CONDE SEGUIRA DISFRUTANDO DE PERMISO DE FIN DE SEMANA MIENTRAS SE TRAMITA EL RECURSO ANTE EL JUEZEl ex banquero Mario Conde, que cumple una condena de cuatro años de cárcel por el "caso Argentia Trust", podrá seguir disfrutando de pemiso de fin de semana, clasificado como preso de tercer grado restringido, a pesar de que el juez de vigilancia penitenciaria decidiera hoy revocar tal beneficio
JORGE HAY (BCH) CALIFICA DE "BUENISIMO" EL INCREMENTO DE BENEFICIOS REGISTRADO POR LA BANCA ESPAÑOLAEl director general del Banco Central Hispano (BCH), Jorge Hay, mostró hoy en Santander su satisfacción por el incremento de beneficios registrados por la banca privada española en los últimos meses, que alcanza el 25 por ciento, y aunque lamentó el estrechaiento del margen financiero, consideró que el dato es "buenísimo" para el sector
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS CAJAS DE AHORROS CRECIO UN 14,3% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl beneficio antes de impuestos de las cajas de ahorros ascendió a 324.845 millones de pesetas en el primer semestre del año, cifra que supone un crecimieno del 14,3% respecto al mismo período del año anterior, informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
MEDICAMENTAZO. SATSE REITERA SU RECHAZO AL "MEDICAMENTAZO" E INSISTE EN UNA POLITICA DE RACIONALIZACIONEl indicato de enfermería Satse reiteró hoy su rechazo al "medicamentazo" e insistió en que la reducción del gasto farmacéutico sólo se logrará con la implantación de una política seria de racionalización basada en medidas coordinadas, como la disminución de los márgenes de beneficio de la industria farmacéutica y la promoción de genéricos, entre otras medidas
OPEL ESPAÑA MEJORO SUS BENEFICIOS NETOS UN 27,6% EN 1997Opel España tuvo unos beneficios después de impuestos de 39.099 millones de pesetas durante el año 1997, frente a los 30.632 e 1996, lo que supuso un aumento del 27,6%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por el presidente de la compañía, Juan José Sanz, quien aseguró que la compañía ha cumplido "con creces" las metas industriales y financieras que se había fijado"
LOS TITULARES DE FONDOS DE PENSIONES AUMENTARON UN 23,8% EN 1997, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIA SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIAEl número de españoles que participan en un fondo de pensionesEl número de españoles que participan en un fondo de pensiones volvió a crecer el año pasado. En oncreto, los titulares de algún volvió a crecer el año pasado. En concreto, los titulares de algún fondo privado de previsión alcanzaban a finales de 1997 la cifra fondo privado de previsión alcanzaban a finales de 1997 la cifra de 2,67 millones de personas, lo que representa un aumento del de 2,67 millones de personas, lo que representa un aumento del 23,8% respecto al año anterior. 23,8% respecto al año anterior
CCOO CRITICA A LEAL Y DICE QUE A LA AEB SOLO LE INTERESAN LOS BENEFICIOS Y NO EL EMPLEOEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, mostró oy su total desacuerdo con las declaraciones realizadas por el presidente de la patronal bancaria (AEB), José Luis Leal, quien esta mañana dijo que el sector bancario no puede crear empleo porque ya está "maduro", y advirtió que "si los sectores maduros son ineficientes, desaparecerán"
EL GRUPO CEPSA MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 38% HASTA MARZOEl Grupo Cepsa cerró el primer trimestre del año con unos beeficios después de impuestos de 7.661 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 38% con relación al mismo periodo del pasado año, según datos facilitados hoy por la compañía refinera
CABITEL OBTUVO UN BENEFICIO DE 4.487 MILLONES EN 1997La compañía Cabitel cerró el ejercicio de 1997 con unos beneficios antes de impuestos de 4.487 millones de pesetas y con un margen operativo de 5.309 millones, según un comunicado difundido hoy por la ilial de Telefónica
MEDICAMENTAZO. CCOO PROPONE AUDITAR A LOS MEDICOS QUE DAN DEMASIADAS RECETASEl sindicato Comisiones Obreras propuso hoy veinte medidas para fomentar el uso racional del medicamento sin necesidad de aplicar el "recetazo" impulsado por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la realización de auditorías a los médicos que den demasiadas recetas