LA OCU ACUSA A TELEFONICA DE BLOQUEAR LA LIBERALIZACION DE LAS LLAMADAS LOCALESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy a la compañía Telefónica, a través de un comunicado, de bloquear la lberalización de las llamadas locales y pidió la intervención de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para que adopte medidas al respecto
OCU APORTA 12 EJEMPLOS DE MANIPULACIONES DE PRECIOS EN HIPERS Y SUPERMERCADOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ilustró esta tarde con 12 ejemplos de manipulaciones de precios en supermercados e hipermercados su denuncia de que el importe que estos establecimientos cobran en caja supera en muchos casos el fijado en las etiquetas o los folletos publicitarios
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES PDEN A LA UE QUE PRESIONE ANTE LOS PAISES PRODUCTORES DE PETROLEOLas asociaciones de consumidores han pedido a los gobiernos europeos que presionen a los países petroleros para que aumenten la producción después, de que algunos de ellos hayan anunciado que no respetarán los acuerdos con los países consumidores sobre estabilización de precios y no aumentarán la producción, aunque el precio del petróleo no baje de 30 dólares el barril
ELETRICAS. LOS CONSUMIDORES SOSTIENEN QUE LOS ALTOS BENEFICIOS DE LAS COMPAÑIAS DEMUESTRAN QUE LOS CTC ERAN INFUNDADOSLas asociaciones de consumidores, que siempre han defendido que los Costes de Transición a la Competencia (CTC) que han recibido las empresas eléctricas desde 1998 (el 4,5 por ciento del recibo de la luz) no tenían justificación, argumentan ahora que los beneficios netos conjuntos de las cutro principales compañías experimentados en los nueve primeros meses del año 2000, un 14,4% más que en el mismo periodo del año anterior, demuestran que tenían razón y que esos costes carecían de base económica
VACAS LOCAS. OCU CREE QUE EL RIESGO EN ESPAÑA "ES MUY PEQUEÑO" Y PIDE UNA AGENCIA EUROPEA "CON CAPACIDAD PARA SANCIONAR"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el riesgo de que haya ganado infectado por el mal de las "vacas locas" en España "es muy pequeño", pero la realidad del mercado único, que permite la libre circulación de mercancías por el territorio de la Unión Europea, hace imprescindible una autoridad comunitaria en seguridad alimentaria "con capacidad para sancionar", no una agencia meramente consultiva como la que existe en estos momentos
TV. CONSUMIDORES Y USUARIO DENUNCIAN QUE LA SATURACION EN TV SUPERA LOS LIMITES DE LO SOPORTABLEEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), del que forman parte las principales organizaciones de consumidores, advirtió hoy de que en la actualidad los niveles de saturación de contenidos publicitarios o promocionales en las cadenas de televisión han superado los límites de lo soportable, lo que redunda a su vez en un aumento del "zapping" y en una menor eficacia de la publicidad
CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LAS DIOXINASLa Confederación de Consmidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra presentaron hoy la campaña "Reduciendo dioxinas", destinada a evitar riesgos para la salud y el medio ambiente derivados de estos productos
ENDESA-IBERDROLA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE CON LOS AGENTES SOCIALES ANTES DE ACOMETER LA FUSIONEl pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Socialista en la que insta al Gobierno a que, antes de determinar lo criterios definitivos para la fusión entre Endesa e Iberdrola, establezca un diálogo con el resto de empresas que opera en el sector eléctrico español, con las organizaciones de consumidores y usuarios y con la centrales sindicales
LOS CONSUMIDORES TACHAN DE "PASO ATRAS" EL NUEVO BORRADOR DE LA LEY E COMERCIO ELECTRONICOLas asociaciones de consumidores rechazan tajantemente la posibilidad de que los compradores por Internet deban someterse a la legislación del país donde tiene su sede la empresa vendedora, como establece el nuevo anteproyecto de la Ley de Comercio Electrónico, en contra de lo recogido por el primer borrador, que asignaba como fueropara reclamar el del país de residencia del consumidor