Aprueban la adopción de sanciones por la huelga ilegal ------------------------------------------------------Los dos grupos de la oposición en el Ayuntmiento de Madrid, PSOE e IU, responsabilizaron hoy al equipo de gobierno del conflicto surgido en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) -que culminó hoy con el despido de 28 miembros del comité de empresa por el paro ilegal del pasado 15 de enero-, por la mala gestión que realizaron en los dos años anteriores que formaron parte del gobierno municipal de centro derecha
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 45 DE HOY)El ml estado del hormigón provocó el derrumbamiento, a primeras horas de esta mañana, de gran parte del Hotel Bahía, que a última hora de esta tarde presentaba un saldo provisional de dos muertos, tres desaparecidos y siete heridos de diversa consideración, todos ellos pertenecientes a la empresa de construcción Ascam
DOS ADULTOS Y UN NIÑO RESULTAN HERIDOS EN UN INCENDIO OCURRIDO EN MADRIDDos personas adultas y un nio resultaron intoxicados en un incendio ocurrido esta tarde en una vivienda situada en una céntrica calle de la capital, según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal de Madrid
EL GOBIERNO AUMENTARA UN 1,2 POR CIEN EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1993Los funconarios tendrán una subida salarial del 1,2 por ciento en 1993, sin cláusula de revisión salarial, según manifestó esta noche el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, tras romperse definitivamente la negociación con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF
DESCIENDEN UN 4 POR CIEN LAS MUERTES EN ACCIDENTES LABORALESUn total de 1.019 trabajadores murieron en los 869.286 accidentes laborales ocurridos en los nueve primeros meses de 1991, 42 menos que en el mismo período de 1990, lo que supuso un descenso del 4 por ciento, sgún datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LAS EMPRESAS HACEN FIJOS A UNO DE CADA TRES CONTRATADOS TEMPORALES, SEGUN ECONOMIALas empresas hacen fijos al 36 por ciento de los trabajadores a los que emplean inicialmente con contratos temporales, mientras que el 64 por cien restante es despedido o deja voluntariamente el trabajo antes de cumplir los tres años de antigüedad
MAS DE 90.000 MARINEROS DE LA CE IRAN A LA HUELGA CONTRA LA LIBERALIZACION DEL CABOTAJEMás de 90.000 marineros de toda la CE acudirán a la huelga el próximo día 28 de enero en protesta por la liberalización del cabotaje diseñada por las autoridades comunitarias, según afirmaron hoy en rueda de prensa los secretarios generales de Marina Mercant de UGT y CCOO, Manuel Domínguez y Andoni Lecertua
HUELGA DE TAXISTAS EN BILBAO PARA EXIGIR MEJORAS ECONOMICASLos trabajadores del taxi de Bilbao protagonizan hoy un paro de 24 horas para reivindicar la aplicación de la jornada festiva desde la tarde de los sábados y la implantación de un plus mínimo de 300 pesetas
LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1991 CAYERON CASI UN 12 POR CIENTOUn total de 44.014.521 horas de trabajo se perdieron en España en las 1.790 huelgas registradas entre enero y noviembre de 1991, un 11,90 por ciento menos que en el mismo período del año anterior, según el último informe sobre conflictividad laboral de la patronal CEE. Estos paros afectaron a un total de 1.936.631 trabajadores
LOS ASALARIADOS CATALANES TUVIERON EL MENOR AUMENTO DE PODER AQUISITIVO EN EL 91Los asalariados catalanes tuvieron el menor aumento de poder adquisitivo en 1991 y los extremeños el mayor, como consecuencia de las subidas pactadas en los convenios colectivos suscritos en estas comunidades y el incremento de inflación registrado en ellas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Trabajo
UGT Telefónica de Madrid se pronuncia por el "no" -----------------------------------------------La mayoría de los trabajadores de Telefónica se inclinan por el "sí" al preacuerdo alcanzado por UGT y CCOO con la dirección de la compañía para crear un fondo de pensiones que sustituya a la Institución Telefónica de Previsión (ITP), según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de CCOO de Telefónica, Eladio Díez
LAS CONTRATACIONES TEMPORALES CAYERON UN 31,26 POR CIEN TRAS AUMENTAR DE SU DURACION MINIMA A UN AÑOEn los cuatro meses de aplicación del "decretazo", los empresarios realizaron un 31,26 por ciento menos de contratos temporales de fomento del empleo ue en el mismo mes del año pasado, como consecuencia de la elevación del tiempo mínimo de su duración de seis a doce meses, según datos facilitados hoy por el sindicato UGT