El BOE publica el Plan de Control Tributario de 2017El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
Montserrat espera que el hospital de Melilla esté operativo “lo más pronto posible”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, lamentó este miércoles los ocho años de demoras en la construcción del Hospital Universitario de Melilla y anunció su deseo de avanzar en este proyecto para que esté operativo “lo antes posible”
Los centros sanitarios españoles participan en 17 de la 23 Redes Europeas de ReferenciaEl Sistema Nacional de Salud de España ha mostrado una participación muy activa en la primera convocatoria de la Comisión Europea para designar las Redes de Referencia Europea (ERN, por sus siglas en inglés), participando en 17 ERN de las 23 aprobadas hasta el momento
AmpliaciónBanco Santander ganó 6.204 millones en 2016, un 4% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros, lo que representa un 4% más en relación con los 5.966 millones logrados en el ejercicio anterior
La ONU pide 4.300 millones para ayuda humanitaria por la guerra de SiriaNaciones Unidas y sus asociados hicieron este martes un llamamiento por valor de 4.630 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) para ayuda humanitaria debido a la guerra en Siria, que irá a quienes viven dentro del país, a quienes huyeron y a las comunidades de acogida de naciones vecinas
José Carlos Díez descarta “a corto plazo” una renta básica universalEl economista José Carlos Díez, que ha asumido ser el “director de la orquesta” de la ponencia económica que va a debatir el PSOE en su próximo congreso federal, sostiene que “a corto plazo” no se podría instaurar en la economía española una renta básica universal
El Foro de Nueva Economía reclama alternativas sostenibles al actual modelo energéticoEl Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) ha exigido este lunes el impulso de alternativas de generación y consumo energético sostenible, ante el acuciante aumento de los precios en la factura de la luz, ya que entiende que es necesario un nuevo modelo energético que sea respetuoso con el medio ambiente y reduzca el consumo de combustibles fósiles en favor de energías de fuentes renovables
Presidentes. Cifuentes asegura que rechazará cualquier subida de impuestos a los madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se mostró este martes contundente al asegurar que rechazará cualquier medida que implique subir impuestos a los madrileños, y defendió además que las comunidades tengan margen para crear, suprimir, subir o bajar impuestos dentro de lo establecido por la ley
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
Feijóo aboga por aparcar el debate de “identidades” para hablar de “derechos” en la Conferencia de PresidentesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, abogó este sábado por aparcar el debate de las “identidades” y los “sentimientos” en la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo martes, día 17, en el Senado para “hablar sobre derechos y servicos”, ya que ese “no es un debate subjetivo y está en la esfera de la realidad”
Más de 4 millones de niños se vacunan contra el sarampión en el noreste de NigeriaMás de cuatro millones y medio de niños, entre los seis meses y los diez años, serán vacunados contra el sarampión en el noreste de Nigeria en una campaña masiva que ha comenzado este viernes y que durará dos semanas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable”El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable”
Discapacidad. El Cermi elabora una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la directiva europea de accesibilidad webEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, cuyo objetivo es garantizar que las personas con discapacidad o de avanzada edad puedan acceder en igualdad de condiciones a las tecnologías de la información y la comunicación
El Tribunal de Cuentas pide a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalarioEl Tribunal de Cuentas ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia arbitre "sistemas de fácil seguimiento y control de los suministros de medicamentos sometidos a techos de gasto”, así como “impulsar los mecanismos de obtención fidedigna de datos del gasto farmacéutico hospitalario”
AmpliaciónPascua Militar. Felipe VI pide "no escatimar esfuerzos" en la lucha contra el terrorismoFelipe VI reclamó este viernes “no escatimar esfuerzos” para aumentar la capacidad de España en la “prevención” y “respuesta” ante el terrorismo, una “lacra” que “pone en peligro nuestra sociedad, desprecia nuestros valores democráticos y es un enemigo de la Humanidad”
El Círculo de la Sanidad reclama al Ministerio un papel más activo en la coordinación del Sistema Nacional de SaludEn víspera de Reyes, el Círculo de la Sanidad pide a 2017 que el Ministerio de Sanidad adopte un papel más activo en la coordinación del Sistema Nacional de Salud e impulse la creación de un Catálogo de Prestaciones Básicas común para toda España a fin de dotar de mayor equidad al sistema sanitario y garantizar una atención sanitaria similar a todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia