MENDEZ (UGT) PIDE A LOS PARTIDOS QUE CENTREN LA CAMPAÑA EN EL DEBATE DE LAS PENSIONES, LA SANIDAD Y EL EMPLEOEl scretario general de UGT, Cándido Méndez, lamentó hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que la campaña electoral se esté centrando en aspectos como los vídeos electorales y los enfrentamientos entre unos y otros partidos, y no se debata sobre aspectos tan importantes como las pensiones, la sanidad, el empleo y otras materias que interesan a la sociedad
LOS ACCIDENTES DETRABAJO COSTARON MAS DE 251.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1995La Seguridad Social gastó más de 251.000 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1995 en pensiones y otras prestaciones económicas derivadas de los accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
PIZARRO FAVORABLE A LA UEM PERO CON LOS DEBERES HECHOS"El presidente de la Bolsa de Madrid, y presidente de Ibercaja, Manuel Pizarro, se ha manifestado a favor de que España esté en la tercera fase de la Unión Monetaria pero "pudiendo estar, es decir, con una déficit público cero, una inflación del 1% y un endeudamiento público del 20% del PIB"
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
PROGRAMA PP. ASUNTOS SOCIALES: APOYO FISCAL A LAS FAMILIASEl Partido Popular considera que es importante y urgente establecer una eficaz política en favor de la familia, a través de una mejora en su tratamiento fiscal. Uno de sus objetivos en política social es el fomento de la solidaridad y de las iniciativas de carácter voluntario
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
MONTORO NIEGA QUE BOTIN HAYA INTERFERIDO EN LA POLITICACristóbal Montoro, uno de los máximos responsables económicos del PP, rechazó hoy que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, haya interferido de forma no habitual en el mundo de la política al afirmar que los mercados confían en José María Aznar, como declaró ayer el presidente del Gobierno, Felipe González
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE SU PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en peniones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un amplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE S PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en pensiones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un aplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
EL PSOE PROMETE UNA REDUCCION DEL IRPF Y UNA "SUAVIZACION" DE OTROS IMPUESOS PARA LA PROXIMA LEGISLATURAEl PSOE incluirá en el programa electoral con el que concurrirá a los próximos comicios generales la reducción del tipo marginal máximo del IRPF del 56 al 50 por ciento, así como la rebaja "gradual" y "selectiva" de la tabla de retenciones de las rentas del trabajo, según anunció hoy la portavoz de Economía del Grupo Socialista el Congreso, Mercedes Aroz
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 9,4% EN 1995El Ministerio de Economía anució hoy una reducción del déficit de caja no financiero del Estado del 9,4% respecto al ejercicio de 1994, situándose en los 3,15 billones de pesetas, frente a los 3,168 billones previsto en el presupuesto inicial
EL INE ELABORARA A PARTIR DE MARZO DOS ESTADISTICAS DEL IPC PARALELASEl Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará a partir del próximo mes de marzo dos estadísticas del IPC paralelas, el índice de precios actual y el IPC armonizado de España, que servirá de base, junto con el del resto de países comunitarios, para elaborar el IPC armonizado de la Unión Europea (UE)
UGT Y CCOO RECHAZAN FRONTALMENTE AS RECETAS DE LA OCDE SOBRE PENSIONES Y DESPIDOLos sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy con la OCDE en el problema de fraude fiscal que hay en España y en la necesidad de erradicarlo, pero rechazaron frontalmente las recetas de flexibilizar el despido y recortar las pensiones que propone esta organización para reducir el déficit público y consolidar la recuperación económica
AZNAR ANNCIA QUE HARA LA REFORMA FISCAL A LA VEZ QUE CONTIENE EL GASTO PUBLICOEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, anunció hoy que la reforma fiscal que hará su hipotético Gobierno si gana las elecciones del próximo 3 de marzo se hará acompasada a las decisiones sobre el control del gasto para que esté realizada al final de la legislatura. Aznar aseguró que la reforma fiscal, con la prometida reducción de impuestos, se hará "al mismo tiempo que hacemos la política de contención del gasto y de reducción del déficit. Ni antes ni después, al mismo tiempo", dijo hoy a la Cadena Ser
LA CEOE ASEGURA QUE LOS PROBLEMAS PRESUPUESTARIOS NO SE SOLUCIONARAN CON SUBIDAS DE IMPUESTOSEl director del Deparamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, asegura, en una entrevista publicada por la revista "Asesores Financieros y Tributarios", que los problemas presupuestarios no se solucionarán con una subida de impuestos, "como la experiencia nos enseña, sino con una fuerte disciplina del gasto corriente"