LOS INFORMATIVOS DE TVE EMITIRAN DESDE MAÑANA REPORTAJES MEDIOAMBIENTALESA partir de mañana, TVE emitirá, dentro del "Telediario Primera Edición" y en los informativos del Canal 24 Horas y del Canal Intrnacional, una serie de reportajes medioambientales elaborados por la periodista Sandra Sutherland
LOS INFORMATIVOS DE TVE EMITIRAN REPORTAJES MEDIOAMBIENTALES DESDE EL LUNESA partir del próximo lunes, TVE emitirá, dentro del "Telediario Primera Edición" y en los informativos del Canal 24 Horas y el Canal Internacional, una serie de reportajes medioambientales elaborados por la periodista Sandra Sutherland
LOS BOSQUES TROPICALES RECIBIRAN SUBVENCION DE LA UELa Comisión Europea ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones para los programas sobre bosques tropicales y medio ambiente en los países en vía de desarrollo. Las ayudas ascenderán a 500.000 euros por proyecto como mínimo, y se admitirán un máximo de 70 proyectos sobre bosques y de 18 sobre medio ambiente
WWF/ADENA DENUNCIA QUE LOS JUEGOS OLIMPICOS DE ATENAS INCUMPLEN LA NORMATIVA AMBIENTAL DE LA UELa organización WWF/Adena denunció hoy que el proyecto olímpico de Atenas 2004 vulnerará la normativa medioambiental de la UE si se construye el centro de regatas en Shinias, el humedal costero más importante de la región de Atica. Este humedal alberga alrededor de 176 especies de aves, una gran variedad de flora autóctona, una especie endémica de pez y uno de los tres bosques de pino piñonero que quedan en Grecia
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO CANTABRO QUE LIMITE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTOLa organización Greenpeace ha pedido al Gobierno de Cantabria que limite las plantaciones de eucalipto en su territorio y acate la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que obliga a que este tipo de actividad económica se someta a evaluaciones de impacto ambiental
VACAS LOCAS. LOS VEGETARIANOS INVITAN AL AYUNO DE TODA CARNE, PORQUE EL VGETAL ES MAS SANO, BARATO Y ETICAMENTE INTACHABLELa Asociación Vegana Española, que agrupa a vegetarianos estrictos que ni siquiera aceptan el consumo de leche y huevos, señaló hoy que la crisis de las "vacas locas" debe servir de ocasión para que la sociedad reflexione sobre la conveniencia de nutrirse sólo con alimentos vegetales, que son más sanos, baratos y ticanente irreprochables, ya que no implican el padecimiento de ningún ser vivo
LA UE CONTRIBUIRA A CONSERVAR LOS BOSQUES EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLOEl Parlamento Europeo y el Consejo han adoptado un reglamento por el que establecen medidas para promover la conservación y la gestión sostenible de los bosques en países en vías de desarrollo. La norma define las ayudas comunitarias para la protección de los bosques y reconoce el pape de las poblaciones indígenas en la gestión del medio ambiente
MADRID. LA COMUNIDAD NO DESDOBLARA LA CARRETERA 501 ENTRE BRUNETE Y CHAPINERIA POR RAZONES MEDIOAMBIENTALESEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que el Gobierno regional ha acordado no desdoblar la carretera 501 entre las poblaciones de Brunete y Chapinerí, tras tener en cuenta el estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se recomienda no llevar a cabo esa obra
MADRID. EL MUSEO DE LA CIUDAD ABRE LA EXPOSICION "BOSQUE DE BOSQUES"El concejal estará acompañado en el acto por el presidente de Gestión de Centros Culturales de Obra Social de Caja Madrid, José Antonio Royuela, y el naturalista Joaquín Araujo, una de las personas que han ayudado a organizar la exposición
GREENPEACE PIDE A LAS EMPRESAS VALENCIANAS QUE NO COMPREN MADERA DE PROCEDENCIA ILEGALGreenpeace exigió hoy a las industrias madereras valencianas que no compren materia prima de procedencia ilegal extraída por empresas que contribuyen a la destrucción de bosques en otros países. La petición se produce después de que la organización ecologista detectara por tercera vez en pocos meses madera ilegal que llegaba desde Africa a puertos valencianos
UCE PIDE UN BOICOT A LOS LANGOSTINOS DE ECUADOR PORQUE SU CULTIVO DESTRUYE LOS MANGLARESLa Unión de Consumidores de Andalucía-UCE ha invitado a los consumidores a no comprar langostinos producidos en Ecuador porque su cultivo destruye los manglares (bosques costero bañados por el mar) y empobrece a las poblaciones locales de ese país iberoamericano, obligándolas a emigrar a otras ciudades y países. España es el primer importador de langostino tropical de la Unión Europea, la mayoría del cual procede de Ecuador. Asimismo, España es el primer país europeo receptor de ciudadanos ecuatorianos, "que huyen de una grave situación económica generada en gran parte por la destrucción de sus recursos naturales, como la riqueza de los manglares", manifestó hoy UCE-Andalucía en un comunicado
GREENPEACE DESCUBRE MADERA AFRICANA ILEGAL EN SAGUNTOMiembros de Greenpeace detectaron la semana pasada varios lotes de madera ilegal, aserrada con el logo SFH (Societé Forestìre Hazim) y procedente de los bosques de Camerún, en el puerto de Sagunto (Valencia), según informó hoy la organización ecologista