(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 17 DE HOY)La niña de 7 meses que ayer fue abandonada por su madre en el portal de una omunidad de vecinos del distrito de Usera estaba internada en un centro de acogida de la Comunidad de Madrid, de donde de la mujer se la llevó el pasado fin de semana, según informó a Servimedia Lola Abad, vicepresidente de la Comisión del Menor de la Consejería de Integración Social
EL INSALUD AHORRA DINERO A COSTA DEL TIEMPO DE LOS USUARIOS, SEGUN UN INFORME DEL CSIEl sistema sanitario de nuestro país abarata sus propios costes desplazando los costes -en forma de tiempo perdido- sobre los usuarios, según un informe de María Angeles Durán, profesora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre "El tiempo en la economía española"
ALVARO GARCIA LOMAS, PRESIDENTE DE LA CADENA COPE, SERA TRASLADADO A MADRID TRAS SFRIR UN INFARTOEl presidente de la Cadena de Ondas Populares de España (Cope), Alavro García Lomas, que fue internado ayer en el Hospital Provincial de Ciudad Real tras sufrir un infarto de miocardio cuando viajaba a Sevilla en el tren de alta velocidad (AVE), será trasladado hoy a Madrid en una UVI Móvil
EL CONSUMO DOMESTICO DE AGUA PODRIA REDUCIRSE UN 10% DESDE NOVIEMBRE SI NO SE CUMPLEN LAS MEDIDAS DE LA CAMEl consumo de agua para usos domésticos en los hogares madrileños podría reducirse en un 10 por ciento a partir del próximo mes de noviembre, si las restricciones impuestas por el Gobierno regional para los meses de verano no dan los resultados esperados, según anunció hoy Roque Gistau, gerente del Canal de Isabel II, durantesu comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento autonómico
EL TRABAJO DOMESTICO NO RETRIBUIDO REPRESENTA ENTRE EL 30 Y EL 75 POR CIENTO DEL PIB EN LA CEl trabajo doméstico no retribuido que realizan las amas de casa de la Comunidad Europea representa entre el 30 y el 75 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de cada Estado miembro, según una propuesta de resolución de la Comisión de Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo (PE)
EL 84 POR CIENTO DE LOS ENFERMOS CRONICOS HOSPITALIZADOS PODRIAN SER ATENDIDOS A DOMICILIO O EN RESIDNCIASEl 84 por ciento de los enfermos crónicos que pasan por los hospitales del Sistema Nacional de Salud estarían mejor atendidos mediante ayuda a domicilio o en una residencia de asistidos, según un estudio realizado conjuntamente entre los ministerios de Sanidad y Asuntos Sociales en 1988 y al que hoy hizo referencia en el Congreso de los Diputados la ministra Matilde Fernández
EL GOBIERNO PREPARA UN PLAN DE EMPRESA PARA LA SANIDAD COMO PARTE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA CON EUROPAEl Ministerio de Sanidad y Consumo está preparando un Plan de Empresa para la Sanidad, que recogerá un paquete de reformas estructurales y de gestión delsector público "y que formará parte del proceso de convergencia con Europa", según anunció hoy en el Congreso el responsable de este departamento, José Antonio Griñán
ESPAÑA ACEPTARIA LA DIRECTIVA DE HABITATS SI RECIBE 3.500 MILLONES DE LA CEEl obierno español estaría dispuesto a dar su voto favorable a la directiva de hábitats si la CE crea un fondo para cofinanciar los espacios protegidos, "que reporte a nuestro país una subvención económica que oscile entre los 3.000 y los 4.000 millones de pesetas anuales", según informaron a Servimedia fuentes de la Administración medioambiental
LA FEDERACION UNAE EXIGE AL GOBIERNO LA APROBACION URGENTE DEL PLAN GERONTOLOGICOLa federación Unión Cívica Nacional de Consmidores y Amas de Hogar de España (UNAE) ha exigido a los ministerios de Asuntos Sociales, Sanidad y Consumo, Trabajo y Seguridad Social y Economía y Hacienda la urgente aprobación y puesta en práctica del Plan Gerontológico Nacional, a fin de acometer la reforma de los recursos sociales en materia de tercera edad
LA MEDICINA PRIMARIA DEBE ORIENTARSE HACIA LA ATENCION A PACIENTES CRONICOS, SEGUN EXPERTOS REUNIDOS EN MADRIDLos servicios de Atención Primaria deben orientar su actividad hacia la atención a pacientes crónicos y a fomentar su autocontrol ante el envejecimiento de la población, según indicaron los expertos que articiparon hoy en Madrid en la Jornada Internacional sobre el Paciente Crónico y la Medicina Primaria, organizada por la Fundación Valgrande
Faltan 50.000 ATS en España ---------------------------Los consejeros de alud de las comunidades autónomas con competencias en materia sanitaria paralizaron en el seno del Consejo Interterritorial el decreto de especializades de la enfermería, que establecía 7 opciones para estos profesionales, según informó hoy en Madrid Máximo González, presidente del Consejo General de la Enfermería