CiU QUIERE COMPLETAR LA REFORMA EDUCATIVA, PESE A LOS PROBLEMAS DE APLICCION DE LA ESO, SEGUN LA CEAPAResponsables de la Consejería de Educación y Cultura de la Generalitat de Cataluña han mostrado su apoyo, en una reunión mantenida con varias organizaciones de padres y sindicatos, para completar la reforma educativa, según ha manifestado a Servimedia Francisco Delgado, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA)
MASIVA PROTESTA EN MADRID CONTRA LA IMPLANTACION DEL MAPA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)Miles de padres, alumnos, profesores y concejales de pueblos de 11 comuniades autónomas se manifestaron hoy en Madrid contra la implantación del mapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y para exigir una negociación con el Ministerio de Educación y Cultura que evite que los niños de zonas rurales al finalizar sexto de EGB no tengan que desplazarse a institutos de otras localidades
90% DE SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE PROFESORES DE CENTROS MUNICIPALES DE BACHILLERATOAlrededor del 90 por ciento de los profesores de centros municipales de Bachillerato han ido hoy a la huelga en la tercera jornada de paro convocada por las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT contra más de un centenar de despidos previstos por el Miniserio de Educación (MEC) en trece institutos, segun señalaron a Servimedia fuentes sindicales
MAS DE CIEN PUEBLOS ARAGONESES SE MANIFIESTAN CONTRA LA IMPLANTACION DE LA ESOSegún fuentes ministeriales, la protesta ha sido secundada en un total de 8 localidades en la provincia de Zaragoza 18 en la de Huesca y 56 en la Teruel, lo que ha significado la ausencia a clase de un total de unos cinco mil niños en el conjunto de la comunidad autónoma
EL 19% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SON POBRES, SEGUN UN ESTUDIO DEL INE Y LA UNIVERSIDAD AUTONOMALas desigualdades económicas entre las distintas comunidades autónomas ha decrecido significativamente durante los últimos veinte años, a pesar de lo cual un 16,6 por ciento de los hogares españoles viven en situación de pobreza por los reducidos ingresos que reciben y un 2,1 son extremadamente pobres
MADRID. VILLAPALOS VE "DIFICIL" RETRASAR LA IMPLANTACION DE LA ESO EN LOS PUEBLOS DE LA CABRERAGustavo Villapalos, consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, explicó hoy que retrasar la implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en las zonas serranas de La Cabrera es un "problema difícil de resolver", pero señaló que los problemas de comedor y transportes "están practicamente solucionados". Recordó que hace 15 días se reunió con los alcaldes de la zona de La Cabrera y se comprometió a hacer una gestión con los responsables del Ministerio de Educación y Ciencia para solucionar los problemas planteados por el mapa de la ESO
GOBIERNO. ESPERANZA AGUIRRE: "LA EDUCACION TIENE MUCHOS PROBLEMAS POR DELANTE"La virtual ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, dijo hoy que este departamento resultará "una tarea apasionante pero difícil", porque la educación española "tiene por delantemuchos problemas y habrá que poner mucho trabajo, mucho tesón y mucha ilusión"
EL MARIDO DE ROCIITO PRESENTA UNA HOJA DE SERVICIOS LLENA DE PUNTOS NEGROS, SEGUN "TIEMPO"Antonio David Flores, que era un simple número de la Guardia Civil hasta que conoció a la que hoy es su mujer, Rocío Carrasco, ha ido acumulando desde entonces expedientes disciplinarios en su contra dentro del cuerpo, según informa u su último número la revista "Tiempo"
CCOO DENUNCIA LA FUERTE REDUCCION DEL PER EN EXTREMADURA ESTE AÑOEl secretario general de la Federación del Campo de Comisiones Obreras, Rogelio Barrro, aseguró hoy en Mérida que el Plan de Empleo Rural para Extremadura se reducirá este año un 30% con respecto a 1995, lo que supone la pérdida neta de más de medio millón de jornales
ALBERDI PRESENTA LA CARTA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES EN EL AMBITO RURALLa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy en Madrid la "Carta para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres en el Ambito Rural", documento que analiza las dificultades de estas mujeres y que formula un conjunto de sugerencias sobre propestas de actuación de diversos organismos, encaminadas a solucionar los problemas y dar un protagonismo real a las mujeres del campo