Búsqueda

  • Cataluña. Los heridos copan las portadas de la prensa digital europea Los 38 heridos que el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña asegura haber atendido como consecuencia de las cargas policiales a los manifestantes soberanistas han sido recogidos en sus portadas digitales por algunos de los principales periódicos de la prensa europea Noticia pública
  • El calor récord de este verano en el sur de Europa será normal en 2050 Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Septiembre acaba con sol y más de 30 grados en el sur, lluvia y más frío en el norte El mes de septiembre termirará este sábado con tiempo dispar porque el veranillo de San Miguel se asentará en gran parte de la mitad sur peninsular, con cielos soleados y temperaturas que superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir, mientras que en el norte habrá lluvias y hasta nueve grados menos Noticia pública
  • Veranillo de San Miguel este fin de semana en la mitad sur peninsular El veranillo de San Miguel se asentará este fin de semana en gran parte de la mitad sur peninsular porque predominará el cielo despejado y las temperaturas superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y puntos de Extremadura. Por el contrario, las provincias del norte tendrán lluvias y un tiempo más fresco Noticia pública
  • Cataluña. Iceta advierte de que “la movilización del domingo no es contra PP y puede servir para justificar la declaración de independencia” El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, reconoció este viernes que está “preocupado” por la situación en Cataluña, pero advirtió a la población de que “la movilización del domingo no es contra PP”, sino que puede servir para “justificar una declaración de independencia” Noticia pública
  • Cataluña. Méndez de Vigo avisa de que “lo primero” que hay que enseñar a los niños es que “su deber pasa por cumplir la ley” El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, tildó este jueves de “deleznable” que se esté utilizando estudiantes para la causa independentista y advirtió de que cuando “se manipula” a menores de edad se crea un “precedente muy malo”. En este sentido, advirtió de que “lo primero” que hay que enseñar a los niños es que “su deber pasa por cumplir la ley” Noticia pública
  • Cataluña. Patxi López afirma que el 155 es “leyenda”, al ser “la gran herramienta” para unos y “la gran bestia parda” para otros El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, afirmó este jueves que la aplicación del artículo 155 de la Constitución se ha convertido en “leyenda”. “Para unos es la gran herramienta del Estado de Derecho para preservarse y para otros la gran bestia parda, el demonio con cuernos” Noticia pública
  • El calor récord de este verano en España será normal a mediados de siglo Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Madrid. Farolas y autobuses municipales llevarán banderas españolas el 12 de octubre pese al rechazo de Ahora Madrid El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos a favor de PSOE y Cs a la propuesta del PP y el voto en contra de Ahora Madrid, que las farolas, el mobiliario de titularidad municipal y los autobuses de la EMT lleven motivos basados en la bandera española el próximo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • El valor natural del Mediterráneo asciende a 4,7 billones de euros El valor global de los activos naturales del mar Mediterráneo ronda los 4,7 billones de euros, repartidos entre litorales productivos, pesquerías y praderas marinas, y su producción económica anual es de al menos 375.000 millones de euros Noticia pública
  • España atraviesa el año menos lluvioso del último lustro El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2016, terminará este sábado como el más seco de los últimos cinco años, con un déficit de lluvias en torno a un 12% o un 13% menos de lo normal, teniendo en cuenta como media el periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • El Congreso pide un plan estatal de ayudas para alumnos de zonas rurales en etapas posobligatorias La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este martes por una amplia mayoría una proposición no de Ley que pide al Gobierno un Plan Nacional para la Escuela Rural y un programa estatal de ayudas dirigido a los alumnos de etapas posobligatorias que viven en estas zonas Noticia pública
  • Los vientos frenan hasta un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Los vientos catabáticos, que caen desde un nivel más elevado hacia una capa atmosférica estable, reducen hasta en un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Oriental al transformar los copos de nieve que caen desde su estado sólido a vapor de agua Noticia pública
  • El Mar Negro mantiene las mismas temperaturas en superficie desde 1960 Las temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea Noticia pública
  • España vive el año con menos lluvias del último lustro El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2016, terminará el próximo 30 de septiembre como el más seco de los últimos cinco años, con un déficit de lluvias en torno a un 12 o un 13% menos de lo normal teniendo en cuenta como media el periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • El otoño arranca con sol y hasta 11 grados más en el norte peninsular La estación otoñal, que llegó a las 22.02 horas (horario peninsular) de este viernes, afronta este sábado su primer día completo con tiempo estable en la mayor parte de España, puesto que se esperan cielos prácticamente despejados en amplias zonas y temperaturas que ascenderán hasta 11 grados en el norte de la península Noticia pública
  • Sol y más calor en el primer fin de semana del otoño El otoño, que llegará esta noche a las 22.02 horas (horario peninsular), afronta un primer fin de semana con tiempo estable en la mayor parte de España, puesto que se esperan cielos prácticamente despejados en amplias zonas y temperaturas en ascenso en el norte y el centro de la península, además de en Canarias Noticia pública
  • Cataluña. El PP ofrece a Puigdemont "diálogo dentro de la Constitución" si retira el referéndum El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, afirmó este jueves que, si la Generalitat de Cataluña renuncia al referéndum de independencia convocad para el 1 de octubre y regresa al cumplimiento de la legalidad, el Gobierno de Mariano Rajoy estará dispuesto a "dialogar de todo lo que esté dentro de la Constitución" Noticia pública
  • El Mar Negro se calienta a 50 metros de profundidad desde 1960, no en la superficie Las temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea Noticia pública
  • España vive el segundo verano más caluroso en medio siglo El verano meteorológico, que comprende el trimestre entre junio y agosto, ha sido el segundo más cálido en España desde 1965 (año en que comienza la serie histórica) al registrar una temperatura media de 24,7ºC, sólo superado en 0,3ºC por el de 2003 Noticia pública
  • La Tierra vive su segundo año más cálido desde 1880 La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los ocho primeros meses de este año es la segunda más alta desde 1880 (cuando comienza el registro histórico), al situarse 0,88ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Madrid. Más del 50% de los madrileños confiesa tener problemas para llegar a final de mes El 54,2% de los madrileños confesaba en 2015 tener problemas para llegar a final de mes (31,3% cierta dificultad, 13,2% dificultad y 9,8% mucha dificultad), mientras que el 25,7% aseguraba que no puede permitirse ni una sola semana de vacaciones al año Noticia pública
  • Cs pide recuperar el derecho "de ciudadanía" a la asistencia sanitaria evitando "buenismos" Ciudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para recuperar el "derecho de ciudadanía" a la asistencia sanitaria pero preservando la sostenibilidad del sistema y sin caer en "buenismos" ni en promesas que no se pueden cumplir Noticia pública
  • Cataluña. Albano Dante evoca el espíritu de la Transición para encontrar una salida política al independentismo El secretario general de Podemos en Cataluña, Albano Dante Fachín, restó importancia este martes a su distanciamiento con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y evocó el espíritu y diálogo que se produjo durante la Transición para encontrar una salida política al desafío independentista catalán Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Gobierno insta a Puigdemont a convocar elecciones anticipadas El Gobierno de Mariano Rajoy instó este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a convocar elecciones anticipadas en esta comunidad autónoma, algo que, al contrario de la convocatoria de un referéndum de autodeterminación, “sí está en su poder y su capacidad” Noticia pública