Protección Civil aconseja autoprotegerse y evitar riesgos ante el temporal de viento y marLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, aconsejó este martes a los ciudadanos que tomen medidas de autoprotección y eviten conductas de riesgo ante el fuerte temporal marítimo que afecta a todo el litoral norte peninsular y zonas del Mediterráneo, y los fuertes vientos en tierra que azotan gran parte de la península y de Baleares
Mediapro se querella contra el Barcelona y su expresidente Sandro Rosell por espionaje industrialEl Grupo Mediapro ha presentado ante los juzgados de instrucción de Barcelona una querella criminal contra Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona, por tres delitos continuados de revelación de secreto empresarial, contra la intimidad de Jaume Roures (socio fundador de Mediapro) y hurto agravado
Día Cáncer. El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncerEl Defensor del Pueblo recordó hoy, Día Mundial contra el Cáncer, la importancia de trabajar por los derechos de las personas afectadas e informó de que está preparando un estudio que analiza cómo proteger mejor, en los ámbitos social y laboral, a las personas con cáncer en un momento en que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra estas enfermedades "va a experimentar en el medio plazo, importantes cambios"
Un 30% de los niños españoles están atendidos por médicos no pediatrasHasta un 30% de la población infantil que vive en España está siendo atendida por médicos no especialistas en pediatría, según afirma Begoña Domínguez, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), entidad organizadora de un curso para profesionales que se desarrolla estos días en Madrid
Día Cáncer. Afectadas por cáncer de mama piden que se agilicen los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pide a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra ella
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pide en un manifiesto, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pidió hoy en un manifiesto, con motivo del Día del Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Afectadas por cáncer de mama piden que se agilice la disponibilidad de los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este lunes a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra el tumor
La ONU desembolsa más de 90 millones para crisis humanitarias "olvidadas”Naciones Unidas asignó este viernes 100 millones de dólares (unos 92,4 millones de euros) de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), para operaciones de ayuda humanitaria en nueve países que sufren graves brechas de financiación y soportan “crisis olvidadas” desde el punto de vista humanitario
Los trabajadores acusan a Orange de “mala fe” en la presentación del ERELos representantes sindicales de CCOO en Orange España acusaron este jueves a la dirección de la compañía de “mala fe” a la hora de comunicar la apertura del expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 550 empleados de la empresa y de Jazztel
Siria lleva dos años sin nuevos casos de polio, pese a la guerraSiria ha encadenado dos años sin ningún nuevo caso de poliomielitis, pese a que la guerra que afecta a este país conlleva unos “enormes desafíos” en materia de prestación de servicios de salud, como la vacunación infantil, según señaló este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Casi 490.000 personas están asediadas y hambrientas en Siria, según la ONUAlrededor de 486.700 personas viven actualmente en zonas sitiadas y de difícil alcance para la entrega de ayuda alimentaria u otro tipo de suministros humanitarios en Siria, de las que 274.200 están asediadas por las fuerzas del Gobierno, 200.000 por el grupo terrorista Daesh (o autodenominado Estado Islámico) y 12.500 por grupos armados no estatales y la organización islamista Frente Al Nusra
MSF alerta de cinco posibles epidemias que deben prevenirse este añoMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cinco enfermedades tienen potencial de convertirse en epidemias durante este año, por lo que deben prevenirse: el cólera, la malaria, el sarampión, la menigitis y un grupo de patologías propagadas por virus y parásitos
MSF denuncia el “desprecio absoluto” por las reglas de la guerra en YemenMédicos Sin Fronteras (MSF) lamentó este lunes el “desprecio absoluto” por las reglas de la guerra en Yemen y el “enorme sufrimiento” que el conflicto está causando a la población de este país, y exigió a todas las partes que garanticen y respeten el acceso a la atención médica a los heridos de guerra y a las personas afectadas por los combates
AUME acusa a Defensa de aprobar normas que generan “graves daños” a los militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) acusó este viernes al Ministerio de Defensa de aprobar “normas jurídicas relevantes” que pueden generar “graves daños” a los militares y sus familias, así como condicionar las actuaciones del nuevo Gobierno
‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMSAlrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Amnistía alerta de que hasta 200.000 kurdos están en peligro por la ofensiva de TurquíaLa ofensiva del Gobierno turco contra ciudades y barrios kurdos en este país, que incluye toques de queda de 24 horas y cortes en los suministros, pone en peligro la vida de hasta 200.000 personas y equivale a "un castigo colectivo", según afirmó este jueves Amnistía Internacional (AI)
(ENTREVISTA)"El techo de cristal que impide a las mujeres un acceso en condiciones de igualdad a cargos públicos es de acero forjado para las mujeres con discapacidad"La eurodiputada Rosa Estaràs desmenuza para 'cermi.es semanal' cómo catapultar a las mujeres y niñas con discapacidad, lanzarlas al éxito. Estaràs apuesta por arrebatar, sin excusa, los tóxicos estereotipos y prejuicios extendidos sobre ellas, empoderarlas, aclamar la diversidad como bandera, las medidas positivas, la inclusión de la perspectiva de género en todo ámbito, la consideración de su doble discriminación, la necesidad de que estén en el proceso de toma de decisiones... Todo ello sin perder de vista que las mujeres con discapacidad son un grupo muy heterogéneo que requiere respuestas y soluciones para "las situaciones individuales"
Volkswagen y Movistar disparan al máximo histórico las denuncias de los consumidores en Facua en 2015Los casos relacionados con Volkswagen y Movistar han disparado a su máximo histórico las denuncias que los socios de Facua-Consumidores en Acción tramitaron a través de la asociación en 2015, al incrementarse un 192% las reclamaciones respecto al año anterior, según informó este miércoles la organización en una nota
Un fármaco contra la malaria reduce en un 31% la mortalidad por ébola, según Médicos Sin FronterasUn medicamento contra la malaria puede haber reducido en un 31% el riesgo de morir en pacientes con ébola en Liberia durante el apogeo de la epidemia, en 2014, según un estudio de Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre, publicado este jueves en ‘New England Journal of Medicine’
Madrid. La red de atención a personas con discapacidad se amplía con 308 nuevas plazasLa red de atención a personas adultas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial de la Comunidad de Madrid se ha ampliado en 308 nuevas plazas a lo largo de 2015, gracias a los contratos derivados de los acuerdos marco suscritos con las entidades especializadas, que han permitido la incorporación a la Red de 13 nuevos centros y la ampliación del concierto en otros ya existentes
Tráfico espera desde hoy 13,6 millones de viajes por carretera en navidadesLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las 15.00 horas de este miércoles el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 13,6 millones de desplazamientos previstos por carretera durante estas fiestas. La operación finalizará a las 24.00 horas del miércoles 6 de enero de 2016