González y Roca dialogan en un libro sobre el encaje de Cataluña en España tras la sentencia del TCEl expresidente del Gobierno Felipe González y el exlíder de Convergéncia Democrática de Cataluña Miquel Roca discuten sobre el encaje de Cataluña en España y la situación abierta tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de autonomía catalán en un libro que se presenta este martes
El PNV preguntará a Oliart por los programas en euskera de RTVEEl diputado del PNV Joseba Agirretxea preguntará al presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Alberto Oliart, sobre los "programas en euskera que tiene previsto realizar RTVE (tanto en televisión como en radio)" para su difusión en Euskadi
Educación quiere más películas en versión originalEl secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, destacó este jueves la relación entre la emisión de películas y programas en versión original por televisión en ciertos países y el elevado nivel de idiomas de sus ciudadanos
Madrid. 4,6 millones para que los ayuntamientos madrileños acojan e integren a sus inmigrantesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Programa de Actuación y Plan Estratégico en el marco del cual se desarrollarán, mediante convenios con las entidades locales, distintas actuaciones para la acogida e integración de la población inmigrante residente en la región durante 2011, según indicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González, quien destacó que se destinarán 4.667.178 euros
Madrid. Exposición de cómics españoles en San Sebastián de los ReyesCerca de 300 colecciones de tebeos españoles pueden contemplarse hasta el próximo 31 de mayo en el Museo Etnográfico el Caserón de San Sebastián de los Reyes, en la exposición "Tebeos para el recuerdo: 1920-1970"
El Congreso rechaza cambiar el Reglamento para usar las lenguas cooficialesEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 24 votos a favor, 308 en contra y una abstención, una iniciativa defendida por CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y que en ella se permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias
AmpliaciónPiden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficialesDiputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja
Crean una web para padres con niños sordosLa Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo
Crean una web para padres con niños sordosLa Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo
El PSOE dice que la trayectoria de Josefina Aldecoa es un "ejemplo ético"El responsable de cultura del PSOE y portavoz en el Congreso de los Diputados, José Andrés Torres Mora, ha transmitido hoy “la hondísima tristeza” de los socialistas por la muerte de la escritora Josefina Aldecoa, cuya trayectoria es un "ejemplo ético"
Gabilondo ultima un "plan integral de idiomas" para toda EspañaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este fin de semana que su departamento tiene elaborado un "plan integral de idiomas" con carácter multilingüístico para que sea implantado en los centros educativos de toda España
AmpliaciónGabilondo ultima un "plan integral de idiomas" para toda EspañaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este sábado que su departamento tiene elaborado un "plan integral de idiomas" con carácter multilingüístico para que sea implantado en los centros educativos de toda España
AvanceGabilondo ultima un “plan integral de idiomas” para toda EspañaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este sábado que su departamento tiene elaborado un “plan integral de idiomas” con carácter multilingüístico para que sea implantado en los centros educativos de toda España
"Ampliar la accesibilidad mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad", dice doña LetiziaLa Princesa de Asturias entregó este jueves en Madrid los Premios Discapnet 2011 de la Fundación ONCE, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas de empresas y entidades por mejorar la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías y el compromiso de las organizaciones con las personas con discapacidad
"Ampliar la accesibilidad mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad", dice doña LetiziaLa Princesa de Asturias entregó este jueves en Madrid los Premios Discapnet 2011 de la Fundación ONCE, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas de empresas y entidades por mejorar la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías y el compromiso de las organizaciones con las personas con discapacidad
De la Vega y Caldera hacen bandera de las políticas de igualdad de la primera legislatura de ZapateroLa ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega y el ex ministro de Trabajo Jesús Caldera defendieron hoy las políticas de igualdad desarrolladas en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Según el segundo, "invertir en políticas de igualdad es más barato que corregir los efectos de la desigualdad"
El Gobierno lanza una campaña para dar a conocer la utilidad de los servicios electrónicosLa secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, presentó hoy una campaña nacional de información y divulgación que el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública pone en marcha desde este lunes para promover el uso de los servicios electrónicos de la administración
Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordasLas ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas
Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordasLas ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas