Bankia registra 44.316 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 44.316 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos. La entidad contaba con unos 300.000 clientes con preferentes y deuda subordinada
La CNE busca quien le suministre luz a partir de julioLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha iniciado los trámites burocráticos para encontrar una empresa que le ofrezca el suministro de energía eléctrica para su sede
Desahucios. Miembros de la PAH, desalojados del Pleno del Senado al grito de “sí se puede”Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) fueron desalojados este miércoles del Pleno del Senado, después de que recibieran con gritos y abucheos la aprobación de la ley de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social
Renta Corporación perdió 3 millones de euros en el primer trimestreRenta Corporación registró unas pérdidas netas de 3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio de medio millón obtenido en el mismo periodo de 2012, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Bankia registra casi 29.100 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 29.095 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos. La entidad contaba con unos 300.000 clientes con preferentes y deuda subordinada
El PP avisa que la propuesta de Rubalcaba “equivaldría a la intervención de España”El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, advirtió este martes de que la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de utilizar 30.000 millones de euros del rescate bancario para inyectar liquidez a las empresas españolas y crear empleo “equivaldría a la intervención de España” e implicaría “nuevas condiciones más difíciles” de cumplir
El PSE recurre que no se le subvencione un “picnic” electoralEl Partido Socialista de Euskadi (PSE) ha recurrido que no se le haya subvencionado que en las últimas elecciones vascas, celebradas en octubre de 2012, repartiera en un acto electoral “bolsas de picnic”, en las que, junto a la propaganda electoral, se incluía comida y bebida
El OCTA pide un consejo consultivo audiovisual en la nueva Comisión de los MercadosEl Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA), plataforma que integra a más de medio centenar de organizaciones sociales, ha pedido la inclusión de un Consejo Consultivo del audiovisual e Internet en la futura Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con el fin de garantizar la participación ciudadana en la defensa básica de sus intereses, tal y como prevé la actual Ley General de la Comunicación Audiovisual
Un 'think tank' español pide detallar quién cobra las subvenciones europeasEl Foro Europa Ciudadana, 'think tank' español que pretende ayudar en la construcción de la UE, ha elaborado un informe que denuncia la falta de transparencia en las instituciones comunitarias y reclama que se detalle quién cobra en cada país las millonarias subvenciones que se pagan desde Bruselas
El Estado embarga a la agencia de detectives Método 3El Estado ha embargado a la agencia de detectives Método 3 debido a varias deudas que mantiene con la Seguridad Social. Esta empresa está siendo investigada por los tribunales por supuesto espionaje a políticos y personalidades de la sociedad catalana
Castilla-La Mancha. Vecinos de Malpica de Tajo, encerrados desde el jueves en el Consultorio LocalVecinos de Malpica de Tajo (Toledo) permanecen encerrados contra los recortes desde el pasado jueves, en turnos de ocho horas, en las instalaciones del Consultorio Local, y así aseguran que seguirán hasta que la Gerencia del Área Integrada de Talavera de la Reina responda a las demandas formuladas por la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Malpica
Los servicios de atención al cliente podrán seguir utilizando teléfonos 900, 901 y 902Los cambios que ha aprobado este viernes el Gobierno en la Ley de Defensa de los Consumidores no permitirán que los números de teléfono de atención al cliente sean de tarificación adicional, por lo que quedan limitados a los que empiezan por 900, 901, 902, y los que se inician por un prefijo provincial