Moncloa espera una “recaída” del PIB en el tercer trimestreEl director de la Oficina Económica de Moncloa, Javier Vallés, admitió este martes que el Ejecutivo prevé “una recaída” del PIB en el tercer trimestre con respecto al segundo, aunque descartó “una caída intertrimestral de la actividad”
Cada plaza de soldado tuvo cinco aspirantes en 2009La tendencia alcista de reclutamiento en las Fuerzas Armadas iniciada en 2005 continuó en 2009 de tal manera que por cada plaza convocada de Tropa y Marinería, de media, se presentaron cinco candidatos
AmpliaciónLa Audiencia Nacional lleva al Constitucional la bajada de sueldo a los empleados públicosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha decidido llevar ante el Tribunal Constitucional el recorte salarial del Gobierno a los trabajadores de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT), que afectó a unos 1.700 empleados públicos, por una posible vulneración de la libertad sindical, de la negociación colectiva y del derecho a la igualdad
La Audiencia Nacional lleva al TC la bajada de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha decidido llevar ante el Tribunal Constitucional el recorte salarial del Gobierno a los funcionarios de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, que afectó a unos 1.700 empleados públicos, por una posible vulneración de la libertad sindical, de la negociación colectiva y del derecho a la igualdad
AmpliaciónEl déficit del Estado cae un 42,1% hasta septiembreEl Estado registró un déficit de 36.363 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los 62.781 millones del mismo periodo de 2009, lo que supone un descenso del 42,1%
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3.000 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3.000 millones de euros
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3 millones de euros
Iglesias sobre Cospedal: “El PP sabrá lo que tiene que hacer”El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, evitó pronunciarse hoy sobre la supuesta acumulación de sueldos por parte de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y se limitó a responder que su partido “sabrá lo que tienen que hacer”
Cospedal presume de ser "transparente" sobre su sueldoLa senadora, secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presumió hoy de ser "transparente" sobre los sueldos que recibe, que según ha comunicado a las Cortes autonómicas ascienden a más de 200.000 euros al año
Europa pide 20 semanas de baja por maternidadEl Parlamento Europeo ha aprobado un informe que exige la ampliación de las bajas por maternidad a un mínimo de 20 semanas remuneradas al 100%, frente a las 14 que en la actualidad establece la normativa comunitaria
Europa pide 20 semanas de baja por maternidadEl Parlamento Europeo aprobó este miércoles un informe que exige la ampliación de las bajas por maternidad a un mínimo de 20 semanas remuneradas al 100%, frente a las 14 que en la actualidad establece la normativa comunitaria
Celia Villalobos: “Tenemos el récord mundial en pasar del superávit al déficit”La vicepresidenta del PP andaluz, Celia Villalobos, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que España probablemente tenga el récord mundial en pasar de una economía de superávit y riqueza a otra con deudas y déficit en un corto periodo de tiempo
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"
AmpliaciónLa Audiencia Nacional estudia la constitucionalidad de la bajada de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia, con fecha 30 de septiembre, por la que concede un plazo de alegación sobre la pertinencia de plantear cuestión de constitucionalidad en relación con algunas disposiciones de su ámbito jurisdiccional contenidas en el real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
La Audiencia Nacional cuestiona la constitucionalidad de la bajada de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia, con fecha 30 de septiembre, por la que concede un plazo de alegación sobre la pertinencia de plantear cuestión de constitucionalidad en relación con algunas disposiciones de su ámbito jurisdiccional contenidas en el real decreto por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"