Búsqueda

  • La productividad del sector farmacéutico, a la cabeza de la industria española La industria farmacéutica española ocupa un lugar destacado en la clasificación sectorial de la productividad, que lidera junto a la industria química no farmacéutica, ya que es un 54% superior a la media de sectores industriales manufactureros españoles, según datos del último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria Noticia pública
  • Cae una red que pretendía enviar a Irán equipos industriales susceptibles de emplearse para fabricar misiles La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico ilícito de material de doble uso que pretendía suministrar a la República de Irán, a través de un complejo entramado empresarial, maquinaria industrial e información tecnología susceptible de ser empleada para fabricar misiles Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasarán a la historia el 10 de abril en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse en ningún país de la UE a partir del próximo jueves, 10 de abril, día en el que entrará en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • La ‘Marca España’ elaborará un “mapa de fortalezas y debilidades” del país La Marca España (ME), que es la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Exteriores para mejorar la imagen nacional y buscar inversiones extranjeras, elaborará un “mapa de fortalezas y debilidades” del país Noticia pública
  • La Comisión Europea y el BCE afirman que España tiene aún "importantes desafíos" La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) destacan los avances en la coyuntura económica y financiera en España en general, aunque afirma que aún tiene por delante “importantes desafíos”, relacionados con la consolidación del crecimiento y el empleo, las finanzas públicas y el sector bancario Noticia pública
  • Los precios de las exportaciones cayeron un 4,4% en febrero y los de las importaciones un 3% El Índice de Precios de Exportación (Iprix) registró una caída del 4,4% en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, con lo que intensifica su descenso con respecto a enero en nueve décimas (-3,5%) Noticia pública
  • España, tercera potencia europea y quinta mundial en exportaciones de tecnología eólica España es el tercer país de la Unión Europea (UE) y el quinto a nivel mundial que más tecnología eólica exporta, según informó este jueves la Asociación Empresarial Eólica (AEE) Noticia pública
  • CCOO espera que Deoleo conserve su “mayoría española” y no haya repercusión en el empleo CCOO aseguró este jueves que espera que Deoleo, la empresa líder mundial en venta de aceite que se encuentra en proceso de venta, conserve una “mayoría española” y que, a la espera de conocer el nuevo proyecto industrial para el grupo, no haya “ninguna repercusión” en el empleo ni una posible reestructuración Noticia pública
  • Las ventas de las grandes empresas se mantuvieron en febrero Las ventas de las grandes empresas no financieras se situaron en 63.641 millones de euros en febrero, lo que supone la misma cuantía que en el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • El Gobierno rechaza que Deoleo “se trocee” y pide que apueste por el aceite español El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado este miércoles que el Gobierno “no quiere que Deoleo se trocee”, sino que siga desarrollando “un proyecto exportador y ganador que sitúe al aceite español en los mercados mundiales al precio más alto posible” Noticia pública
  • Paro. El Gobierno dice que España vuelve a términos “precrisis” en el empleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que la última cifra del paro “nos sitúa en términos precrisis”, en torno a 2006 y 2007, tras el descenso del desempleo en 16.620 personas en marzo, y se mostró “orgullosa” de que “hemos sido capaces de reinventarnos con medidas económicas más o menos acertadas” y de que se haya pasado del “miedo” a invertir en España al “miedo a perderse la oportunidad de invertir” en el país Noticia pública
  • Industria busca evitar la “competencia desleal” en el sector automovilístico en su apertura a Europa La secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, apostó este martes en el Foro España Innova por trabajar para evitar que la apertura al mercado europeo del sector automovilístico no suponga “competencia desleal” para las empresas españolas, y por que las exigencias europeas, como en materia medioambiental, no perjudiquen a su competitividad Noticia pública
  • Anfac advierte de la “gran amenaza” de la falta de transporte de mercancías para el sector El vicepresidente ejecutivo de Peugeot España y presidente de la patronal Anfac, Rafael Prieto, advirtió hoy en el Foro España Innova de la “gran amenaza” que supone para el sector el “déficit” del transporte de mercancías, y otros factores como el coste energético y el gran volumen de normas Noticia pública
