La CES advierte de que la sentencia del TJUE no da luz verde a trabajar 12 días seguidos sin descansoLa Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT forma parte, ha advertido de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TJUE) sobre la Directiva de tiempo de trabajo no da luz verde a los empleadores para que los trabajadores desempeñen su labor durante 12 días antes de que tengan una jornada de descanso
Madrid. Los sindicatos denuncian el maltrato a los profesionales sanitarios del SermasLas organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid -CCOO, Satse, CSIT-UP, Amyts y UGT- han mostrado este lunes su más profundo malestar y rechazo ante “el nuevo maltrato a los profesionales sanitarios del Sermas que el gobierno presidido por Cristina Cifuentes ha evidenciado con la aprobación del proyecto de ley de presupuestos para 2018”
Expertos de siete países se reúnen en Sanidad para abordar las enfermedades no transmisiblesCerca de 70 expertos de siete países que forman parte de la Oficina Regional de la Unión Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán hoy y mañana en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para presentar sus trabajos en la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT)
Más de 300 expertos abordan en Alcalá las últimas novedades en radiologíaMás de 300 expertos se reunirán desde mañana hasta el domingo en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) en el I Congreso de Imagen Médica y de Radioterapia (Cimer), organizado por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (Segra) y que abordará la radiología centrada en el paciente
Cataluña. Los transportistas alertan de que los piquetes podrían generar unas pérdidas de 25 millones por jornadaLa Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) indicó hoy que la paralización de vehículos de transporte ocasionada por la “acción ilegal” de los piquetes que están actuando en Cataluña con motivo de la huelga general convocada en la comunidad representaría unas pérdidas de facturación para el sector del transporte de unos 25 millones de euros por jornada de huelga, de los que 15 corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local
Cañete desvelará hoy su propuesta para el coche eléctricoEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer hoy un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico
Cepes organiza una jornada informativa sobre las convocatorias de ayudas del FSE a la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebró hoy una jornada informativa sobre las convocatorias de subvenciones 2017-2020 de las ayudas del Fondo Social Europeo (FSE) para la Economía Social. Este evento, realizado en la sede de Fundación ONCE en Madrid, contó con la presencia de más de un centenar de representantes de empresas y entidades de la Economía Social de toda España
Andalucía. Los retos en la gestión estratégica del talento diverso, a debateFundación ONCE celebró este martes en Sevilla una jornada del Foro Inserta Responsable con el título: ‘Retos en la gestión estratégica del talento diverso: nuevos proyectos en red’, que ha sido inaugurada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, Javier González de Lara; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, y el director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Paco López
La UE quiere ahorrar 7.500 millones al año gestionando mejor los residuos de construcción y demoliciónLa Comisión Europea y expertos en gestión de residuos de construcción y demolición han elaborado un protocolo con el fin de ahorrar cerca de 7.500 millones de euros al año utilizando mejor los materiales procedentes de este sector teniendo en cuenta que se generan al año más de dos toneladas per cápita y el coste por tonelada es de 10 euros
Cañete desvelará mañana su propuesta para el coche eléctricoEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer mañana un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico
Más de 300 expertos abordarán en Alcalá las últimas novedades en radiologíaMás de 300 expertos se reunirán en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) del 10 al 12 de noviembre en el I Congreso de Imagen Médica y de Radioterapia (Cimer), organizado por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (Segra) y que abordará la radiología centrada en el paciente
Cataluña. Colau emplaza a un “frente común” contra la “deriva autoritaria del Estado” y la “instrumentalización de la justicia”La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hizo este jueves un llamamiento a todo “el catalanismo” para construir “un frente común” contra lo que entiende como “deriva autoritaria del Estado” e “instrumentalización de la justicia”, y exigir “sin fisuras” la libertad de los exconsejeros del Gobierno catalán “legítimamente escogido en las urnas” que han sido encarcelados hoy, en lo que calificó como “un despropósito jurídico” y “un gravísimo error político”
Los notarios informan al Rey de sus iniciativas para luchar contra el blanqueo y la financiación del terrorismoFelipe VI ha recibido en el Palacio de la Zarzuela a los presidentes de la Unión Internacional del Notariado, José Marqueño de Llano; del Consejo de Notariados de la Unión Europea, José Manuel García Collantes, y del Consejo General del Notariado español, José Ángel Martínez Sanchiz, que han explicado al Rey las acciones que desarrollan en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
España auspicia una declaración política de los países del G-5 sobre las mujeres en el SahelEspaña ha auspiciado una declaración política de los países del G-5 para renovar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente el de lograr la igualdad de género y empoderamiento de todas las mujeres y niñas, en este caso centrándose en las mujeres del Sahel