CoronavirusAlmeida acusa a Sánchez de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid por la incidencia de la pandemia de coronavirus en su territorio, algo que, a su juicio, no hace con otras autonomías, y le conminó a “arrimar el hombro” para luchar conjuntamente contra el Covid-19
TurismoAmpliaciónEspaña recibió un 70,5% menos de turistas en julio y su gasto cayó un 79,5%España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (9,87 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoAmpliaciónLa llegada de turistas cayó un 70,5% en julio y su gasto un 79,5%España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (14,55 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia de géneroLa canción más escuchada del verano habla de sexo, drogas y conducción irregularLa canción más escuchada del verano por los usuarios de Spotify en España, 'La Jeepeta', habla de sexo, drogas y conducción irregular y se ha convertido en todo un éxito musical con más de 30 millones de reproducciones en esta plataforma y alrededor de 37 millones en YouTube
CooperaciónEspaña y Portugal ultiman una estrategia de desarrollo transfronterizo tras el coronavirusLos Gobiernos de España y Portugal prevén aprobar en la Cumbre Hispano-Portuguesa que tendrá lugar en Guarda (Portugal) en octubre una Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo para identificar medidas y actuaciones concretas en el corto plazo que oriente inversiones de planes de recuperación tras el Covid-19 hacia los territorios de la frontera entre ambos países
CoronavirusMarlaska defiende ante Francia un control de fronteras basado en “criterios epidemiológicos y sanitarios”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió hoy en Madrid ante su homólogo francés, Gérald Darmanin, que la continuidad de la pandemia del coronavirus debe hacer que persista un control de las fronteras exteriores de la UE que tenga “un enfoque gradual basado en criterios epidemiológicos y sanitarios”
AutónomosUatae dice que la recuperación económica se ha "frustrado" y pide un plan de rescateLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedors (Uatae) aseguró este miércoles que las expectativas de recuperación económica "se han frustrado" por la evolución actual de la pandemia y pide un plan de "rescate" para el colectivo
SaludÁfrica queda libre de polio tras no registrar casos en cuatro añosLa Comisión Regional de Certificación de África certificó este martes que este continente está libre de poliomielitis salvaje después de cuatro años sin un caso. Con este hito histórico, cinco de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que representan más del 90% de la población mundial, están ahora libres de la polio, lo que acerca al mundo a su erradicación global
Ayuda humanitariaEl Gobierno concede 26,6 millones a Cruz Roja para atender a inmigrantesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo que autoriza a la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones la concesión de una subvención de atención humanitaria a Cruz Roja Española por una cuantía máxima de 26.586.155,19 euros
TurismoEl 68% de los españoles que ha viajado en verano lo hizo a otra comunidad autónomaEl 68% de los e spañoles que han viajado este verano lo han hecho a otras comunidades autónomas distintas a la de su lugar de residencia, según los datos del informe de temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (Observatur) publicados este martes
Covid-19Calvo asegura que todo funciona “como está previsto” frente a la pandemiaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que todo está funcionando “como está previsto” en la lucha contra la pandemia, incluido el mecanismo del que disponen las comunidades autónomas para recurrir los autos judiciales de los que discrepen
VenezuelaEspaña copatrocina el envío a Venezuela de dos aviones con 82 toneladas de ayuda humanitariaEspaña ha copatrocinado, junto a Portugal, una operación de ayuda humanitaria a Venezuela organizada por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, lo que ha puesto transportar a Caracas 82,5 toneladas de suministros de carácter humanitario en dos vuelos entre este miércoles y este sábado
MigraciónAcnur muestra su preocupación por el rechazo de refugiados y solicitantes de asilo en GreciaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) asegura que "sigue estando profundamente preocupada por el creciente número de informes fidedignos que señalan que en los últimos meses se habrían producido retornos informales de hombres, mujeres y niños a Turquía inmediatamente después de haber llegado a suelo o aguas territoriales griegos"
EmpresasEl Grupo DISA adquiere la energética portuguesa PRIOEl Grupo DISA y el fondo de inversión Oxy Capital han alcanzado un acuerdo para la compra-venta de la empresa energética PRIO en Portugal. Concretamente, DISA adquiere la red de estaciones de servicio, con 247 puntos de venta, la terminal de almacenamiento y la fábrica de biodiesel, estas dos últimas localizadas en Aveiro
Vuelta al coleLa Comunidad de Madrid descarta que el curso escolar sea totalmente presencialEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, no se plantea "a día de hoy", con una "tendencia en crecimiento de casos" de coronavirus, un "curso escolar presencial al 100%". En su opinión, "la decisión del inicio de los colegios debe tomarse con los datos epidemiológicos" más cercanos a la fecha de vuelta a las aulas
Covid-19MSF acusa al modelo de gestión de residencias del descontrol en los contagiosUn informe de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) acusa al modelo de gestión de las residencias de mayores del descontrol en los contagios que se produjeron entre los residentes, ya que, a su juicio, hubo un “abandono” de los internos y “desprotección” entre los trabajadores