EPA. EL PARO DESCENDIO EN 199.100 PERSONAS EN EL AÑO 1997El paro decendió en 33.100 personas durante el cuarto trimestre de 1997, con lo que el total de personas desempleadas se colocó en 3.292.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EPA. ARENAS: ESPAÑA ES EL PAIS DE EUROPA QUE MAS EMPLEO HA CREADO EN 1997El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, acogió hoy favorablemente los datos sobre empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA), y aseguró que España es el paíseuropeo que más empleo ha creado en 1997
EL PARO AUMENTO EN 15.670 PERSONAS EN ENEROEl número otal de desempleados apuntados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) ascendió el pasado mes de enero a 2.091.329 personas, lo que supone un aumento de 15.670 parados (un 0,75%) en relación con diciembre, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
RATO SE PRONUNCIA A FAVOR DE UNA REBAJA "SELECTIVA" DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rat, se pronunció hoy a favor de una rebaja "selectiva" de las cotizaciones a la Seguridad Social en el futuro, una vez que se haya procedido a la separación de fuentes de financiación para las prestaciones contributivas y no contributivas
EL PLAN DE EMPLEO JOVEN DE CASTILLA Y LEON PRIMARA LOS TRABAJOS CON FUTUROEl Pla de Empleo Joven de Castilla y León primará los llamados por la Unión Europea "nuevos yacimientos de empleo", que comprenden actividades como los servicios a domicilio, cuidado de niños, ayuda a jóvenes con dificultades, seguridad, comercios de proximidad, turismo, sector audiovisual, gestión de residuos y gestión del agua, entre otras
CCOO y UGT RECHAZAN NUEVAS REBAJAS DE COTIZACIONES SOCIALES PORQUE SE DESEQUILIBRARAN LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SCIALCCOO y UGT mostraron hoy su disconformidad con el anuncio hecho ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, de que se está estudiando la posibilidad de bajar las cotizaciones a la Seguridad Social para algunos contratos indefinidos. Los sindicatos argumentaron que se podrían desequilibrar las cuentas de la Seguridad Social, lo que entraría e contradicción con el Pacto de Toledo
EL PARO AUMENTO EN 2.200 PERSONAS EN OCTUBRE, SEGUN LA EPAEl paro aumentó en 2.200 personas el pasado mes de octubre con relación al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 3.310.700 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período septiembre, octubre y noviembre de 1997
ARENAS CALIFICA DE POSITIVO EL DESARROLLO DEL PLAN DE EMPLEO DE DISCAPACITADOSEl inistro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, considera positivo el desarrollo que se está haciendo del Plan de Empleo para Personas con Discapacidad, aprobado por el Consejo de Ministro el pasado 3 de octubre y que tiene como prioridad el fomento del empleo en este colectivo
BMW CERRO EL AÑO CON UNOS BENEFICIOS CERCANOS A LOS 1.800 MILLONESBMW Ibérica cerró el año 1997 con unos beneficios después de impuestos cercanos a los 1.800 millones de pesetas, casi 400 millones más que en el ejercicio anterior, lo que supso un incremento cercano al 28 por ciento, según datos provisionales facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de la compañía, Hans Koudella, y el director general financiero, Arthur Darnuzer
ZAPLANA PRIORIZA SU PLAN DE EMPLEO A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSEl presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, presentó hoy el nuevo Plan de Empleo que "está encaminado", dijo "a favorecer a los colectivos más desfavorecidos, como los jóvenes, " los discapacitados, las mujeres y los desempleados de larga dración, a los que se destinarán alrededor de 2.000 millones de pesetas"
EL CES RECLAMA NUEVAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERESEl Consejo Económico y Social (CES) considera que "un tipo de interés má bajo podría facilitar un crecimiento del PIB en el nuevo año por encima de la prevision inicial del 3,4 por ciento", según afirma en su último boletín de análisis económico correspondiente al mes de enero
EL PARO REGISTRADO EN EL INEM BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997El número de parados registrados n las oficinas del Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras bajar el pasado mes de diciembre en 18.229 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CAJAS DE AHORROS. UGT, CSIF Y CIG PRESENTAN UNA NUEVA PROPUESTA DE CONVENIO COLETIVO A LA PATRONALLos sindicatos UGT, CSIF y el gallego CIG han presentado una propuesta de convenio colectivo a la patronal de cajas de ahorros ACARL que recoge una subida salarial para 1998 del IPC garantizado, sin revisión a la baja, y del IPC más un 20% de la inflación para 1999, así como la creación de una comisión que estudie la posibles necesidades de ampliaciones de horarios en situaciones singulares