TribunalesLos letrados de la Administración de Justicia inician el martes una huelga indefinidaLas principales asociaciones representativas de los letrados de la Administración de Justicia (antiguos secretarios judiciales) han convocado una huelga indefinida a partir de este martes para conseguir mejoras salariales que llevan años reivindicando
TribunalesEl fiscal rechaza entregar a Bosnia a un criminal de la guerra de los Balcanes por haber prescrito el delitoLa Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos
InfanciaUn cuento ayuda a víctimas infantiles a enfrentarse al proceso judicialEl Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de Barcelona ha impulsado 'Alguien me ha hecho daño... y ahora ¿qué pasará?', una guía de apoyo para niños ante el proceso penal
JusticiaLos letrados de Justicia alertan de que su huelga tendrá “efectos devastadores”Los letrados de Justicia advirtieron este sábado de que la huelga indefinida que han convocado a partir del martes tendrá “irremediablemente” unos “efectos devastadores” en el normal funcionamiento de la Administración de Justica, por lo que trasmitieron por adelantado sus “más sinceras disculpas”
TribunalesLa Sala Civil y Penal del TSJ de Madrid rebaja por primera vez la pena a un condenado por abuso sexualLa Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ha rebajado por primera vez la pena impuesta a un condenado por el delito de abuso sexual sobre menor de 16 años, en aplicación del Código Penal vigente tras la reforma de la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí’
TribunalesEl Supremo niega a una universidad privada el acceso a subvenciones destinadas a universidades públicas con fondos europeosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso presentado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia contra el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español, aprobado para instrumentar las ayudas europeas a la recuperación tras la crisis de la covid dentro del capítulo educativo, al considerar que no supone una discriminación para las universidades privadas
Cumbre hispano-francesaUn ministro español participará en una reunión del Gobierno francés cada tres mesesEspaña y Francia firmaron este jueves un nuevo tratado de amistad y cooperación en el marco de la XXVII Cumbre hispano-francesa, que elevará las relaciones entre los dos países hasta el nivel práctico de que un ministro español participará en una reunión del Consejo de Ministros galo cada tres meses, y viceversa
TribunalesEl Supremo inadmite la denuncia de Manos Limpias contra la ministra de Igualdad por sus críticas a los juecesLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la denuncia por delito de injurias a instituciones del Estado presentada por el secretario general del sindicato Manos Limpias contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por sus críticas a miembros del poder judicial en relación a la aplicación de la reforma del Código Penal en materia de delitos sexuales, formuladas el pasado mes de noviembre
TribunalesLaura Díez se aparta de las deliberaciones del Constitucional sobre el 25% del castellano en la escuela catalanaLa magistrada Laura Díez Bueso, una de las nuevas incorporaciones al Tribunal Constitucional (TC) en su reciente renovación, ha comunicado al presidente de la institución, Cándido Conde Pumpido, su decisión de apartarse de las deliberaciones de los recursos contra la norma catalana que pretende evitar el uso del castellano en el 25% de las materias que se imparten en las escuelas en Cataluña y también su intención de renunciar a hacerse cargo de la ponencia sobre este asunto, que le había correspondido según las reglas de reparto del tribunal de garantías
Memoria históricaCorreos lanza una sello de homenaje a Juan de la Cierva pese a que el Gobierno lo vetó por “franquista”Las subsecretarías de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda y Función Pública, han dictado una resolución para la emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de correo en homenaje a Juan de la Cierva, pese a que el Gobierno prohibió en su día que Murcia bautizara su aeropuerto con el nombre del ingeniero y lo eliminó de un premio nacional por considerarlo “franquista”
NormativaEl Gobierno insiste en que "ojalá" se produzca "pronto" juridisprudencia que evite rebaja de condenas a violadoresLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, trasladó este jueves en el Foro Nueva Comunicación el deseo del Gobierno para que los jueces interpreten la ley del 'solo sí es sí' y eviten la rebaja de condenas a violadores y maltratadores. "El Gobierno ha sido muy claro. Ojalá se produzca pronto juridisprudencia", indicó
Acto PPFeijóo pide “parar las tropelías” de Sánchez el 28-M: “España se juega su modelo constitucional”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llamó este miércoles a “parar las tropelías” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, cuando “España se juega su modelo constitucional” y también se elige entre “realidad o apariencia, mayoría o minoría, el respeto otra vez o la frivolidad en la política”
TribunalesEl Supremo envía la causa contra la exdiputada de la CUP Anna Gabriel a la Audiencia Provincial de BarcelonaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este miércoles confirmar el auto de conclusión del sumario dictado por el juez instructor Pablo Llarena contra la exdiputada de la CUP Anna Gabriel en la causa del ‘procés’, y al mismo tiempo declinar su competencia y remitir el procedimiento a la Audiencia Provincial de Barcelona
TribunalesEl juez Pedraz confirma el archivo de la causa de las presuntas donaciones ilegales al PPEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado el recurso presentado por el PSOE y la Asociación Observatori de Drets Humans (DESC) que solicitaba reabrir la pieza sobre las 'comisiones finalistas' presuntamente recibidas por el PP dentro del ‘caso Gürtel’ a cambio de contratos públicos
CataluñaEl Gobierno presume de que ahora es “más viable” juzgar a Puigdemont en EspañaLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presumió este martes de que “hoy parece más viable” que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont sea extraditado a España para ser juzgado, gracias a la reforma del Código Penal que ha rebajado los delitos por sedición y malversación
TribunalesLa Fiscalía recurre el auto de Llarena y pide aplicar a Puigdemont el delito de desórdenes públicos agravadosLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado un recurso en el que defiende que el juez instructor del ‘porcés’, Pablo Llarena, aplique el delito de desórdenes públicos agravados al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al que solo acusa de malversación tras la reforma del Código Penal en materia de sedición
JusticiaLos letrados de Justicia piden la intervención de Sánchez para no iniciar una huelga indefinidaLos letrados de la Administración de Justicia han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que piden que intervenga para no iniciar el 24 de enero la huelga indefinida que han anunciado, con la que quieren reclamar mejoras salariales por las creciente responsabilidades que vienen asumiendo respecto a la gestión de los juzgados
Elecciones mayoAyuso avisa de que "está en juego como nunca la democracia" por el "proyecto totalitario de Sánchez"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisó este sábado de que en las elecciones del 28 de mayo "está en juego como nunca lo ha estado hasta el momento la democracia y la libertad" porque se decide entre el Partido Popular o el "proyecto totalitario" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez