INVESTIGADORES MADRILEÑOS ESTUDIARAN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CARENCIA DE FOLATOS Y LOS NACIMIENTOS CON SINDROME DE DOWNUn grupo de investigadores de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid estudiarán, a partir del mes de noviembre, la relación existente entre la carencia de folatos (derivados del ácido fólico) enla mujer embarazada y la frecuencia de nacimientos de niños con Síndrome de Down, según informaron hoy en rueda de prensa los científicos encargados del proyecto de investigación
COAG EXIGE A LA UE QUE EGULE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PROMOTORES DE TRANSGENICOSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió hoy a la Unión Europea que legisle la creación de una figura de responsabilidad civil de los promotores de tecnología genética, de modo que respondan de cualquier daño que pudieran causar a la población agraria, al consumidor o al medio natural
NUEVO SISTEMA DE CULTIVO DE MELONES IMPIDE LOS DAÑOS POR FRIOUn nuevo sistema de cultivo permite obtener, mediante la inhibición de la producción de etileno, melones que pueden cogerse de la planta incluso veinte días después del corte normal y que, además, se conservan en cámara hasta un mes y medio a dos grados centígrados sin sufrir daños por frío (e periodo normal de conservación es de una semana)
UNA MUTACION GENETICA CAUSA ASFIXIA EN LOS NIÑOS LACTANTESLa asfixia de los niños lactantes menores de dos años está causada por una modificación genética, según ha descubierto un grupo de investigadores alemanes cuyo estudio publica la revista médica "Nature Genetics"
UNA VARIACION DEL ADN ES UN FACTOR DE RIESGO DE PADECER OBESIDADLa obesidad parece tener relación no sólo con el tipo de alimentación y el ejercicio que se realice sino también con una modificación genética heredada de padres a hijos. Un investigador francés ha descubierto que dos genes pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a ganar peso
ALGUNOS RATONES SON CAPACES DE REGENERAR SU TEJIDO CARDIACO DE FORMA NATURALCiertos ratones son capaces de regenerar su tejido cardíaco de forma natural, según un estudio reciente publicado en "Proceedings of the National Academy of Science" y realizado por investigadore del The Wistar Institute de Philadelphia (EEUU)
GRISOLIA AUGURA QUE DENTRO DE 10 AÑOS SE PRACTICARA LA MEDICINA INDIVIDUALIZADA EN ESPAÑAEl ex presidente del Comité Científico de la UNESCO para el Proyecto Genoma Humano, Santiago Grisolía, que participó hoy en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), auguró que dentro de unos 10 añosse practicará la medicina individualizada en nuestro país
DESCUBREN DOS GENES RELACIONADOS CON LA HIPERTENSION ARTERIALUn grupo de investigadores ha localizado dos modificaciones genéticas que podrían ser las causantes de la hipertensión arterial, según publica la revista médica "Science". En el estudio han colaborado profesionales de la Universidad americana de Yale y del Instituto Médco Howard Hughes
INSECTOS MUTANTES PUEDEN VOLVERSE INMUNES A LOS PESTICIDAS ORGANICOSUn equipo de científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos) ha descubierto modificaciones genéticas en algunos insectos, que les haían inmunes a los pesticidas orgánicos usados para proteger los cultivos
LAS EMBARAZADAS DE GEMELOS TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR UN ABORTO TRAS UNA AMNIOCENTESISEl Hospital Universitario de Hadassah, en Israel, ha realizado u estudio sobre la relación existente entre la realización de una amniocentesis y las posibilidades de sufrir un aborto. Según recoge la revista médica "Obstetrics & Gynecology", estas posibilidades se duplican si la mujer está embarazada de gemelos
MADRID. LA CAM INVERTIRA 2.237 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DEL NUEVO CENTRO RGIONAL DE TRANSFUSIONESIncrementar las donaciones de sangre, ampliando la dotación de unidades móviles de donación, afianzar el Banco de Tejidos, que coordinará el resto de bancos hospitalarios, y acreditarse como Centro de Investigación básica, son los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid con el nuevo edifiio destinado al Centro Regional de Transfusiones que se construirá en Valdebernardo, con un presupuesto de 2.237 millones de pesetas
CRAIG VENTER ASEGURA QUE NUNCA SE LLEARA A UNA MEDICINA INDIVIDUALIZADAEl presidente de Celera Genomics y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2001, Craig Venter, aseguró hoy que "nunca se llegará a una medicina individualizada", pero lo que sí se podrá hacer, y es un proyecto que ya está en marcha, es "saber qué personas van a tener una reacción tóxica a un fármaco concreto"
UNA VARIACION DEL GEN "NOS 3" ESTA RELACIONADO CON LOS ABORTOS RECURRENTESLa Escuela de Medicina de la Universidad de Viena ha realizado un estudio sobre la relación entre una variació genética y el riesgo de sufrir abortos recurrentes, en el que se concluye que una variación del gen NOS está ligado a esta patología
GENOMA. VILLALOBOS ANUNCIA UNA FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL GENOMA HUMANOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el Consejo de Ministros aprobará próximamente la constitución de una fundacin para la investigación del genoma humano, que impulsará la presencia de España en la segunda fase de la investigación genómica y proteómica, tanto en el ámbito científico como en el tecnológico
DESCUBIERTO EL GENOMA DE LA BACTERIA DEL NEUMOCOCOEspecialistas del Institute for Genomic Research de Rockville, de Estados Unidos, han completado la secuencia genética del neumococo, según informa la revista "Science". Este descubrimiento ayudará a encontrar nuevas terapias para combatir a esta bacteria
EL GENOMA HUMANO PRESENTA GRANDES DIFERENCIAS PREVIAMENTE NO OBSERVADASEl genoma humano podría presentar grandes variaciones según los individuos Un estudio publicado en "Science" ha encontrado altas variaciones del genoma de 82 individuos, no emparentados y provenientes de 4 razas étnicas diferentes
EL LUGAR DE RESIDENCIA ES UN IPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE INFARTOUn estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha revelado que, además del perfil genético, los hábitos de salud o la posición social, el lugar de residencia también juega un papel determinante en el riesgo de sufrir infarto, según publica "New England Journal of Medicine"