EL GOBIERNO GARANTIZA QUE NO SUBIRA LA BOMBONA DE BUTANO HASTA ABRILEl Ministerio de Economía salió hoy al paso de las especulaciones obre una posible subida del precio de la bombona de butano, por la apreciación del dólar y el encarecimiento de los derivados del petróleo, al señalar que no se revisará su precio hasta abril del año que viene
GAS NATURAL. LOS CONSUMIDORES PROTESTAN POR LA FALTA DE COMPETENCIA EN EL SECTOR ENERGETICOLa subida del gas natural y de los gases licuados del petróleo (GLP), como el butano y el propano a granel y canalizados (no la bombona de butano), ha provocado las protestas de las asociaciones de consumidores, que se quejan de que la competencia en el sector energético, pese a estar liberalizado, es inexistente
LOS SOCIALISTAS CRITICAN EL PARON EN LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESOEl secretario adjunto del Grupo Socialista Antonio Cuevas ha denunciado en declaraciones a Servimedia el "parón" en la Reforma del Reglamento del Congreso. "El Gobierno tiene que decir con claridad si quiere elevar el nivel del Parlamento, cuándo lo va a hacer y de qué forma, porque el problema que nos estamos encontrando con este Gobierno es que no dice nada de nada", añadó
MEDEZ CULPA AL GOBIERNO DEL "DESPENDOLE" DE LA INFLACION Y ANUNCIA UNA OFENSIVA SOCIAL EN PRIMAVERAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, culpó hoy al Gobierno del "despendole acojonante" de los precios en los últimos meses, especialmente los de los carburantes, y anunció una ofensiva social en la próxima primavera para reclamar medidas que eviten el deterioro económico de los trabajadores
REPSOL YPF SE DESPRENDE DE SUS ACTIVOS COMERCIALES EN EL REUNO UNIDORepsol YPF ha llegado a un acuerdo con la compañía Sutton Oil para la venta de la empresa Repsol Petroleum Limited (RPL), filial de la compañía Repsol UK, dedicada a la venta y comercialización de carburantes en el Reino Unido, según informó hoy en un comunicado la petrolera española
IPC. EL PP ACHACA A LOS CARBURANTES Y A LA DEBILIDAD DEL EURO EL REPUNTE INFLACIONARIO, QUE CREE COYUNTURALEl portavozde Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, achacó hoy la subida del IPC de octubre a la situación del mercado internacional de hidrocarburos y a la debilidad del euro. Aseguró en los pasillos del Congreso que el Gobierno "esta trabajando, al igual que el resto de los países europeos, para situar la senda del IPC a niveles más bajos"
LOS EURODIPUTADOS PIDEN UN IMPUESTO ECOLOGICO PARA LOS VUELOS COMUNITARIOSLa Comisión de Economía del Parlamento Europeo ha defendido la implantación de un impuesto ecológico a los vuelos comunitarios, en una propuesta de resolución sobre la iniciativa de la Comisión Europea relativa a la fiscalidad del queroseno. El impuesto sobre el carburante también daría lugar a otras tasas sobre consumos especficos uniformes para el queroseno en toda la UE
EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO D LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este periodo de sesiones insitirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres us beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"
GASOLINAS. EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO DE LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este perodo de sesiones insistirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres sus beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"
EPA. EL GOBIERNO JUZGA "IMPRESIONANTES" LAS CIFRAS DE CREACION DE EMPLEO Y LA REBAJA DEL PAROEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, calificó hoy de "impresionantes" y "muy importantes" para España los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2000, que reflejan una creación de empleo durante los meses de verano de 172.000 nuevos puestos y una rebaja del paro en 21.400 desempleados
UPA URGE AL GOBIERNO A APROBAR LOS BENEFICIOS FISCALES PACTADOSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que el acuerdo adoptado el viernes por el Consejo de Ministros para que el ICO abra una línea de créditos blandos por 43000 millones de pesetas para los sectores afectados por la subida de los carburantes, de los que 35.000 serán para los agricultores, "es un paso más dentro del acuerdo que suscribimos, pero no es el más importante", ya que falta el paquete de medidas fiscales
L GOBIERNO HABILITA 43.000 MILLONES PARA AGRICULTORES Y PESCADORES POR EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS CARBURANTESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) instrumente tres líneas de préstamos, por valor de 43.000 millones de pesetas, a explotaciones agrarias, cofradías de pescadores, organizaciones pesqueras y a la flota de altura y de bajura, en aplicación de los acuerdos suscritos para paliar la subida de los carburants
BENEFICIOS PETROLERAS. UCE PIDE QUE LAS PETROLERAS BAJEN SUS MARGENES DE BENEFICIO EN LA VENTA DE CARBURANTESEl secretario gneral de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, considera que los resultados obtenidos por Repsol hasta septiembre de este año, el triple que los del mismo periodo de 1999, demuestran que las compañías petroleras podrían bajar considerablemente su margen de beneficios en la venta de combustibles
GASOLINAS. UCE ASEGURA QUE LOS BENEFICIOS DE REPSOL DEMUESTRAN PETROLERAS PUEDEN REDUCIR SUS MARGENESEl secretario general de a Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, afirmó hoy que los resultados obtenidos por Repsol hasta septiembre de este año, el triple que los del mismo periodo de 1999, demuestran que las compañías petroleras podrían bajar considerablemente su margen de beneficios en la venta de combustibles
LAS GASOLINERAS DENUNCIAN A LAS COOPERATIVAS AGRARIAS ANTE BRUSELAS POR COMPETENCIA DESEALLas gasolineras españolas agrupadas en la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) y las asociaciones de gasolineras de Madrid y Cataluña presentaron hoy ante la Comisión Europea (CE) una denuncia por competencia desleal contra las cooperativas agrarias españolas, por vender gasóleo agrícola con unas ventajas fiscales que, a juicio de las gsolineras, atentan contra la libre competencia