Búsqueda

  • EL 20% DELAS PERSONAS CON CANCER PRECISA DE UNA TRANSFUSION Un 20% de los pacientes tratados con radioterapia o quimioterapia precisa de una transfusión debido a la anemia asociada al cáncer y a su tratamiento, y que ocasiona un peor pronóstico, según explicó hoy en Madrid el doctor Vicente Guillem, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • CIENTIFICOS BRITANICOS PRUEBAN POR PRIMERA VEZ UNA VACUNA CONTRA EL CANCER Un paciente del Hospital Real de Bournemouth (Inglaterra) ha sido la primera persona en la que se ha experimentado una nueva vacuna contra el cáncer, diseñada mediante tecnología genética. Los expertos han puesto todas sus esperanzas en este nuevo método, qu pretende estimular el sistema inmunológico y provocar una reacción que destruya las células cancerígenas, informa la BBC Noticia pública
  • DESARROLLAN UN NUEVO TEST PARA LA DETECCION DEL CANCER DE VEJIGA Científicos británicos de la Campaña de Investigación contra el áncer y de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva prueba de detección del cáncer de vejiga que asegura un mejor y rápido diagnóstico de la enfermedad, informa "The Lancet" Noticia pública
  • DOS ESTUDIOS MINIMIZAN LA RELACION ENTRE CANCER DE MAMA Y FACTORES PSICOLOGICOS El cáncer de mama está menos relacionado con los factores psicológicos de la afectada de lo que se pensaba. Los resultados de dos estudios, publicados en "The Lance" y "British Medical Journal", contradicen investigaciones anteriores que vinculaban los tumores con experiencias difíciles pasadas por las enfermas Noticia pública
  • UN METODO MATEMATICO NUEVO DETERMINA EL RIESGO DE SUFRIR CANCER DE MAMA Un nuevo método matemático podá ser de gran ayuda para los especialistas a la hora de evaluar el riesgo de cáncer de mama en sus pacientes, como informa "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • MAÑANA SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER Mañana martes se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a 400.000 españoles y a entre 1725 millones de personas en todo el mundo. Los expertos la consideran la epidemia del siglo XXI por el espectacular aumento que va a registrar en los próximos años Noticia pública
  • EL SENADO PIDE AL GOBIERNO UN PLAN NACIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA ATENDER A LOS ENFERMOS TERMINALES El pleno del Senado instó hoy al Gobierno a elaborar un Plan Nacional de Cuidados Paliativos con el fin de garantizar en el futuro la atención hospitalaria que requieren los pacientes en fase terminal Noticia pública
  • MEDICOS FRANCESES DEFIENDEN LOS TRASPLANTES PARA PACIENTES ALCOHOLICOS Un grupo de médicos franceses del Hospital Saint Eloi de Montpelier ha realizado un estudio, publicado en la revista especializada "Gut", en el que aseguran que los acientes alcohólicos que reciben trasplantes tienen las mismas posibilidades de éxito que el resto de pacientes Noticia pública
  • LA EXTIRPACION DE LOS OVARIOS REDUCE EL IESGO DE CANCER DE MAMA EN MUJERES GENETICAMENTE PREDISPUESTAS Investigadores del Centro Oncológico de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han detectado que la extirpación de los ovarios puede reducir en un 70% el riesgo de desarrollar un cáncer de mama en mujeres que alcanzan la menopausia y que están predispuestas genéticamente a la enfermedad, según informa la BBC Noticia pública
  • LA ALERGIA A PLANTAS, ABEJAS Y AVISPAS REDUCE EL RIESGO DE PADECER CIERTOS TIPOS DE CANCER El exceso de peso y ciertas alergias influyen en una mayor o menor posibilidad de sufrir el linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que cada vez afecta a más personas, según las conclusione de una investigación publicada en la "Gaceta de Epidemiología de Estados Unidos" Noticia pública
  • DESARROLLAN UN FARMACO PARA COMBATIR EL GIGANTISMO Un nuevo fármaco, ya probado en Gran Bretaña, podría ayudar a combatir la acromegalia, enfermedad también conocida con el nombre de gigantismo. El nuevo tratamiento, llamado Pegvisomant, puede impedir que la glándula pituitaria produzca demasiadas hormonas del crecimiento y así reducir el tamaño de las manos y lo pies, según informó "The Times" Noticia pública
  • LA DANZA, NUEVA ARMA EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA La danza se ha convertido en la última arma n EE.UU. para luchar contra el cáncer de mama. Los más modernos tratamientos de esta enfermedad incluyen el seguimiento de cursos de baile, con muy buenos resultados en la mayoría de las pacientes, según informó la BBC Noticia pública
