Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de úteroEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero"
Montoro destaca el “efecto social e integrador” de la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó este martes la aprobación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, una normativa que entrará en vigor el próximo 9 de marzo y que, en su opinión, tendrá un efecto “social e integrador” en favor de colectivos como el de mujeres o el de personas con discapacidad
MadridEl PSOE defiende que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya la protección integral de las mujeres contra la violencia de géneroEl PSOE defenderá en el Pleno del 1 de marzo de la Asamblea de Madrid una enmienda a la totalidad con proposición de texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, presentado por el PP, en la que se reconocen nuevos derechos sociales, entre ellos la “garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, garantizando su protección frente a cualquier forma de discriminación contra las mujeres”
DiscapacidadRodríguez Zapatero recogerá el Premio Cermi Mujeres 2017 el próximo viernesEl expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero recogerá el próximo viernes en el Senado el Premio cermi.es/Fundación Cermi Mujeres 2017 en la categoría de mejor acción en favor de las mujeres con discapacidad
Edad&Vida advierte de que la brecha de género salarial pone en peligro la subsistencia económica de las pensionistasLa Fundación Edad&Vida advirtió este jueves sobre las dificultades añadidas a las que tienen que enfrentarse las mujeres (salarios más bajos, problemas de conciliación, dificultades de promoción, etc.) y señaló que es necesaria una adecuada planificación de su futuro a través de actuaciones concretas por parte de empresas y Gobierno para evitar que la brecha salarial repercuta negativamente en sus ingresos por jubilación
AmpliaciónEl Congreso rechaza la alternativa del PP a la Ley de Igualdad LGTBEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la alternativa presentada por el PP a la Ley de Igualdad LGTB, que pretendía sustituir todo el articulado de la propuesta elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, registrada en la Cámara Baja a través de Unidos Podemos
AvanceEl Congreso rechaza la alternativa del PP a la ley de Igualdad LGTBLa alternativa presentada por el PP a la ley de Igualdad LGTB, cuyo texto llevó al Parlamento la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales a través de Unidos Podemos, fue rechazada este jueves en el Congreso de los Diputados con los votos en contra de todos los partidos de la oposición
Amnistía lamenta que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso” en EspañaEspaña registró el año pasado ataques al derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión hasta el punto de que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso”, mientras que decenas de miles de personas quedaron desamparadas por políticas de austeridad y las personas refugiadas no recibieron la protección adecuada
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mayores posibilidades de supervivencia, mientras que los nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mejores posibilidades de supervivencia, mientras que los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
El CGPJ tramita la petición de amparo de una jueza a la que una mujer llegó a abordar en el colegio de sus hijosLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy, por unanimidad, admitir a trámite la solicitud de amparo planteada por la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Arganda del Rey (Madrid) frente a las actuaciones de una mujer personada en varios procedimientos que se tramitaron en este órgano judicial, que la magistrada considera un continuo ataque a su independencia judicial
La asociación Eje&Con se integra en la CEOELa Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (Eje&Con) anunció este martes su integración en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con lo que participará en sus comisiones, consejos y grupos de trabajo
Pobreza815 millones de personas pasan hambre en el mundo, 38 millones más en un añoManos Unidas centra su jornada nacional 2018 en el lema ‘Comparte lo que importa’, un llamamiento a la solidaridad que la organización hace también para que se desarrolle en las redes sociales. El objetivo es concienciar sobre el aumento de las personas que pasan hambre en el mundo, que en el último año han pasado de 777 millones de personas a 815 millones
Sos Racismo e Iridia denuncian los internamientos colectivos en los CIE ante el CGPJSOS Racismo Madrid e Iridia-Centro por la Defensa de los Derechos Humanos presentaron este jueves una denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra las autorizaciones colectivas de privación de libertad en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Google fija los salarios de sus trabajadores con un algoritmo donde no cuenta el sexoLa directora general de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la mujer y la igualdad de género son “apuestas estratégicas” en la selección y el marco laboral de su compañía, y por eso ha adoptado diversas medidas para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres y el acceso desigual a la plantilla
El PSOE pide al Gobierno que reponga los derechos de las mujeres cuidadoras de personas dependientesEl senador del Grupo Socialista Nemesio de Lara pidió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que reponga los derechos que “el Gobierno del Partido Popular recortó, suprimió y dinamitó” a los cuidadores no profesionales de personas dependientes y que son mujeres en el 92% de los casos
Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femeninaEl Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF)