EL GOBIERNO BRITANICO QUIERE MODIFICAR EL SISTEMA DE PENSIONES POR INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIAEl Gobierno británico está estudiando modificar las pensiones por incapacidad laboral transitoria que perciben los trabajadores con bajas de larga duración y con discapacidad, con el objetivo de reducir el gasto público en este ámbito, que se sitúa actualmente en 9.706 millones de euros anuales
LA CATEDRAL DE GETAFE PODRA ABRIR AL PUBLICO A FINALES DE 2006 O PRINCIPIOS DE 2007La Catedral de Santa María Magdalena de Getafe podrá abrir al público a finales de 2006 o principios de 2007, gracias a la inversión de más de 2 millones de euros aprobada por la Comunidad de Madrid para concluir las obras de rehabilitación, según anunció hoy el director general de Patrimonio, Javier Hernández
EL PARLAMENTO VASCO CONDENA "UNA NUEVA AGRESION CONTRA LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO"La Mesa del Parlamento vasco aprobó este mediodía una declaración de condena contra el atentado perpetrado en Madrid, que supone una "agresión contra la sociedad en su conjunto y una nueva muestra de la incapacidad de sus autores para abandonar definitivamente la violencia y el terror"
LA PENSION DE JUBILACION ALCANZA LOS 681,5 EUROS, UN 6% MAS QUE EN ENERO DE 2004La pensión media mensual de los jubilados españoles alcanzó en enero los 681,51 euros, lo que supone una subida del 6% con respecto al mes de enero de 2004 provocada por el ajuste del IPC real del pasado año (3,5%) y el aumento propiciado por los nuevos pensionistas que entran en el sistema con una pensión mayor que los antiguos
LAS FAMILIAS NUMEROSAS QUE COMPREN UN PISO MAS GRANDE AHORRARAN UN 43% EN EL IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALESUna familia numerosa que tenga que comprar una vivienda de mayor superficie o anexionar a la suya otra para ampliar su tamaño se ahorrará, desde este año, un 43% en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, según indicó hoy la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, tras su reunión con la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, Sara Pérez-Tomé, para conocer las necesidades y preocupaciones de este colectivo
OCHO MILLONES Y MEDIO DE PENSIONISTAS RECIBEN HOY EL ATRASO DE SUS PENSIONES POR LA SUBIDA DEL IPC EN 2004Casi ocho millones y medio de pensionistas recibirán hoy una paga por la compensación de la desviación de la inflación en 2004. El importe medio de quienes cobran pensión de jubilación será de 134,5 euros, si bien esta cuantía será muy inferior para los 3,5 millones que reciben pensiones mínimas. El impacto total para las cuentas públicas de la desviación de la inflación desde el 2% previsto al 3,5% con que el IPC cerró noviembre (mes que se utiliza como referencia) será de 1.872,8 millones de euros
EL 44% DE LOS ESPAÑOLES CONSUMIRÁ MÁS EN 2005El 44% de los españoles cree que consumirá más durante este año que en 2004, gracias al aumento de su nivel de vida, así como a la continuación de la tendencia de mayor consumo que se ha venido experimentando, tal y como desvela el estudio del Observador Cetelem 2005
DESCIENDE LA POBLACION INTERNAUTA EN ESPAÑA POR PRIMERA VEZ EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSLa tercera oleada del estudio General de Medios (EGM) recoge por primera vez en los dos últimos años un descenso de la población internauta en España, que se sitúa ahora en 11,968 millones (32,9% del total), frente a los 12.042 millones (33,1%) del anterior informe
MADRID. CCOO DENUNCIA QUE EL GATO FARMACÉUTICO SIGUE DESCONTROLADO EN LA REGIÓNCCOO de Madrid ha hecho público un comunicado en el que denuncia que el gasto farmacéutico sigue descontrolado en la región. Según el sindicato, el gasto sanitario medio por receta aumentó un 12,1% entre enero de 2003 y enero de este año en Madrid, subida superior a la del año anterior (11,5%)
MADRID. CCOO DENUNCIA QUE EL GASTO FARMACÉUTICO SIGUE DESCONTROLADO EN LA REGIÓNCCOO de Madrid hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que el gasto farmacéutico sigue descontrolado en la región. Según el sindicato, el gasto sanitario medio por receta aumentó un 12,1% entre enero de 2003 y enero de este año en Madrid, subida superior a la del año anterio (11,5%)
LAPENSIÓN DE VIUDEDAD SE DISPARÓ UN 9% EN ENERO TRAS LA SUBIDA QUE APROBÓ EL GOBIERNOLa pensión media de viudedad de la Seguridad Social se incrementó un 9,12% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, consecuencia del incremento de la base reguladora de esta pensión del 48% al 52% aprobado por el Gobierno a finales del pasado año