GALICIA. EGUIAGARAY PIDE "SOSIEGO" AL PSOE GALLEGO Y REITERA EL RECHAZO SOCIALISTA A REFORMAR LA LEY ELECTORALEl portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, pidió hoy al PSOE gallego "sosiego" y evitar enfrentamientos internos por el mal resultado electoral, y reiteró que su grupo es contrario a reformar la ley electoral para frenar a los nacionalismos, porque eso impediría a los nacionalistas expresarse y los partidos nacionales jugarían "cn ventaja"
GALICIA. EL BNG SE PERFILA COMO LA ALTERNATIVA DEL SIGLO XXIEl BNG es desde ayer la principal referencia de la oposición a la política de los consrvadores en Galicia. El ascenso de la opción nacionalista confirma que los partidos que comparten esta naturaleza son los únicos proyectos políticos en claro ascenso en el panorama español
PSOE: "SORPREDE QUE RODRIGUEZ ALECCIONE SOBRE FINANCIACION LOCAL ANTE EL SILENCIO COMPLACIDO DEL MINISTRO TITULAR"Alfonso Perales, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE expresó hoy, en declaraciones a Servimedia, su estupor por el desmentido del Gobierno sobre la aprobación del padrón de 1996, cuando en julio el propio Ejecutivo lo presentó como aprobado. El portavoz, Miguel Angel Rodríguez, aseguró ayer que el censo será aprobado y publicado en el plazo de tres semanas
EL ALCALDE DE ARRECIFE ASEGURA QUE NI CONOCIA NI CONSINTIO LA COMPRA DEL VOTO DE UN CONCEJALCándido Armas, alcalde de Arrecife de Lanzarote, afirmó hoy que la supuesta compra del voto del concejal Juan Carlos Hernández, gracias al que obtuvo la alcaldía de esta ciudad en las últimas elecciones municipales, se hizo sin su consentimiento, al tiempo que asegur que desconocía por completo esta operación
MAURICIO (CC): LA SANIDAD CANARIA AUMENTARA PRESUPUESTO DE ACUERDO AL AUMENTO DE POBLACIONCoalición Canaria (CC) asegura que el Gobierno se ha comprometido a que en 1998 las islas no pierdan dinero para la financiación de la sanidad, garantizando que se repartirá con arreglo al padrón de 1996 y no al de 1991, es decir, teniendo en cuenta el aumento de población que ha sufrdo esa comunidad en los últimos cinco años
JURADO. OLLERO: "HUBIERA SIDO MAS PRUDENTE IR A UN JURADO MIXTO"Andrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular, manifestó hoy en rueda de prensa que "hubiera sido más prudente ir a un jrado mixto" cuando se creó esta institución, de manera que en los tribunales populares hubiera legos en derecho junto juristas profesionales
HIMNO. COALICION CANARIA: "MAS VALE APRENDERSE EL HIMNO EUROPEO"José Carlos Mauricio, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, ha asegurado hoy a Servimedia que ve con "comprensión paternal" la regulación que quieren hacer "los nacionalistas españoles" del uso del hino nacional
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE COOPERACION INTERNACIONAL EN MATERIA PENALEl pleno del Congreso aprobó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Cooperación Jurídica Internacional en materia penal, rechazando por 156 votos en contra y 144 a favor las enmiendas de devolución al Gobierno presentadas por el Grupo Socialista e Izquierda Unida (IU). Todos los grupos, excepto CiU, apoyaron las enmiendas de devolución
PRESUPUESTOS. EL PP ASEGURA QUE LOS SOCIALISTAS "DAN PALOS DE CIEGO PORQUE NO TIENEN ALTERNATIVA"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha alcanzado un acuerdo con Convergència i Unió y Coalición Canaria para trabajar en toda la tramitación de los Presupuesos del Estado para 1998 en el Parlamento, según señaló hoy en rueda de prensa Ramón Aguirre, portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso de los Diputados
RATO ASEGURA QUE EL PRESUPUESTO 98 TIENE RESPALDO POLITICO "IGUAL O MAYOR" QUE EL ACTUALEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, dijo hoy al presentar el Proyecto de Ley de Preupuestos Generales del Estado para 1998 que éste va a tener "igual o mayor respaldo político" que el presupuesto vigente, aprobado con los votos de los nacionalistas
TV DIGITAL. EL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO QUE RECTIFICA LA LEY DE TV DIGITALEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado día 12, por el que el Ejecutivo rectifica la Ley de TV digital tras la advertencias que sobre la normativa española había hecho la Comisión Europea (CE)