G-20. PIDEN A LAS NACIONES LÍDERES QUE INSTEN A SRI LANKA A LIBERAR A UNOS 260.000 TAMILESHuman Rights Watch (HRW) subrayó hoy que "no hay excusa" para que los líderes mundiales que se reúnen esta semana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y en la cumbre del G-20 en Pittsburgh (Estados Unidos) insten al Gobierno de Sri Lanka a liberar inmediatamente a más de 260.000 desplazados tamiles que se encuentran recluidos en campos de detención
AVE. BLANCO ENSEÑA EL AVE AL REY DE SUECIA VIAJANDO ENTRE BARCELONA Y ZARAGOZAEl ministro de Fomento, José Blanco, presentó hoy a una delegación de la Real Academia de Ingeniería de Suecia, encabezada por el rey Carlos Gustavo, las claves del éxito del modelo ferroviario español viajando en AVE entre Barcelona y Zaragoza
EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SE DETENGA LA EXPANSIÓN DE LOS MONOCULTIVOS DE ÁRBOLESEl Proyecto Gran Simio y otras organizaciones entre las que se encuentran el Movimiento Mundial por los Bosques, han hecho pública una declaración con motivo de la celebración hoy, día 21 de septiembre, del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, en la que aseguran que "en todas partes del mundo, millones de hectáreas de tierra productiva están siendo rápidamente convertidas en desiertos verdes presentados bajo el disfraz de bosques"
EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SE DETENGA LA EXPANSIÓN DE LOS MONOCULTIVOS DE ÁRBOLESEl Proyecto Gran Simio y otras organizaciones entre las que se encuentran el Movimiento Mundial por los Bosques, han hecho pública una declaración con motivo de la celebración mañana, día 21 de septiembre, del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, en la que aseguran que "en todas partes del mundo, millones de hectáreas de tierra productiva están siendo rápidamente convertidas en desiertos verdes presentados bajo el disfraz de bosques"
INCENDIOS. 140 MILITARES COMBATEN LAS LLAMAS EN ESTEPONALa Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene desplegados desde las 11 horas de hoy a 140 efectivos combatiendo las llamas del incendio que se declaró ayer en el parque periurbano Los Pedregales de Estepona (Málaga)
ESPAÑA DESTINA 200.000 EUROS A LOS DAMNIFICADOS EN LAS INUNDACIONES DE NÍGERLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) informó hoy de que destinarán 200.000 euros para paliar la situación de los 100.000 habitantes de la población de Agadez (Níger), tras las inundaciones sufridas el pasado día 2 de septiembre
CRUZ ROJA TRABAJA DÍA Y NOCHE PARA SOCORRER A 25.000 DESPLAZADOS EN YEMENEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que trabaja "día y noche" para socorrer a los más de 25.000 desplazados internos de Yemen que han huido de sus casas en las últimas tres semanas por enfrentamientos armados en el norte del país
GRIPE A. LAS ESCUELAS DE CASTILLA Y LEÓN TENDRÁN FOLLETOS CONTRA LA PANDEMIA EL 1 DE SEPTIEMBRELa Consejería de Educación de Castilla y León repartirá diferentes folletos informativos en todos los centros escolares, públicos y privados, con recomendaciones que hay que seguir en materia de prevención de la gripe A. El objetivo es que los responsables de los colegios dispongan de esta información el próximo 1 de septiembre, diez días antes del inicio del curso, para que puedan informar en tiempo a padres y alumnos sobre lo más importante de la epidemia
MADRID. 73 MAYORES CONVIVIERON CON JÓVENES UNIVERSITARIOS DURANTE EL PASADO CURSO ESCOLARUn total de 73 personas mayores de la ciudad de Madrid convivieron con jóvenes universitarios durante el último curso escolar, dentro del programa de convivencia intergeneracional "Vive y Convive" del Ayuntamiento de Madrid, según datos facilitados hoy por el Consistorio
MÁS DE 200.000 FILIPINOS, ATRAPADOS EN CAMPAMENTOS A PESAR DEL ALTO EL FUEGO EN MINDANAOAmnistía Internacional (AI) afirmó hoy que más de 200.000 civiles de Mindanao Central (Filipinas) se encuentran en situación de vulnerabilidad en campamentos o refugios improvisados, a pesar del reciente alto el fuego entre el ejército filipino y los rebeldes del Frente Moro Islámico de Liberación (FMLI)
UNICEF APUNTA QUE UNOS 150.000 YEMENÍES HAN DEJADO SUS CASAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANASEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló hoy que unas 150.000 personas han abandonado sus hogares en Yemen por la violencia generada con los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes
LA ONU, ALARMADA POR EL RÁPIDO DETERIORO HUMANITARIO EN YEMENEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han mostrado su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Yemen, provocado por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes
MAS DE UN MILLÓN DE SUDANESES NECESITAN AYUDA ALIMENTARIAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) incrementará en un 25% su ayuda alimentaria al sur de Sudán, ya que el número de personas que pasa hambre ha ascendido a 1,3 millones
TRES AGENCIAS DE LA ONU, ALARMADAS POR EL RÁPIDO DETERIORO HUMANITARIO EN YEMENEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) mostraron hoy su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Yemen, provocado por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes