ETA. Una avería en el traslado de un etarra obliga a suspender el juicio por el atentado de Santa PolaLa Audiencia Nacional se ha visto obligada a aplazar sine die el juicio por el atentado contra la casa cuartel de Santa Pola (Alicante), que tuvo lugar el 4 de agosto de 2002 y en el que murieron un hombre y una niña de seis años. La suspensión de la vista se ha debido a una avería en el furgón de la Guardia Civil que tenía que trasladar al etarra Óscar Celarain, uno de los dos acusados, desde la prisión madrileña de Alcalá-Meco
ETA. La Fiscalía pide 1.180 años de prisión para los etarras Otegi y Celarain por el atentado de Santa PolaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá hoy sendas penas de 1.180 años para los etarras Oscar Celarain y Andoni Otegi, a los que acusa de ser los autores materiales del atentado contra la casa cuartel de Santa Pola (Alicante), que tuvo lugar el 4 de agosto de 2002 y en el que murieron un hombre y una niña de seis años
Zapatero verá a Rajoy después del Consejo EuropeoEl presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene intención de verse con el vencedor de las elecciones generales, Mariano Rajoy, después del Consejo Europeo del próximo fin de semana, al que llevará una posición completamente consensuada entre ambos
Fitch rebaja la calificación de la deuda de Castilla-La ManchaLa agencia de calificación de riesgo Fitch ha rebajado la deuda de Castilla-La Mancha dos escalones, desde el nivel A hasta BBB+, debido, según el Ejecutivo Cospedal, a la "alta deuda" con proveedores heredada del Gobierno anterior y a la tensa situación de liquidez en la que está sumida la región, según informó el Gobierno regional
El Ejecutivo Cospedal renuncia a las pagas extra y sustituye los coches de gama altaLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado la sustitución de los coches de alta gama, comprados por el Ejecutivo anterior, por vehículos de renting de gama media; el valor máximo de las comidas de trabajo de 18 euros y la renuncia de los miembros del Consejo de Gobierno a las pagas extra
ETA. Un testigo reconoce que acudió al abogado Unai Errea para el pago de la extorsiónEl delegado de la empresa Antzibar, Asier Etxabe, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que acudió al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges para realizar el pago de los 72.000 euros que la organización terrorista exigía a su jefe en concepto de “impuesto revolucionario”
ETA. El fiscal eleva de 57 a 639 años de cárcel su petición para el etarra CarasatorreLa Fiscalía ha decidido modificar su petición inicial y ha elevado de 57 a 639 años de cárcel su solicitud de cárcel para el etarra Juan Ramón Carasatorre, al que acusa de ser uno de los autores materiales del atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Arnedo (La Rioja), que tuvo lugar en la madrugada del 17 de agosto de 1995
ETA. La Audiencia Nacional juzga al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
AmpliaciónLas empresas no financieras redujeron un 27,4% su beneficio hasta septiembreEl Banco de España constata que la actividad productiva (medida por la evolución del valor añadido bruto) de las empresas no financieras registró un descenso del 0,5% durante los nueve primeros meses del ejercicio. Con ello, el beneficio agregado de estas empresas se redujo un 27,4% con respecto al mismo periodo del año precedente
ETA. La Audiencia absuelve a un presunto miembro del “comando Amaiur” de un asesinato en PamplonaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Juan Carlos Recarte, al que se acusaba de ser miembro del “comando Amaiur” de ETA y de haber sido uno de los autores materiales del atentado contra la sede de la compañía de seguros “La Unión y el Fénix” de Pamplona, perpetrado el 17 de octubre de 1987 y en el que falleció una mujer de 63 años
ETA. La Audiencia juzga el jueves al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
ETA. Idoia Mendizabal se declara "orgullosa" de ser etarraLa etarra Idoia Mendizabal proclamó este jueves su “orgullo” de pertenecer a la organización terrorista, en el juicio que la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebró contra ella como presunta autora material del atentado fallido contra la Bolsa de Bilbao, perpetrado el 4 de marzo de 2002
Gürtel. Bárcenas afirma que “todo está francamente bien”, tras declarar ante el magistrado en BurgosEl extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró hoy en Burgos que “está todo bajo secreto de sumario” y va “todo francamente bien”, tras prestar declaración ante el instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), César Balmori, como imputado en el "caso Gürtel”
ETA. Recarte niega pertenecer al “comando Amaiur” y dice que huyó “por miedo”El presunto etarra Juan Carlos Recarte negó hoy en la Audiencia Nacional haber pertenecido a ETA y haber formado parte del “comando Amaiur” y explicó que decidió huir de España tras la desarticulación de este grupo terrorista “por miedo” ya que había oído “comentarios de torturas” a manos de la Policía Nacional