  • España regresará en tres años al top 10 mundial de la fabricación automovilística El vicepresidente ejecutivo de Peugeot España y presidente de la patronal Anfac, Rafael Prieto, aseguró hoy en el Foro España Innova que España regresará al top 10 mundial de la fabricación automovilística en tres años tras confirmarse el “cambio de tendencia” en el sector y avanzar el plan de tres millones de vehículos producidos en ese periodo, tras el repunte del 10% de las matriculaciones de turismos en marzo, con 79.929 unidades Noticia pública
  • La Cámara de Comercio España-Israel abre sede en la Comunidad Valenciana Tras las delegaciones de Cataluña, Galicia, Canarias y la oficina local de Murcia, esta semana se ha constituido la delegación en la Comunidad Valenciana de la Cámara de Comercio e Industria España-Israel Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Responsables de Farmacia autonómicos analizan la situación de la prestación faramacéutica en Toledo Toledo celebra hoy el XVIII Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas en el que responsables de farmacia de las distintas regiones de España analizan la situación actual de la prestación farmacéutica en el territorio nacional Noticia pública
  • España marca récord histórico al comercializar un 42% más de aceite de oliva esta campaña La comercialización total de aceite de oliva ha alcanzado su récord histórico con 668.800 toneladas, lo que supone un aumento del 42% respecto a la campaña anterior y un 26% más en relación a la media de las cuatro últimas, según el informe sobre el mercado presentado este miércoles por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Margallo vende en Vietnam el "nuevo modelo económico español" El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, trasladó hoy a autoridades y empresarios de Vietnam que España, gracias a las reformas emprendidas en los dos últimos años por el Gobierno de Mariano Rajoy, tiene ya en marcha un "nuevo modelo económico" Noticia pública
  • Soria asegura que la reforma fiscal favorecerá el aumento del empleo y del ahorro El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que “no hemos salido de la crisis”, sino de la “recesión”, aunque aseguró que 2014 será “el año de salida de la crisis con crecimiento de la actividad y del empleo” gracias a reformas como la que tendrá lugar en materia fiscal, que a su juicio permitirá consolidar el crecimiento y favorecer el aumento del empleo, el ahorro y la inversión Noticia pública
  • La Comisión Europea propone robustecer la agricultura ecológica La Comisión Europea publicó este martes una batería de propuestas para un futuro reglamento sobre la producción y el etiquetado de los productos ecológicos, que deben ser presentadas al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo, con el fin de atender las preocupaciones de los consumidores y de los productores Noticia pública
  • García-Legaz dice que las empresas tienen que adaptarse a las nuevas formas de comercializar El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha subrayado este martes la importancia de compatibilizar la atracción de inversión extranjera a España con la consolidación de la demanda interna, para lo que las empresas tienen que adaptarse a las nuevas formas de comercializar ante la rápida evolución de la tecnología Noticia pública
  • Enel Green Power suscribe un préstamo de 153 millones con el Santander Enel Green Power, a través de su filial holandesa Enel Green Power International, compañía que financia y controla las filiales internacionales del grupo EGP, ha suscrito un préstamo de 153 millones de euros con el Banco Santander, asociado a las inversiones en parques eólicos en México Noticia pública
  • Cooperativas Agro-alimentarias rechaza el impuesto al vino El sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha rechazado este lunes la posibilidad de establecer un impuesto al vino tal y como sugiere la propuesta de los expertos consultados por el Gobierno para la modificación del sistema tributario español, ya que el consumo "no ha parado de bajar", reduciéndose a la tercera parte en los últimos treinta años Noticia pública
  • La producción de vehículos creció un 9% en febrero y un 4% en lo que va de año La fabricación de vehículos en España registró en febrero un aumento del 9%, con un total de 223.060 unidades, al tiempo que la exportación subió un 6,18%, con 186.815 unidades, según los datos hechos públicos este lunes por la patronal Anfac Noticia pública
  • Crimea. La OMT advierte de los riesgos de la restricción de visados rusos El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, reclamó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la simplificación de visados y políticas fiscales equilibradas para promover el desarrollo del turismo mundial. Así advirtió de los riesgos de que la Unión Europea aplique una política de restricción de visados rusos en territorio comunitario como represalia a la escalada militar en Ucrania Noticia pública