España mantiene su gasto público en medicamentos, un 31% menor que la media europea según FarmaindustriaEspaña mantiene bajo control su gasto público en medicamentos, un 31% menor que la media europea, siete años después de las medidas gubernamentales de recorte de los presupuestos sanitarios por la crisis económica, según los datos del último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España, elaborado por Farmaindustria
La cantidad asignada por los contribuyentes a la Iglesia Católica disminuye en 1,1 millonesLa Conferencia Episcopal Española (CEE) indicó hoy, durante la presentación de los datos de asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia Católica en la declaración de la Renta de 2015 (realizada en 2016), que la cantidad asignada por los contribuyentes a esta institución ha disminuido en 1,1 millones de euros respecto al año anterior
El gasto de los turistas internacionales que visitan España creció un 13,8% en eneroEl gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en enero alcanzó los 4.252 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,8% respecto al mismo mes del año 2016, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl INE confirma que la economía española creció un 3,2% en 2016, con la creación de 463.000 empleosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que la economía española registró un crecimiento del 3,2% en 2016 en comparación con el año anterior, con lo que el PIB a precios corrientes se sitúa en 1.113.851 millones de euros. De esta manera, el PIB español suma tres años de crecimiento
UGT defiende que se puede mejorar la situación de los empleados públicos con los Presupuestos prorrogadosEl secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, afirmó este martes que existen "un montón" de materias que se pueden resolver con los Presupuestos prorrogados aunque el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, “nos quiere conducir” al debate de que “si no hay Presupuestos Generales del Estado (PGE) o se prorrogan, muchas de las cosas que demandamos no se pueden ejecutar” en el ámbito de los empleados públicos
AmpliaciónTelefónica ganó 2.369 millones en 2016Telefónica registró un beneficio neto de 2.369 millones en 2016, frente a los 616 millones que ganó el ejercicio 2015, aunque desde el grupo indicaron que en esta comparativa hay que tener en cuenta el cambio de perímetro de la compañía al incluir su filial en Reino Unido O2 UK en los resultados
Madrid. El PP cree que los presupuestos para 2017 “van a ser buenos para los madrileños”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy sobre el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2017 presentado por su presidenta, Cristina Cifuentes, que “van a ser buenos para los madrileños porque van contribuir a la consolidación en la creación de empleo y a impulsar la mejora de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos”
Pensiones. Fedea propone “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC y financiar su coste con impuestos adicionalesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) planteó este lunes “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC, para mitigar así la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, y cifró el coste medio anual de esta medida en algo más de cuatro décimas de PIB, unos 4.000 millones, durante los próximos 40 años, que se financiarían con impuestos adicionales
Abanca ganó 333,6 millones en 2016, un 1% másAbanca finalizó el pasado ejercicio 2016 con un beneficio neto de 333,6 millones de euros, lo que muestra un ligero incremento del 1% en relación con el año precedente