LA VENTA DE LOS ASTILLEROS SE CERRARÁ ANTES DE QUE TERMINE MAYOLa venta definitiva de los astilleros de Izar que no se integraron en la sociedad pública Navantia se cerrará antes de que acabe el mes de mayo, según aseguraron a Servimedia fuentes de los sindicatos y de la SEPI
HAULOTTE INICIARÁ EN CANTABRIA SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL A FINALES DE AÑOLa Vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Dolores Gorostiaga, firmó hoy en París con el director general del Grupo Piguelly - Haulotte, Alexandre Saubot, el acuerdo para la instalación de la firma francesa en el Parque Empresarial Besaya, en Reocín, cuya actividad podría ser una realidad a finales de este año
INDITEX RECHAZA LA ACUSACIÓN DE CCOO DE NEGOCIAR CON FABRICANTESDE PAÍSES QUE NO RESPETAN LOS DERECHOS LABORALESInditex rechazó hoy la acusación de CCOO, de la Confederación de Consumidores y Usuarios y de diversas ONG, que esta mañana afirmaron, en la presentación de una campaña que fomenta el "comercio justo" en el sector textil, que esta empresa comercia con fábricas de países en vías de desarrollo donde no se respetan los derechos laborales de los trabajadores
NUEVA JORNADA DE PARO EN VOLKSWAGEN NAVARRAVolkswagen Navarra afronta hoy un nuevo paro parcial de dos horas, convocado por los sindicatos CCOO, LAB y CGT, en medio de una crisis en la que, tras 15 meses de duras negociaciones, la multinacional alemana ha iniciado un proceso de "desaceleración de las inversiones" que podría suponer, incluso, el cierre de la fábrica de Landaben
VOLKSWAGEN NAVARRA SUFRE MAÑANA UN NUEVO PARO EN MEDIO DE UNA CRISIS SIN PRECEDENTESVolkswagen Navarra afronta mañana, día 19, un nuevo paro parcial de dos horas, convocado por los sindicatos CCOO, LAB y CGT, en medio de una crisis sin precedentes en la que, tras 15 meses de duras negociaciones, la multinacional alemana ha iniciado un proceso de "desaceleración de las inversiones" que podría suponer, incluso, el cierre de la fábrica de Landaben
VOLKSWAGEN NAVARRA AFRONTA OTRO PARO EN UN CONTEXTO DE CRISIS HISTÓRICAVolkswagen Navarra afronta el próximo miércoles, día 19, un nuevo paro parcial de dos horas, convocado por los sindicatos CCOO, LAB y CGT, en un contexto de grave crisis en el que la compañía alemana, tras quince meses de duras negociaciones, ha comenzado un proceso de "desaceleración de las inversiones" que podría suponer, incluso, el cierre de la planta de Landaben, inaugurada en Pamplona hace cuarenta años
VOLKSWAGEN EMPIEZA EL PROCESO DE DESINVERSIONES EN LA PLANTA DE NAVARRATras el conflicto laboral que ha enfrentado durante 15 meses a dirección de Volkswagen Navarra y a los trabajadores, la compañía alemana inicia hoy, ante la falta de acuerdo, un "proceso de desaceleración" de las inversiones de la planta y la activación de medidas para fabricar el Polo en otras factorías
VOLKSWAGEN SE LLEVARÁ DE NAVARRA LA FABRICACIÓN DEL POLO TRAS PERDER 1.600 COCHES DEBIDO A LAS HUELGASEl conflicto laboral que durante quince meses ha enfrentado a la dirección de Volkswagen Navarra y a los sindicatos ha llevado a la compañía a poner en marcha, a partir del próximo lunes, 10 de abril, un proceso de desaceleración de las inversiones de esta fábrica y de activación de medidas para fabricar el Polo en otras plantas de la multinacional alemana
VOLKSWAGEN NAVARRA PODRÍA TRASLADAR LA PRODUCCIÓN DEL POLO ANTE LA FALTA DE ACUERDO"La situación es muy complicada. Nos estamos jugando el futuro de nuestro centro y los sindicatos continúan con sus convocatorias de paros". Así expresaba su preocupación el portavoz de Volkswagen Navarra, Pablo Mendívil, ante la falta de acuerdo entre la dirección y los sindicatos en lo que respecta al convenio colectivo
LAS EMPRESAS PODRÁN NOTIFICAR TELEMÁTICAMENTE SUS FICHEROS A PROTECCIÓN DE DATOSLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) yLa Fábrica Nacional deMoneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), suscribieron hoy un convenio que permitirá que las empresas y entidades públicas puedan realizar con firma electrónica la notificación telemática de sus ficheros a Protección de Datos
LOS ESPAÑOLES RECICLAN YA EL 59% DEL PAPEL QUE CONSUMENLos españoles reciclaron en 2005 un total de 4.322.600 toneladas de papel usado, el 59% del total consumido, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
MUERE UN TRABAJADOR EN UN ACCIDENTE EN UNA FÁBRICA DE CAL DE MORATA DE TAJUÑAUn trabajador de unos 40 años ha perdido la vida en un accidente laboral ocurrido esta mañana cuando estaba trabajando con una grúa de gran tonelaje en una fábrica de cal de Morata de Tajuña, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Emergencias 112
LOS ABOGADOS PODRÁN HACER SUS TRÁMITES CON LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL A TRAVÉS DE LA FIRMA ELECTRÓNICALa Comunidad de Madrid ha suscrito dos convenios con el Consejo General de la Abogacía de España y el Colegio de Abogados de Madrid para que ambas instituciones puedan realizar trámites por internet con la Administración regional gracias a la firma electrónica avanzada emitida por estas entidades, según informó hoy el Ejecutivo regional
CHAMBERÍ ACOGE HOY LA I FERIA DEL LIBRO INFANTILLa Junta de Distrito de Chamberí celebrará hoy la I Feria del Libro Infantil con el apoyo de editoriales, librerías de este barrio y otras instituciones culturales
VOLKSWAGEN NAVARRA DESCONVOCA LA HUELGA TRAS LA AMENAZA DE TRASLADAR A OTRA PLANTA LA FABRICACIÓN DEL POLOLos representantes sindicales de Volkswagen Navarran han desconvocado la huelga prevista para el próximo lunes, después de que el presidente de la compañía, Reinhard Jung, advirtiera de que si no se llegaba a un acuerdo antes del 7 de abril, la fabricación del "Polo" se trasladará a otra planta de la multinacional alemana
CHAMBERÍ ACOGE ESTE DOMINGO LA I FERIA DEL LIBRO INFANTILLa Junta de Distrito de Chamberí organizará el próximo domingo la I Feria del Libro Infantil con el apoyo de editoriales, librerías de este barrio y otras instituciones culturales
LA PRODUCCIÓN DE ACERO EN ESPAÑA CRECIÓ UN 1,2% EN 2005La producción de acero bruto de las fábricas españolas aumentó en 2005 un 1,2% respecto al año anterior, "lo que ha sido suficiente para anotar un nuevo récord histórico con 17,8 millones de toneladas", informó la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID) en un comunicado