Búsqueda

  • PRIMER TRASPLANTE DE CELULAS PARA CURAR LA DIABETES Médicos del Instituto de Investigación de la Universidad de Miami han realizado, con éxito, el primer trasplante de unas células productoras de insulina para curar la diabetes Noticia pública
  • PRIMER TRASPLANTE DE CELULAS PARA CURAR LA IABETES Médicos del Instituto de Investigación de la Universidad de Miami han realizado, con éxito, el primer trasplante de unas células productoras de insulina para curar la diabetes Noticia pública
  • RECOMIENDAN EXTREMA PRECAUCION A LAS DIABETICAS QUE QUIERAN TENER HIJOS Expertos médicos han sugerido que las mujeres diabéticas que quieran quedarse embarazadas deben extremar las precauciones a la hora de controlar los niveles de azúcar en la sangre, ya que tienen un gran riesgo de que sus hijos nazcan con malformaciones Noticia pública
  • SIDA. CONSIGUEN VER COMO EL VIRUS VIH SE RESISTE A LOS FARMACOS Un equipo de científicos ha podido observar los cambios que se producen en el virus del sida, por los cuales éste se resiste a los fármacos hasta ahora utilizados para combatir la infección Noticia pública
  • SIDA. OFENSIVA INTERNACIONAL PARA OBTENER UNA VACUNA CONTRA EL SIDA ACCESIBLE A TODOS LOS ENFERMOS Científicos británicos, noteamericanos, sudafricanos y keniatas serán los encargados de iniciar una gran campaña a nivel internacional que tiene como finalidad lograr una vacuna contra el sida Noticia pública
  • EL TEJIDO UMBILICAL, POSIBLE SUSTITUTO PARA TRASPLANTES DE MEDULA El trasplante de células sanguíneas de cordones umbilicales parece er una buena solución para el nacimiento de nuevas células en los pacientes que necesitan trasplantes de médula y no tienen familiares donantes, según un estudio publicado en "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • RELACIONAN UNA BACTERIA CON LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER Un grupo de investigadores americanos ha encontrado una conexión entre una bacteria, la clamidia neumónica, y la enfermedad del Alzheimer. Esta misma ya había sido relacionada con problemas respiratorios y la arterioesclerosis, en estudios anteriores Noticia pública
  • UN LASER ELIMINA LAS ARRUGAS SIN QUEMAR LA PIEL Un nuevo tratamiento de láser elimina las arrugas de la cara sin quemar la piel. El haz de luz penetra en la dermis mediante la utilización de una pistola, informa la rvista especializada en cirugía plástica "Plastic and Reconstructive Journal" Noticia pública
  • DESCUBIERTA UNA MUTACION GENETICA RELACIONADA CON LA SORDERA Una mutación genética podría ser la causa de la sordera hereditaria, según una investigación publicada en el "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • SIDA. UNA NUEVA VACUNA COMBATE EL VIH EN LOS MONOS Científicos australianos han desarrollado una nueva vacuna para combatir el VIH que ha tenido buenos resultados en los monos y esperan poder probar este nuevo tratamiento en humanos el próximo año, según un artículo publicado en "Journal of Virology" Noticia pública
  • LAS HORMONAS SEXUALES INCIDEN EN LA MEMORIA Y EL DESARROLLO CEREBRAL Las hormonas sexuales tienen gran incidencia en el desarrollo cerebral de un joven y en la memoria de los adultos, según un estudio del Instituto de Salud Mental en Washington. Estas hormonas relacionadascon el funcionamiento del cerebro son la testosterona, progesterona y los estrógenos Noticia pública
  • DESCUBREN COMO DOTAR A LOS NIÑOS DE UN 'EQUIPO DE REPARACION' CON CELULAS CLONADAS Un grupo de científicos ha descubierto cómo dotar a los niños de un "equipo de reparación propio" para utilizarlo en transplantes o en el tratamientos de enfermedades en n futuro. Consiste en aplicar técnicas de clonación para elaborar tejidos humanos que pueden ser esenciales para la vida de una persona, según han informado estos expertos en el diario "The Independent" Noticia pública
  • ALZHEIMER. MEDICAMENTOS SIMILARES A LA NICOTINA PUEDEN YUDAR A LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Los medicamentos que actúan como la nicotina podrían ayudar a que los enfermos de Alzheimer recobren la memoria perdida, según un estudio americano presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Neurociencia en Los Angeles, California Noticia pública
