EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE DESTINE EL 2% DEL PIB A I+DEl Grupo Popular en el Senado ha pedido al Gobierno, en el pleno de hoy, que destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a programa de investigación y desarrollo (I+D), según una nota del PP
EL PSOE RECONOCE LA INVIABILIDAD DE INTERHOLCEEl PSOE y la UGT de Málaga han reconocido hoy la inviabilidad de la factoría textil Interholce por la falta de empresas interesadas en su compra, y proponen un cierre ordenado de la fábrica mediante la aplicación de un plan similar al puesto en práctica en la región levantina durante la reconversión industrial de 1984
LOS ESPAÑOLES RECUPERARON 120.000 TONELADAS DE PAPEL Y CARTON EN 1994Los españoles depositaron el año pasado en los 7.733 contenedores repartidos por todo el Estado para la recogida de papel y cartón 120.000 toneladas de residuos, según los datos de la Asociación Española de ecuperadores de Papel y Cartón (Repacar)
'VACAS LOCAS'. RESTAURANTES MADRILEÑOS OFRECEN CARNE DE AVESTRUZ COMO ALTERNATIVA AL VACUNOVarios restaurantes madrileños ofrecen desde hace unos meses carne de aestruz, cuya demanda ha crecido en los últimos días a causa de la divulgación de información sobre la enfermedad de las `vacas locas', que afecta a la cabaña británica y que en España ha generado un descenso del consumo de carne bovina de un 15%
ECONOMIA CONSIDERA POSITIVA LA MARCHA DE LOS SALARIOS EN 1994 Y 1995El Ministerio de Economía considera que las subidas salariales que se están pactando este año, que según sus datos se sitúan en una media del 3,4 por ciento, son "razonables", según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento
GRIÑAN VE FACTIBLE UN ACUERDO PSOE-IU TRAS LAS ELECCIONES DE MAYOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, considera factible un acuerdo político entre el PSOE e Izqierda Unida tras las elecciones municipales del 28 de mayo, para permitir la formación de gobiernos municipales progresistas
LA HUELGA DE LOS TALADORES DE BOSCAN OBLIGARA A SNIACE A PARALIZAR LA PRODUCCION DE CELULOSA Y FIBRANALa papelera Sniace de Torrelavega puede parar hoy su línea de producción de celulosa, en caso de mantenerse el bloqueo de los accesos a las instalaciones que protagonizan los taladores de su filial Bosques de Cantabria (Boscan), en huelga desde hace cho días por el despido encubierto de dos trabajadores fijos discontinuos
EL GRUPO CRISTALERIA ESPAÑOLA VOLVIO A LOS BENEFICIOS EN 1994El grupo Cristalería Española volvió a la senda de los beneficios en el ejercicio de 1994, al pasar de 11.218 millones de pesetas de pérdidas en 1993 a los 4.246 millones de beneficio bruto el pasado año
LA NDUSTRIA ALIMENTARIA VE UN FUTURO INCIERTO EN 1995La producción de la industria alimentaria española alcanzó en 1994 los 6,3 billones de pesetas, con un incremento en valores reales (una vez deflactada la inflación del sector) del 1 por ciento, según datos facilitados hoy por Jorge Jordana, secretario general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab)
"QUESOS DE LOS IBORES" FACTURO 3.000 MILLONES EN 1994"Quesos de los Ibores" facturó 3.000 millones de pesetas en 1994, con una producción de 2 millones de kilos y un precio medio de entre 1.500 y 2.000 pesetas el kilo, según informó en Trujillo (Cáceres) el consejero de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura, Francisco Amarillo