Búsqueda

  • Recorte gasto. El SUP acusa a Zapatero de "robar" a los policías El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha acusado al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de "robar" a los agentes al rebajarles el sueldo, como al resto de funcionarios, con el fin de reducir el déficit público Noticia pública
  • Mundial. IU-ICV pide la autorregulación de los límites de las primas deportivas IU-ICV pide al Gobierno que promueva un pacto para que la Federación Española de Fútbol, las ligas profesionales de fútbol y las asociaciones de deportistas profesionales autorregulen los límites de las primas deportivas Noticia pública
  • Rajoy anuncia que ninguna comunidad gobernada por el PP subirá los impuestos El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que "ninguna comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular va a subir los impuestos en los próximos tiempos", porque "subir hoy los impuestos como están haciendo los socialistas es negativo para el crecimiento económico y malo para la creación de empleo" Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por la subida de la tarifa de la luz El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno el próximo miércoles si considera que “éste el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis, con una nueva subida del recibo de la luz” Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Aguirre un plan de control del gasto público en lugar de reducir el sueldo a los empleados El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que ponga en marcha un plan de control interno del gasto público “en lugar de reducir el salario público y volver a cargar sobre los trabajadores las consecuencias de una crisis que ellos aún no han creado” Noticia pública
  • Sindicatos médicos alertan de que el Estado del bienestar está en peligro La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad para el próximo 26 de junio, con el fin de protestar por los "injustos" y "desproporcionados" recortes salariales de su sector y para alertar al Gobierno de que el Estado del Bienestar se está fracturando Noticia pública
  • Garzón. El Supremo exige a la Universidad de Nueva York la nómina de Garzón El instructor del Tribunal Supremo Manuel Marchena exigió hoy a la subdirectora del Centro Rey Juan Carlos de la Universidad de Nueva York, Laura Turégano, que aporte antes del 22 de junio la nómina del sueldo que cobró el juez Baltasar Garzón durante su actividad docente en esa institución entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Andalucía prevé recaudar 419,4 millones con las nuevas medidas fiscales para reducir el déficit público La Junta de Andalucía prevé recaudar 419,4 millones de euros extra en el ejercicio 2010 con las nuevas medidas fiscales para la reducción del déficit público anunciadas por el presidente autonómico, José Antonio Griñán, durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado en el Parlamento Noticia pública
  • CCOO recurre ante el Supremo la bajada de sueldo a los funcionarios El Área Pública de CCOO, integrada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y Sanidad, ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del Gobierno para la reducción del déficit público, que incluye una bajada generalizada de las retribuciones de los empleados del sector público Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González invita a Rato y demás consejeros de Caja Madrid a que se bajen el sueldo El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó, en respuesta a una pregunta sobre si las medidas de austeridad se aplicarán también a los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, presidido por Rodrigo Rato, que, aunque “no tenemos capacidad” de recortar sus sueldos, “lo lógico es que adopten decisiones de la misma naturaleza para dar ejemplo a todos los demás, en la línea de lo que hace todo el país” Noticia pública
  • Aragón. El PP acusa a Iglesias de estar en estado de "prejubilación" El portavoz del PP en la Cámara aragonesa, Eloy Suárez, ha afirmado que el periodo de sesiones que va a finalizar en la Cámara autonómica se ha caracterizado fundamentalmente por la crisis económica y por un presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, "en estado de prejubilación, incapaz de arrancar de Madrid algunas cuestiones determinantes como la deuda tributaria" Noticia pública
  • González sugiere que se ligue el sueldo a la productividad y afirma que el abaratamiento del despido propiciará contrataciones El ex presidente de Gobierno socialista Felipe González no se mostró hoy decepcionado por la ruptura del diálogo social, puesto que "no esperaba que hubiera acuerdo", y propuso, entre otra medidas, que la reforma laboral ligue el sueldo a la productividad. Además, admitió que el abaratamiento del despido podría propiciar nuevas contrataciones Noticia pública
