MENINGITIS. POSADA ASEGURA QUE "NO PROCEDE" UNA VACUNACION MASIVA POR LA MENINGITISRosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, aseguró hoy que "no procede" una vacunación masiva por meningitis en la región, ya que las tasas de incidencia están por debajo de los 10 casos por cada 100.000 habitantes
MENINGITIS. LA JUNTA DETECTA 46 CASOS DE MENINGITIS EN ANDALUCIA, PERO DESCARTA VACUNACIONES MASIVASEl consejero andaluz de Salud, José Luis García de Arboleya, confirmó hoy que la administración autonómica ha detectado 46 casos de meningitis en las primeras siete semanas de 1997. Sin embargo, el consejero descartó la existncia de una epidemia y, por tanto, la necesidad de vacunaciones masivas entre la población
MENINGITIS. EL MINISTERIO Y LAS COMUNIDADES RECOMIENDAN COMBATIR EL BROTE CON ANTIBIOTICOSEl Consejo Interterritoial del Sistema Nacional de Salud, integrado por representantes del ministerio y de todas las comunidades autónomas, acordó hoy combatir el brote epidémico de meningitis preferentemente con una estrategia global de profilaxis e inmunización de los entornos próximos a los casos registrados
MENINGITIS. POSADA CALIFICA DE PREOCUPANTE EL INCREMENTO DE ESTA ENFERMEDAD EN LA CAMRosa Posada, consejera de Sanidad, compareció ante los medios de comunicación para informar de la situación de la meningitis meingocócica en la CAM y reconoció que "se viene observando desde hace unos meses un gradual aumnto en los casos de esta enfermedad de los serogrupos B y C, especialmente este último"
EBOLA. SANIDAD EXTERIOR CONTROLA LA POSIBLE ENTRADA AL PAIS DE PERSONAS INFECTADAS POR ESTA ENFERMEDADLos servicios de Sanidad Exterior, dependientes del Ministerio de Sanidad y Consumo, han establecido medidas de vigilancia en los medios de transporte internacional procedentes de Gabón para controlar la posible entrada de personas infectadas por el Ebola, tras el brote de esta enfermedad detectado en la capital del pís africano, Libreville
MENINGITIS. DISMINUYE LA ALARMA SOCIAL POR LA MENINGITIS EN ASTURIASLa afluencia de ciudadanos alarmados por la meningitis a farmacias y centros sanitarios asturianos disminuyó a lo largo de hoy, después de que las autoridades sanitarias hayan insistido en que en Asturias no hay brote d meningitis C
LA UE CERTIFICA QUE NO HAY PESTE PORCINA EN ESPAÑAEl Comité Veterinario Permanente de la Unión Europea aprobó ayer martes un informe que considera inundadas las sospechas de que algunas zonas de Andalucía habían registrado un brote de peste porcina
MADRID. DISMINUYEN UN 2% LOS DELITOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID DURANT 1996Los delitos registrados durante este año en la Comunidad de Madrid se han reducido en un 2 por ciento, según los datos facilitados hoy por la Delegación de Gobierno, tras la reunión del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana celebrado esta mañana
NEUMONIA. DADOS DE ALTA TODOS LOS AFECTADOS POR 'LEGIONELLA' INGRESADOS EN EL HOSPITAL DE ALCALA DE HENARESTras cinco meses desde que surgió el brote de 'legionella' en Alcalá de Henares, esta semana ha sido dado de alta el último enfermo ingresado en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá contagiado por el brote de neumonía. La bacteria de la 'legionella' afectó a un total de 280 vecinos de Alcalá, de los que 194 requirieron ingreso hospitalario y 16 murieron
DIA MUNDIAL SIDA. SE DISPARA EL NUMERO DE TUBERCULOSOS, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGIAEl sida ha disparado los casos de tuberculosis en España, ya que con aproximadamente 20.000 nuevos diagnósticos anuales y más de 11 millones de infectados, España tiene, junto con Portugal, la tasa más alta de tuberculosis de toda la Unión Europea, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
INMIGRANTES. EL PSOE PIDE A INTERIOR UNA SOLUCION AL CAMPAMENTO DE REFUGIADOS DE CALAMOCARRO, EN CEUTAEl senador socialista por Cádiz José Carracao ha presentado en el registro de la Cámara una solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ate la Comisión de Justicia e Interior, para que informe sobre el problema de los inmigrantes refugiados en el campamento ceutí de Calamocarro