GOMEZ NAVARRO: "EL CAMBIO SOBRE EL CAMBIO EN MI MINISTERIO SIGNIFICA APROXIMARSE A LA PEQUEÑA EMPRESA"El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, afirmó hoy que el cambio sobre el cambio significa saber percibir lo que la sociedad necesita, y "en un ministerio como el mío, signifca ser capaz de aproximarse a las empresas españolas, sobre todo a la pequeña empresa, que es la voz del empresario"
LOS HIPERMERCADOS ASEGURAN QUE SUBEN SS PRECIOS LA MITAD QUE EL PEQUEÑO COMERCIOLos hipermercados tuvieron un aumento en los precios de sus productos de un 3,9 por ciento desde 1990 hasta 1992, mientras que las tiendas tradicionales experimentaron un incremento del 8,9 por ciento, según un informe de ANGED (Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución), al que tuvo acceso Servimedia
ICO Y GOBIERNO VASCO OFRECEN 150.000 MILLONES EN CREDITOS SUBVENCIONADOS A LAS PYMESEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Gobierno vasco han firmado un convenio de colaboración para poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas de esa comunidad autónoma 150.000 millones de pesetas en créditos subvencionados, informó hoy la entidad bacaria
TREINTA Y SEIS EMPRESARIOS ESPAÑOLES VIAJAN A MEXICO PARA PROMOVER INVERSIONES EN ESE PAISUna delegación formada por 36 empresarios españoles se entrevistarán el próximo lunes en México con colegas de este país para estudiar las posibilidades de inversión en sus respectivos estados, según informaron fuentes del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria
PEQUEÑOS COMERCIANTES DE ALICANTE DENUNCIAN LA "DISCRIMINACION" UE SUPONE LA LIBERTAD DE HORARIOSLa sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que establece la libertad de horarios comerciales, incluidos domingos y festivos, y que anula una ley restrictiva de la Generalitat "supone una importante discriminación para el pequeño comercio en beneficio de las grandes superficies", según manifestó el presidente de la Asociación de Comerciantes "Corazón" de Alicante, José Samper
LA MAYORIA, A FAVOR DE QUE LOS HORARIOS COMERCIALES SE FIJEN POR LEY, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISLa mayoría de los españoles (un 56 por ciento) opina que los horarios comerciales deberían ser establecidos por ley con carácter general, de manera que los comercios sólo puedan permanecer abiertos durante determinadas horas, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que tuvo acceso Servimedia. Desde hace tiempo existe una fuerte polémica entre las grandes superficies y los pequeños y medianos comercios como consecuencia de los horarios. Los pequeños comercios piden una ley que regule los horarios comerciales y se quejan de la fuerte competitividad que ejercen sobre ellos los grandes comercios, que abren domingos y festivos