  • Un controlador aéreo cobra ahora 4.000 euros al mes, según USCA El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) en Baleares, Javier Zanón, aseguró este miércoles que su sueldo (con 10 años de antigüedad en la profesión), tras el decreto aprobado por el Ministerio de Fomento, ronda los 4.000 euros netos al mes y que el salario medio del colectivo se sitúa en los 3.500 Noticia pública
  • Recorte gasto. El SUP acusa a Zapatero de "robar" a los policías El Sindicato Unificado de Policía (SUP) acusa al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de "robar" a los agentes al rebajarles el sueldo como al resto de funcionarios, decisión que ha tomado el Ejecutivo para rebajar el déficit público Noticia pública
  • El PP llama a Blanco "ministro del insulto" por sus palabras sobre Rajoy El Partido Popular definió hoy al responsable de la cartera de Fomento, José Blanco, como el "ministro del insulto" por sus críticas a Mariano Rajoy, al que ha llegado a acusar de querer llegar a La Moncloa para hacer ajustes económicos más severos de los que ahora está llevando a cabo el PSOE Noticia pública
  • Recorte gasto. Caamaño explica que la rebaja salarial a jueces y fiscales es la misma que al resto de funcionarios El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que la rebaja salarial que experimentarán los jueces y fiscales como consecuencia del plan de reducción del déficit aprobado por el Gobierno será la misma que la del resto de funcionarios, sólo que no se repartirá entre las mensualidades y las pagas extra como consecuencia del régimen de retribuciones establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no se puede modificar por un decreto-ley como el del plan de ajuste Noticia pública
  • Huelga 8-J. ERC justifica la huelga por el "centrifugado" a los funcionarios El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, manifestó hoy su comprensión hacia los funcionarios que están secundando la huelga convocada contra las medidas de recorte del gasto público aprobadas por el Gobierno, ya que considera que éste ha optado por el "centrifugado" de los empleados públicos y un "lavado más suave" de los causantes de la crisis económica Noticia pública
  • Huelga 8-J. Sáenz de Santamaría reitera que las huelgas “no son la solución” La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reiteró hoy que comprende “la indignación” de los funcionarios por el recorte de su sueldo después de la promesa de incrementarlo, pero su tesis es que la huelga “no es la solución” a los problemas Noticia pública
  • Huelga 8-J. Fedeca acusa al Gobierno de cargar su "ineficacia" sobre los más débiles La Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de Funcionarios de la Administración Civil del Estado (Fedeca) acusó hoy al Gobierno de cargar sobre los más débiles la "ineficacia" de su política económica Noticia pública
  • Huelga 8-J. Díaz Ferrán tacha de "inoportuna, innecesaria e injusta" la huelga El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Gerrán, calificó hoy de "inoportuna, innecesaria e injusta" la huelga de funcionarios que los principales sindicatos han convocado para este martes en protesta contra las medidas de recorte del gasto público aprobadas por el Gobierno Noticia pública
  • El 75% de los funcionarios secunda la huelga, según los sindicatos Alrededor del 75% de los funcionarios, según los convocantes, está secundando la jornada de huelga convocada este martes por los sindicatos de la función pública para protestar contra las medidas para reducir el déficit público. Cerca de 2,5 millones de empleados públicos están llamados a la huelga Noticia pública
  • Recorte gasto. El PP defiende hoy en el Senado un decálogo para reducir gasto sin tocar pensiones ni salarios públicos El Partido Popular someterá hoy al Pleno del Senado un programa de austeridad pública, con 10 medidas de recorte de gasto público, sin tocar pensiones ni salarios de los funcionarios Noticia pública
  • Dos millones y medio de funcionarios, llamados a la huelga Los principales sindicatos de la función pública han convocado a cerca de 2,5 millones de empleados públicos a secundar la huelga convocada para este martes en el sector para protestar contra las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit Noticia pública
  • El PP propone por carta al resto de los partidos reducir un 30% los gastos y subvenciones electorales El Partido Popular ha hecho llegar al resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria una propuesta para reducir en “al menos un 30% los límites máximos de gasto electoral permitidos por la ley”, así como recortar en igual porcentaje las subvenciones para gastos electorales que se obtienen en función de los resultados y disminuir un 25% la subvención para el mailing Noticia pública
  • Huelga 8-J. Los sindicatos de profesores, optimistas ante la huelga Los principales sindicatos de docentes manifestaron su optimismo ante el éxito de la huelga de empleados públicos, que tendrá lugar mañana 8 de junio para protestar contra el recorte salarial aprobado por el Gobierno Noticia pública