Madrid. El 68,7% de las mujeres madrileñas no practican ningún deporteEl 68,7% de las mujeres madrileñas no practican ningún deporte, frente al 50,9% de hombres que tampoco lo hacen, según los datos del estudio ‘¿Te cuidas? Hábitos de vida de las mujeres de la Comunidad de Madrid’, presentado este sábado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel
Aborto. NNGG del PP también cuestiona la reforma del aborto de Rajoy y GallardónEl secretario general de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Javier Dorado, se ha sumado a las críticas internas contra la Ley del Aborto que está elaborando el Gobierno de Mariano Rajoy, al considerar que "el Estado no debe complicar más las cosas" con su intención de proteger los embarazos con algún tipo de malformación
El PSOE pide al Gobierno que exima de los copagos sanitarios a los pacientes con enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para mejorar las condiciones de vida de las personas con espina bífida, en la que insta al Gobierno a eximir de cualquier tipo de copago sanitario a los pacientes con enfermedades raras y a instaurar de nuevo la original Ley de Dependencia, modificada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy
Discapacidad. El Cermi planteará a la defensora del Pueblo que estudie la constitucionalidad de la LomceEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) va a plantear a “la única instancia no política que puede hacerlo, que es la defensora del Pueblo”, que estudie si la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) cumple la Constitución, “entendiendo como bloque de constitucionalidad la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
Echenique niega censura a Pedro Almodóvar en TVEEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, negó hoy en el Congreso que los telediarios de la cadena pública censuraran las críticas que formuló al Gobierno el director Pedro Almodóvar durante la recogida del premio de Honor en la última edición de los galardones de la Academia Europea del Cine
Un estudio denuncia que hay 17 subsistemas de atención a la dependenciaUn estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), denunció este lunes que hay 17 subsistemas de atención a la dependencia por "la falta de unidad normativa" en España lo provoca la discriminación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia
Cermi: "La Ley de Dependencia, un intento fallido siete años después de su aprobación"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo hoy un balance negativo de los siete años que se cumplen este sábado de la aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
73 medios cerrados en España en 2013 y 4.434 empleos destruidosUn total de 4.434 puestos de trabajo destruidos y 73 empresas cerradas este año es el balance que arroja 2013 para el sector de los medios de comunicación en España, según el último ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’, presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
(Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
(Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad"La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía
Ley Seguridad. Amnistía denuncia que los ciudadanos quedarán indefensos ante los excesos policialesAmnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere impulsar el Gobierno aumentaría “la indefensión de los ciudadanos ante los excesos de la policía” y reclamó al Ejecutivo que consulte a las organizaciones antes de poner en marcha “medidas que recortan derechos”, como el de reunión pacífica y el de la libertad de expresión
La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
AmpliaciónEl Constitucional rechaza amparar a Atutxa por no disolver a Batasuna en el Parlamento VascoEl Tribunal Constitucional ha decidido rechazar el recurso de amparo interpuesto contra el expresidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa contra la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó en abril de 2008 a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia por no haber disuelto el grupo parlamentario que Batasuna tenía en la Cámara de Vitoria