MADRID. LISSAVETZKY: "HAY QUE PREPARARSE PARA LAS ELECCIONES DENTRO DE UN AÑO"Jaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, criticó hoy el viaje a Zaragoza que realizó ayer el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, en el que anunció que el AVE Madrid-Zaragoza estará en marcha en tres años, y achacó este "globo sonda" a que "el PP est en periodo preelectoral"
CCOO CALIFICA DE "ATAQUE" AL FERROCARRIL EL PRESUPUESTO DEL 98El sindicato ferroviario de CCOO considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998 es un "ataque frontal a la supervivencia del ferrocarril", según informaron fuentes de la central
EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL USO DE LA RED FERROVIARIA EN 1998El uso de la red ferroviaria se comenzará a liberalizar a partir del 1 de enero próximo. A partir de esa fecha, las agrupaciones de empresas ferroviarias establecidas en la UE tendrán derecho de acceso y tránsito a la red española para la prestación de servicios de transporte internacional, según consta en la Ley de Acompañamiento delos Presupuestos, a la que ha tenido acceso Servimedia
EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL USO DE LA RED FERROVIARIA A PARTIR DEL 1 DE ENEROEl uso de la red ferroviaria se comenzará a liberalizar a partir del 1 de enero próximo. A partir de esa fecha, las agrupaciones de empresas ferroviarias establecidas en la UE tendrán derecho de acceso y tránsito a la red española para la prestación de servicios de transporte internacional, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, a la que ha tenido acceso ervimedia
RENFE PONDRA 930.000 PLAZAS MAS DE VIAJEROS PARA ESTE PUENTELa compañia ferroviaria Renfe incrementará sus servicios en más de 930.000 plazas en 2.936 trenes con el fin de facilitar el transporte de viajeros durante la operación del "Puente de la Asunción", entre hoy y el domingo, según informaron fuentes de la compañía
RENFE AUMENTO SU NEGOCIO DE MERCANCIAS UN 11,6% HASTA JUNIORenfe aumentó un 11,6% su volumen de negocio en las áreas de transporte de mercancías -Cargas y Transporte Combinado- durante el prier semestre del año, lo que le reportó unos ingresos por esta actividad de 26.233 millones de pesetas, según informó la compañía ferroviaria
RENFE GARANTIZA EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE UNA LINEA DE ALTA VELOCIDAD MOSCU-SAN PETERSBURGOLa consultora española Ineco ha obtenido la adjudicación del proyecto de construcción de una nueva línea de alta velocidad que unirá Moscú y San Petersburgo, para lo cual ha sido determinante la grantía de Renfe, según informó hoy esta compañía ferroviaria. El contrato incluye la redacción del proyecto del tramo por un importe de 18 millones de dólares, aproximadamente 2.800 millones de pesetas
INCENDIOS. RENFE HABILITA TRENES ESPECIALES ARA EXTINGUIR INCENDIOS FORESTALESRenfe ha habilitado dos trenes para participar en tareas de extinción de incendios forestales durante los meses estivales. Las dos unidades tienen su base en Andalucía y están dotadas con vagones cistenrna con capacidad para 50.000 litros
MADRID. GALLARDON ANUNCIA 200.000 MILLONES DE INVERSION PRIVADA EN LA "OPERACION CHAMARTIN"Alberto Ruiz-Gallardón, presdente de la Comunidad de Madrid, anunció hoy en el pleno de la Asamblea que el próximo día 24 el Ministerio de Fomento, el Gobierno regional y el Ayuntamiento firmarán el convenio para la creación del consorcio urbanístico que desarrollará la "Operación Chamartín", con una inversión cercana a los 300.000 millones de pesetas, de los que 200.000 serán aportados por la iniciativa privada y unos 90.000 millones por fondos públicos
LA UE DISCUTE ESTA SEMANA LA LIBERALIZACION FERROVIARIALos ministros de Transportes dela Unión Europea y el comisario comunitario del sector, Neil Kinnock, mantendrán esta semana un encuentro de dos días (17 y 18) en los Países Bajos, para analizar y decidir, en su caso, el inicio de la liberalización del transporte ferroviario en Europa
RENFE ESTUDIA EL ALQUILER DE LOS TRENES A LOS FABRICANTES PARA EVITAR MAYOR ENDEUDAMIENTORenfe está negociando con los principales fabricantes de material ferroviario la compra de trenes sin recurrir a un mayor endeudamiento, para lo baraja, entre otras fórmulas, la posibilidad de realizar acuerdos d arrendamiento de trenes vinculados a los ingresos de explotación, según informaron a Servimedia fuentes de la propia compañía
PIQUE: "LAS PRIVATIZACIONES DEL GOBIERNO SON IMPAABLES"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, dijo hoy que la política de privatizaciones del Gobierno del PP "es imparable", y agregó que, en el año 2000, el Estado sólo mantendrá su apoyo a las empresas del carbón, al transporte ferroviario y esporádicamente a la industria de Defensa
EL SUPREMO 'CORTA' LA POSIBILIDAD DE QUE RENFE PAGUE UN CANON POR EL USO DE LAS VIASEl Tribnal Supremo ha anualado, mediante una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, la parte del decreto que creó el Estatuto de Renfe que permite al Estado cobrarle a la compañía un canon por el uso de sus infraestructuras, según ha informado CCOO
RENFE AUMENTA UN 12% SUS INGRESOS POR TRANSPORTE DE MERCANCIASRenfe registró en el primer trimestre del año unos ingresos por transporte de mercancías de 12.719 millones de pesetas, lo que equivale a un incremento del 12.4% respecto al mismo periodo del año pasado
RENFE MEJORO UN 6% SU FACTURACION POR TRANSPORTE DE VIAJEROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑORenfe facturó un total de 25.940 millones de pesetas por el negocio del transporte de viajeros (cercanías, largo recrrido, regionales y AVE) durante el primer trimestre del año, 1.513 millones más que en el mismo período del 96, lo que supone un aumetno del 6,19%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria
RENFE TRANSPORTO A MAS DE 99 MILLONES DE VIAJEROS HASTA MARZO Y Y EJORO LA PUNTUALIDAD DE SUS TRENES EN CASI 2 PUNTOSRenfe transportó durante el primer trimestre del año a un total de 99.222.000 viajeros, 1.282.000 más que en los mismos meses del 96, lo que supone un aumento del 1,3%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria, que muestran también que en ese período la puntualidad de los trenes mejoró un 1,9%, al llegar el 97,7% de los trenes a su hora a sus destinos