  • EL ARSENICO AYUDA A COMBATIR LA LEUCEMIA Un grupo de investigadores americanos ha descubierto que el arsénico puede ayudar a salvar la vida de los enfermos d leucemia en estado avanzado, según los resultados de un estudio publicado en la "New England Journal of Medicine". Hace dos años, científicos chinos ya habían anunciado los beneficios de este veneno, administrado en pequeñas dosis, en estos pacientes Noticia pública
  • CUESTIONAN LA UTILIDAD DEL AJO PARA REDUCIR EL COLESTEROL Una reciente investigación cuestiona los efectos beneficiosos del ajo contra el colesterol alto. No obstante, médicos alemane y austriacos han vuelto a constatar los efectos anti-arterioesclerosis de este bulbo y así lo explican en el diario vienés "Die Presse" Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES DE EXTASIS SUFREN DAÑOS CEREBRALES IRREVERSIBLES Investigadores norteamericanos han descubierto que los consumidores de éxtasis sufren daños cerebrales irreversibles, según publica el último número de la revista especializada "The Lancet" Noticia pública
  • RELACIONAN LA DEPRESION HEREDITARIA CON LA CARENCIA DE CELULAS EN UNA ZONA DEL CEREBRO La depresión de carácter hereditario podría estar relacionada con la carencia de célula en una zona del cerebro, según una investigación publicada por la revista "Proceedings" Noticia pública
  • LOS NEFROLOGOS DEFIENDEN LA EPO Y TRANQUILIZAN A LOS PACIENTES QUE LA UTILIZAN BAJO CONTROL MEDICO La Sociedad Española de Nefrología reiteró hoy que la eritropoyetina recombinante (EPO), de actualidad en los últimos meses por su utilización como sustancia dopante, es un fármaco "seguro y altamente beneficioso" para los pacientes con anemias asociadas a la insuficiencia renal crónica en hemodiálisis o al tratamiento con quimioterapia Noticia pública
  • SANIDAD CREA UNA UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACION CARDIOVASCULAR El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, el director del Instituto de Salud Carls III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Raúl Villar, firmaron hoy un convenio para colaborar en actividades de investigación y desarrollo sobre las enfermedades del aparato cardiovascular, para lo cual se constituirá una Unidad Mixta de Investigación Cardiovascular Noticia pública
  • UNA NUEVA TECNICA AUMENTA LAS ESPERANZAS DE LOS ENFERMOS DE LEUCEMIA Una nueva técnica de transplante de médula ósea puede alentar las esperanzas de miles de enfermos de leucemia en todo el mundo. Con el nuevo tratamiento, no es necesario que la médula del donante sea totalmente compatible con la del enfermo Noticia pública
  • 1 DE CADA 500 NIÑOS SUFRE EPILEPSIA Uno de cada quinientos niños sufre trastornos epilépticos, aunque la mayoría de los casos tienen un carácter benigno, transitorio y duran entre tres y cuatro años, según explicó la doctora Emilie Schlumberger, especialista en Neuropediatría de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • LOS TELEFONOS MOVILES DAÑAN EL SISTEMA INMONOLOGICO, ASEGURA UN BIOLOGO BRITANICO Las radiaciones procedentes de los teléfonos móviles pueden dañar seriamente el sistema inmunológico humano, afirmó hoy a la BBC el biólogo británico Roger Coghill, según el cual las microondas generadas por estos aparatos atacan a los linfocitos (células blancas) y sus funciones como guardianes del cuerpo Noticia pública
  • CANCER. LA ASPIRINA PUEDE PREVENIR EL CANCER DE COLON La aspirina puede prevenir la aparición de cáncer de colon, según informó el doctor Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universitaria de la Universidadde Navarra Noticia pública
  • DESCUBREN UN GEN QUE PUEDE PREDECIR QUIEN PADECERA CANCER DE PULMON O COLON Un equipo de investigadores asegura haber encontrado un nuevo gen que podría predecir el riesgo de sufrir cáncer de pulmón o de colon. Estos dos tipos de tumores son actualmente los más frecuentes Noticia pública
  • ENSAYAN UN FARMACO ORAL CONTRA LA GRIPE QUE REDUCE LA GRAVEDAD Y DURACION DE ESTA ENFERMEDAD VIRICA Un nuevo medicamento oral contra la gripe, el GS4104, reduce de forma significativa la duración y gravedad de la gripe aguda en adultos y en todos los virus comunes de esta enfermedad, según los resultados de dos estudios realizados en Estados Unidos y en Europa, Canadá y China Noticia pública