Búsqueda

  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • EL VICEPRESIDENTE DE UNION FENOSA PIDE PRUDENCIA EN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO El vicepresidete de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidióEl vicepresidente de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidió hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la apertura de este mercado. apertura de este mercado Noticia pública
  • ENRON SE CONVIERTE EN LA QUINTA COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA El mercado español tiene desde hoy un nuevo competidor en el terreno de la comercialización de energía eléctica, la multinacional norteamericana Enron, cuya filial Enron Powers Operations Limited ha recibido hoy la autorización del Ministerio de Industria y Energía para comercializar y suministrar energía eléctrica a clientes cualificados Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA CAYO UN 1,6% EN LOS 5 PRIMEROS MESES DEL AÑO La energía eléctrica generada por las empresas que integran UNESA destinada a abastecer el mercado peinsular ha sido de 55.037 millones de kWh entre el 1 de enero y el 17 de mayo de este año, lo que supone un descenso del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio Noticia pública
  • UNION FEOSA AUMENTO EN UN 36% SU PRODUCCION DE ELECTRICIDAD DURANTE 1997 Unión Fenosa Energías Especiales (UFEE), filial de Unión Fenosa, aumentó en un 36% su producción de electricidad durante 1997, según informó hoy la compañía eléctrica Noticia pública
  • EL CONSUMO DE NERGIA ELECTRICA CRECIO UN 6,4% HASTA ABRIL El consumo de energía eléctrica creció un 6,4% durante el primer cuatrimestre del año con relación al mismo período de 1997, hasta situarse en un total de 56.533 millones de kilowatios por hora (kWh), según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 14% EN MARZO El Indice General de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de marzo experimentó una variación del 14 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, aunque descontando los efectos de calendario, la variación puede estimarse en el 4 por ciento, segú informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • INDUSTRIA SE COMPROMETE A DUPLICAR EL PESO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ANTES DEL 2010 El Ministerio de Industria asume el compromiso de "duplicar" antes del año 2010 el peso de las energías renovables -biomasa, hidráulica solar, eólica, geotermia, etc- en el volumen total de producción energética en España Noticia pública
  • ENDESA OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 166.742 MILLONES EN 1997 El Grupo Endesa publicó hoy sus resultados correspondientes a 1997, con un beneficio neto de 166.742 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 1% respecto al año anterior Noticia pública
  • REPSOL DESCUBRE UN NUEVO YACIMIENTO DE GAS EN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR Repsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas en el Valle del Guadalquivir, en una operación en la que se ha asoiado con la compañía Locs, que participa en el proyecto con un 75 por ciento, mientras que a la firma española le corresponde el 25 por ciento restante Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 5,8% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO La demanda de energía eléctrica fue de 28.888 millons de kWh durante los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 5,8 por ciento respecto al mismo periodo de 1997 Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 0,7% EN ENERO La demanda eléctrica peninsular abastecida por las empresas que integran Unesa fue de 14.896 millones de kilowatios el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento respecto a enero de 1997 Noticia pública
  • EL CONSUMO ELECTRICO DISMINUYO UN 4,2 POR CIEN LA PRIMERA QUINCENA DEL AÑO La demanda de electricidad disminuyó un 4,2 por ciento entre el 1 y el 18 de enero de este año, según informó la patronal eléctrica, Unesa Noticia pública
  • INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZ El Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 4,2% EN 1997 El consumo de energía eléctrica fue en 1997 de 161.375 millones de kilowatios a la hora, lo que supone un aumento del 4,2% en relación con el año anterior, según la información suministrada hoy por la patronal del sector, Unesa Noticia pública
  • REPSOL INCREMENTA SU PARTICIPACION EN ASTRA HASTA EL 56,7% DE SU CAPITAL SOCIAL Repsol ha incrementado su participación en la compañía de Telecomunicaciones Astra en la que ha alcanzado el 56,7% de su capital social frente al 47,5% del accionariadoque poseía en fechas anteriores, según informó hoy en un comunicado la compañía petrolera Noticia pública
  • PIQUE "EL COSTE DE LA LUZ PUEDE BAJAR UN 5% EN 1998" El ministro de Industria, Energía y Turismo, Josep Piqué, aseguró hoy, en relación a la reducción de las tarifas eléctricas, que "el coste de la luz puede bajar para las familias un 5 por ciento en 1998" Noticia pública
  • UNION FENOSA CONSIGUE UN CONTRATO DE 300 MILLONES EN KENIA Unión Fenosa Acex, filial internacional del grupo Unión Fenosa, se adjudicó un contrato en Kenia por un importe superior a los 300 millones de pesetas, informaron fuentes de la compañía eléctrica Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD DEL SECTOR METAL CRECIO UN 6,7% HASTA SEPTIEMBRE Y EL PARO BAJO UN 24% DESDE PRINCIPIOS DEL 96 La actividad del sector del metal creció un 6,7% durante los nueve primeros meses del añ, según el Indicador Compuesto del Metal (ICM) que elabora la patronal del sector (Confemetal), que confirma la recuperación de la actividad en las industrias metálicas iniciada el pasado mes de marzo, que sirvió para cambiar la tendencia negativa del primer trimestre del año Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 10 POR CIEN EN SETIEMBRE El Indice de Producción Industrial aumentó un 10 por ciento el pasado mes de setiembre en relación al mismo periodo del ao pasado, lo que confirma la buena marcha del sector secundario, que en abril de este año experimentó un crecimiento record en la historia reciente de España, del 17,7 por cien Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES APUESTAN POR UN CONSUMO DE CALIDAD Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE Las cooperativas de consumidores y usuarios, uno de cuyos mayores exponentes en España es el grupo Eroski, apuestan por un consumo de calidad y sostenible, es decir, respetuoso con el medio ambiente y potenciador del comercio justo, según la presidenta de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop),Arantza Laskurain Noticia pública
  • CEPSA ELEVA UN 30% SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBRE El Grupo Cepsa anunció hoy un aumento del 30% en su beneficio neto hasta el pasado mes de septiembre, situándolos en 19.183 millones de pesetas, según los atos proporcionados hoy por la propia petrolera Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS Y LA CSEN, ENFRENTADAS POR LA BAJADA DE TARIFAS Las empresas eléctricas y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) han vuelto a enfrentarse con motivo de las tarifas eléctricas que deberán aplicarse en 1998. Mientras la Comisión plantea una bajada media del 4,9%, las compañías opinan que deberían subirlas en torno al 3%, según fuentes de ambas partes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS Y LA CSEN, ENFRENTADAS POR LA BAJADA DE TARIFAS Las empresas eléctricas y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) han vueltoa enfrentarse con motivo de las tarifas eléctricas que deberán aplicarse en 1998. Mientras que la Comisión plantea una bajada media del 4,9%, las compañías opinan que deberían subir en torno al 3%, según fuentes de ambas partes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • IBERDROLA, REPSOL, GAS NATURAL, EL EVE Y AMOCO ESTUDIAN UNA POSIBLE INVERSION EN BILBAO DE UNOS 100.000 MILLONES Iberdrola, el Ente Vasco de la Energía (EVE), Repsol-Gas Natural y el grupo petrolero norteamericano Amoco han firmado un acuerdo para estudiar la creación de una planta de regasificación de gas natural y otra de producción de electricidad en Bilbao. Según han informadoServimedia fuentes solventes, la inversión podría rondar los 100.000 millones de pesetas Noticia pública