Un tercio de las aves norteamericanas están amenazadasMillones de aves de América del Norte han desaparecido desde la pasada década de 1970 y ahora un tercio está en peligro de extinción, ante lo cual los expertos coinciden en que su conservación a largo plazo sólo se logrará con la creación de asociaciones transnacionales y la participación de las comunidades locales en los proyectos de ciencia ciudadana
El ser humano emite a la atmósfera un 12% más de dióxido de azufre de lo declaradoCientíficos estadounidenses y canadienses han localizado 39 fuentes industriales no declaradas de emisiones de dióxido de azufre (SO2) en diferentes partes del mundo, lo que representa alrededor de un 12% de las emisiones de origen humano de este contaminante en todo el planeta, algo que puede tener un gran impacto en la calidad del aire
El vertido de petróleo en el Golfo de México en 2010 llegó al fondo del marLos contaminantes del derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, se quedaron en el fondo marino meses después de que el crudo fuera eliminado o dispersado de la superficie
La Corte Suprema de México desbloquea el juicio para anular una concesión a OHLLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (el más alto tribunal de México) ha desbloqueado la causa en la que la firma auditora Infraiber demanda la nulidad del título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense a la constructora española OHL
‘¡Hola!’ lanzará una edición impresa en EEUULa revista ‘¡Hola!’ sacará este próximo verano una edición en papel en Estados Unidos, país donde ya cuenta con una edición electrónica
El 65% de las especies de la Antártida se extinguieron con los dinosauriosEl evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios fue tan repentino y mortal para la vida en las regiones polares del planeta que provocó una reducción de entre el 65 y el 70% de las especies que vivían en la Antártida hace 66 millones de años
Los paracaidistas toman el relevo a los legionarios en la misión española en LíbanoLa Brigada Paracaidista ‘Almogávares VI’ ha comenzado su tercera misión dentro de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) tomando el relevo de la Brigada de la Legión que ha estado seis meses velando por el cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU
Las franquicias españolas en el extranjero aumentan un 2%Las franquicias españolas en el extranjero aumentaron un 2,03% (seis franquicias más) en los cinco continentes en el último año, hasta las 302, según el informe anual ‘La Franquicia Española en el Mundo 2016’, con los datos oficiales cerrados a 31 de marzo de este año
El jaguar es muy sensible a la fragmentación del hábitat dominado por el hombreEl jaguar (‘Panthera onca’), el felino más grande de América y el tercero en todo el mundo, es “sumamente sensible” a la fragmentación del hábitat en lugares dominados por el ser humano, según una investigación de un equipo internacional de científicos liderado por la Estación Biológica de Doñana
Dos 'youtubers' se embarcan con Greenpeace para salvar el ÁrticoLas 'youtubers' Yellow Mellow y María Cadepe, entre las que suman más de tres millones de seguidores en todos sus canales, son las nuevas embajadoras del Ártico de Greenpeace y se suman así a personalidades como Alejandro Sanz, Emma Thompson, Alberto Ammann o Gemma Mengual, que han dado su apoyo para la protección del Ártico
RSC. Gas Natural Fenosa invierte 3,8 millones de euros en diversidad en el 2015Gas Natural Fenosa realizó un total de 49 actuaciones durante el 2015 como parte de su plan de acción de biodiversidad en los países en los que está presente. La compañía también destinó cerca de 3,8 millones de euros a la realización de estudios y seguimientos ambientales, así como a trabajos relaciones con la protección de la biodiversidad
El cetáceo más pequeño del mundo, al borde de la extinción por la pesca furtivaLa vaquita marina (‘Phocoena sinus’), una especie endémica que vive sólo en el Alto Golfo de California (México) y es el cetáceo más pequeño del mundo, al medir apenas 150 centímetros y pesar como mucho 50 kilos, se encuentra al borde de la extinción debido a la pesca y pese a los esfuerzos de las autoridades mexicanas para compensar a los pescadores por no faenar, según WWF
13 detenidos en varios países por distribución de archivos pedófilos en InternetLa Guardia Civil y cuerpos policiales de 26 países, coordinados por Europol, han detenido en España, Irlanda, Reino Unido, Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania y Serbia a 13 personas por producción, tenencia y distribución de material de abusos sexuales a menores en Internet. Entre los arrestados en la 'Operación Plus Ultra 2' se encuentran dos productores de este tipo de materiales
Operada de una mano la realizadora de TVE herida en México tras ser arrastrada por un trenLa realizadora de TVE Teresa Mora fue operada de una mano este domingo en México tras el accidente que sufrió el pasado viernes al ser golpeada por un tren cuando rodaba un reportaje para el programa ‘En portada’, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la cadena pública
Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las ArtesLa actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo
Gas Natural Fenosa prevé invertir 14.000 millones hasta 2020Gas Natural Fenosa invertirá hasta 14.000 millones de euros durante los próximos cinco años, de los que más del 80% será en activos regulados o contratados, con un enfoque especial en el crecimiento en redes de distribución y en generación con energías renovables, de acuerdo con la nueva visión estratégica 2016-2020 presentada este miércoles por la compañía
El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacteriasComunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo
Las importaciones de crudo suben un 2,7% hasta marzoEspaña importó 16.141 kilotoneladas (kt) de petróleo en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto a idéntico periodo de 2015