cúpula fiscal respalda a Torres-Dulce en su pretensión de querellarse contra Mas, Ortega y RigauEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha conseguido el apoyo de la Junta de Fiscales de Sala a su propuesta de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por delitos de desobediencia, malversación de fondos públicos, prevaricación y obstrucción o usurpación de las funciones de la justicia
Cataluña. Sánchez-Camacho descarta una reunión de Rajoy con Mas en BarcelonaLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, descartó este miércoles que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, vaya a aceptar la invitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para reunirse con él en Barcelona cuando viaje a la ciudad condal el próximo 29 de septiembre para participar en lo que, insistió, será “un acto de partido”
Cataluña. Cospedal considera “una broma de mal gusto” que la Generalitat hable de presiones a la FiscalíaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, calificó este miércoles de “broma de mal gusto” que la Generalitat de Cataluña critique al fiscal general del Estado por mostrarse partidario de una querella contra la actuación de Artur Mas en la consulta del 9-N y que, además, sugiera que esa postura se debe a las presiones del Gobierno de Mariano Rajoy
Cataluña. El PSOE cree que la querella contra Mas "es un error"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este miércoles que la querella de la Fiscalía General del Estado contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y varios miembros de su Gobierno por la consulta del pasado día 9 "es un error"
Cataluña. La Junta de Fiscales de Sala discute dos documentos sobre la querella contra Mas por la convocatoria del 9-NLa Junta de Fiscales de Sala continúa reunida para debatir los dos documentos, el de los fiscales catalanes y el del fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, que servirán de base a la decisión de pesentar o no una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y otros miembros de su Gobierno por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre
Cataluña. El fiscal del País Vasco no cree que Torres-Dulce haya recibido presionesEl fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, declaró hoy ante los medios de comunicación, en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', que no cree que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haya recibido presiones para presentar querella contra los máximos responsables de la Generalitat de Cataluña por la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. Rajoy pide a Sánchez "seriedad" y dejarse de “eslóganes y titulares” con la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “seriedad” y que se deje de “eslogánes y titulares” en relación a la reforma de la Constitución, después de que el líder socialista le emplazara a “recomponer afectos y consensos” y a abordar la reforma de la Carta Magna “frente a quienes no reconocen el gran pacto”
Cataluña. La Junta de Fiscales estudia la querella por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reúne hoy, a partir de las 10.00 horas, para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. ERC niega toda sumisión al "espectáculo patético" de la FiscalíaEl diputado de ERC Oriol Amorós negó hoy cualquier "sumisión" al "espectgáculo patético" que a su juicio está dando la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Cataluña sobre si se ha de presentar una querella por la consulta del 9-N
Cataluña. El PPC emplaza a la Fiscalía a cumplir con su función y respeta las discrepancias "técnicas"El portavoz del PP de Cataluña, Enric Milló, emplazó hoy a la Fiscalía a cumplir con su tarea de "proteger el Estado de Derecho" y hacer cumplir la legalidad, y dijo que respeta las "diferencias de puntos de vista jurídicos y técnicos" entre la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Cataluña
Alonso pide a Torres-Dulce que se querelle contra MasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, pidió este martes al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que se querelle contra del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la consulta del 9 de noviembre. “Parece que Torres-Dulce está por la labor y yo le pido que lo haga”, afirmó
Cataluña. La APM ve “infrecuente” el 'choque' entre fiscalesLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este martes que es “infrecuente” que se produzca un choque entre el fiscal general del Estado y una Fiscalía territorial, algo que sí ha ocurrido en el debate sobre si procede o no presentar una querella contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana celebrado pasado 9 de noviembre en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
AvanceCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
Cataluña. El PSOE coincide con Iceta en que el anuncio de Sánchez Camacho fue "una presión" a la FiscalíaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, coincide con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en que ha habido presiones sobre la Fiscalía General del Estado para impulsar una querella tras la consulta del 9-N en Cataluña, y puso como ejemplo de ello el anuncio en ese sentido de Alicia Sánchez Camacho
Cataluña. Floriano denuncia que las presiones de la Generalitat "impiden" a los fiscales catalanes “cumplir con su deber”El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, denunció este martes que "las presiones" de la Generalitat de Cataluña, que preside Artur Mas, "y todas sus terminales", “impiden” a los fiscales “hacer cumplir con lo que debe ser su obligación”. "Si no actúa es por contaminación del ambiente y presión de los poderes políticos en Cataluña”, lamentó
Cataluña. El fiscal general deja en manos de la Junta de Fiscales la querella contra Mas por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reunirá mañana a partir de las 10.00 horas para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas , y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. Rosa Díez asegura que “la defensa de la ley no debe esperar el consenso” de los fiscalesLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, afirmó este martes que no le “sorprende” que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, “actúe” contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pese a las discrepancias con los fiscales catalanes, porque, aseguró, “la defensa de la ley no debe esperar el consenso”