EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 137.900 MILLONES EN OCTUBREEl Estado tuvo un superávit de 137.900 millones de esetas el pasado mes de octubre, frente a un déficit de 58.300 millones en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LAS CAMARAS DE COMERCIO AFIRMAN QUE LOS MERCADOS HAN PUESTO A LA PESETA EN SU SITIOEl director del Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Gonzálo Solana, manifestó hoy a Servimedia que "los mercados han puesto de manifiesto que el tipo de cambio de la peseta no se correspondía con la situación de la eonomía española"
ECONOMIA NO VARIARA SUS PREVISIONES PESE AL INFORME DEL BANCO DE ESPAÑAEl secretario de Estado de Hacienda, AntonioZabalza, aseguró hoy en el Senado que la situación económica del país no es tan dramática como algunos comentaristas apuntan, y añadió que el Gobierno no variará el cuadro de previsiones macroeconómicas recogidas en los presupuestos del año que viene, a pesar del pesimismo reflejado en el último informe del Banco de España
UP Y SOCIALISTAS DE NAVARRA CONSESUAN LOS PRESUPUESTOS DE 1993El Consejo de Gobierno de Navarra presidido por Juan Cruz Alli valoró positivamente en su sesión de hoy la propuesta realizada por los socialistas para consensuar con el ejecutivo de Unión del Pueblo Navarro (UPN), los presupuestos para 1993
EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZA EMISIONES DE DEUDA PUBLICA DE CATALUÑA Y PAIS VASCOEl Consejo de Ministros ha autorizado a las Comunidades Autónomas de Cataluña y País Vasco para realizar sendas operaciones de endeudamiento dentro del programa de convergencia consensuado con las comunidades autónomas en cumplimiento delas previsiones de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA)
FG DESACONSEJA A LOS INVERSORES COMPRAR DEUDA DE CANTABRIA, MURCIA Y LA RIOJALa sociedad de valores FG Inversores Bursátiles ha desaconsejado a los inversorescomprar deuda emitida por Cantabria, Murcia y La Rioja, tras analizar la situación financiera y de endeudamiento de las distintas comunidades autónomas españolas
LA DEUDA EXTERIOR IMPAGADA CRECIO UN 67,5 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa deuda contraidaen el extranjero por las empresas españolas e impagada a su vencimiento creció un 67,5 por ciento en el primer semestre de este año, hasta totalizar 1.849 millones de dólares (alrededor de 190.000 millones de pesetas), según datos del Banco de España
EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DE RTVE PARA 1993 SON "RIGUROSAMENTE FALSOS" Y PIDE SU DEVOLUCIONEl vicesecretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que los presupuestos para 1993 presentados por Radiotelevisión Español (RTVE), que prevén un incremento de 6.000 millones de pesetas en los ingresos publicitarios, son "rigurosamente falsos" y anunció que su partido pedirá su devolución inmediata
EL PP DENUNCIA QUE RTVE HA "MAQUILLADO" SUS DATOS DE PERDIDAS REALES SOBRE 1991Los consejeros del PP en Radiotelevisión Española (RTVE) difundieron hoy los resultados reales de las actividades ordinarias del ente público, que aparecen en el Presupuesto para 1993 presentado por el Ministerio de Hacienda, que en su opinión "maquillan" la mala gestiónde los directivos
LAS DIFERENCIAS NORTE-SUR Y EL ENDEUDAMIENTO DE LOS PAISES POBRES AUMENTARAN EN EL SIGLO XXI, SEGUN LOS EXPERTOSLas diferencias entre los países ricos y los pobresel endeudamiento de los estados menos desarrollados aumentarán durante las próximas décadas si los responsables de las políticas nacionales no varían sus postulados actuales y promueven la mejora del nivel educativo de los países en vías de desarrollo, según el grupo de expertos mundiales reunidos este fin de semana en El Escorial (Madrid)