  • HACEN LLEGAR AL CEREBRO FARMACOS ANTICANCERIGENOS MEDIANTE EL IMPLANTE DE MICROESFERAS Investigadores franceses han desarrollado un nuevo método que consigue hacer llegar directamente los fármacos contra el cáncer al cerebro de los pacientes. De esta forma, se consigue doblar su tiempo de vida y ofrecer un mejor tratamiento de los tumores cerebrales, según informa el último nmero de la revista norteamericana "Cancer" Noticia pública
  • CIENTIFICOS BRITANICOS ASEGURAN QUE LOS BENEFICIOS DEL SOL SUPERAN LOS RIESGOS DE SUFRIR CANCER DE PIEL Un grupo de científicos británicos afirman en la publicación "British Medical Journal" que los beneficios de exponerse al sol superan los riesgos de padecer cáncer de piel Noticia pública
  • MUERE CLARENCE WALTON LILLEHEI, PADRE DE LA CIRUGIA A CORAZON ABIERTO El padre de la cirugía a corazón abierto, el estadounidense Clarence Walton Lillehei, falleció a causa de un cáncer a los 80 años de edad el pasado lunes, según informó la prensa norteamericana Noticia pública
  • UN TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER PROVOCA DEPRESION EN LAS PACIENTES La depresión que padecen algunas pacientes de cáncer puede estar provocada por el tratamiento que reciben a base de tamoxifeno, según indica un estudio realizado en el Hospital General de Massachusetts, del que informa la BBC Noticia pública
  • NACE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSICO-ONCOLOGIA Psicólogos, psiquiatras y oncólogos acaban de constituir la Sociedad Española de Psico-oncología, que nace para ayudar al enfermo de cáncer y promocionar la investigación sobre los aspectos psicológicos que rodean esta patología y su incidencia en el desarrollo de la enfermedad Noticia pública
  • MADRID. ROMAY INUAGURO HOY UN CENTRO DE SALUD EN CANILLEJAS El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, inauguró esta mañana un nuevo centro de salud en el barrio madrileño de Canillejas, que ha costado cerca de 300 millones de pesetas y que dará asistencia a 34.177 personas de los distritos de San Blas y Hortaleza Noticia pública
  • LOS RECEPTORES DE TRASPLANTES TIENEN MAS RIESGO DE PADECER CANCER DE PIEL Las personas que han sido sometidas a un trasplante, especialmente de corazón o de pulmón, son más susceptibles de padecer un cáncer de piel, según un estudio realizado por un equipo de édicos australianos del Hospital Westmead, en Sidney, del que informa la revista especializada "Cancer" Noticia pública
  • LA FUNDACION ALZHEIMER Y FUDEN FIRMAN UN CONVENIO PARA FOMENTAR LA INVESTIGACION EN TORNO A ESTA ENFERMEDAD La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Fundación Alzheimer España firmaron hoy un convenio marco de colaboración para trabajar en todos aqullos campos vinculados a la docencia y la investigación sobre la enfermedad del Alzheimer Noticia pública
  • TABACO. LAS ENFERMERAS ADRILEÑAS FUMAN MAS QUE LAS DOCTORAS Una encuesta realizada por la Fundación para la Investigación, Estudio y Desarrollo de la Salud Pública demuestra que el tabaquismo es mayor entre las enfermeras que entre la doctoras, y entre las profesionales que trabajan en los hospitales Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOS El orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad" Noticia pública
  • CANCER. UNA TERAPIA DE CONGELACION DE TUMORES PUEDE CURAR EL CANCER EN UN ELEVADO PORCENTAJE DE CASOS Expertos del Centro Médico de la Universidad de Mississippi han desarrollado una técnica revolucionaria que permite curar el cáncer mediante la congelación de tumores, según informó la BBC. En concreto, el método consiste en congelar y descongelar las células cancerígenas repetidamente hasta que se desintegran Noticia pública
  • LA ASPIRINA CUMPLE CIEN AÑOS Hace cien años, el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina o ácido acetilsalicílico. En la actualidad, más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita sólo a su papel de analgésico, sino que también se ha demostrado que ayuda a prevenir desde el cáncer a la migraña, pasando por enfermedades cardiovasculares y la alta tensión durante el embaazo Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON SUBVENCIONA CON 30 MILLONES A LA FUNDACION DE INVESTIGACION DEL CANCER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca recibirá una subvención de 30 millonesde pesetas de la Junta de Castilla y León Noticia pública