Refugiados. Dastis exige a la oposición que colabore con el Gobierno en lugar de “confundir” a la sociedadEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, exigió este martes a los partidos de la oposición que trabajen en coordinación con el Gobierno para hacer frente a la crisis de los refugiados en lugar de “confundir” a los ciudadanos “con declaraciones y anuncios que no se corresponden con la realidad”
Cataluña. Sáenz de Santamaría, al PDECat: “Huyen hacia delante y los catalanes ya no les siguen detrás”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que el partido del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el PDECat, “huye hacia delante y los catalanes ya no le siguen detrás”, como, a su juicio, demuestra la falta de “apoyo social, cobertura internacional” y que esta formación no respete “ni a sus instituciones de autogobierno”
Estibadores. Comienza una semana clave en el conflicto de los estibadores portuariosEsta semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace
Podemos preguntará a Catalá en el Congreso por la “mafia del canapé”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, preguntará al ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la sesión de control al Gobierno de la semana que viene si le consta la existencia de la “mafia del canapé”, término acuñado por su partido para referirse a las élites políticas y económicas
Estibadores. Muchas incógnitas en una semana clave en la partida de ajedrez entre Fomento y los sindicatosLa próxima semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace
Podemos preguntará a Catalá en el Congreso por la “mafia del canapé”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, preguntará al ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la sesión de control al Gobierno de la semana que viene si le consta la existencia de la “mafia del canapé”, término acuñado por su partido para referirse a las élites políticas y económicas
Mediapro gestionará el canal de televisión del SenadoLa Mesa de Contratación del Senado ha adjudicado a Mediatem, empresa perteneciente al Grupo Mediapro, la explotación de los servicios técnicos de la televisión de la Cámara Alta
Refugiados. El PSOE pregunta al Gobierno por el ritmo de llegada de refugiadosEl portavoz del PSOE en el Senado, Vicente Álvarez Areces, preguntará al Gobierno la próxima semana qué piensa hacer para cumplir con el plazo de acogida de personas refugiadas de aquí al próximo mes de septiembre, que es cuando finaliza el plazo dado por la UE para que España acoja al total de 17.337 refugiados a los que se comprometió
AmpliaciónEl Gobierno acuerda con el PSOE dejar exentos de IVA a los abogados del turno de oficioEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso expresó este miércoles su “satisfacción” por el principio de acuerdo al que ha llegado con los ministerios de Hacienda y de Justicia para "rectificar la decisión del Gobierno y volver a dejar exentos de IVA a los abogados y procuradores del turno de oficio"
AmpliaciónEl PSC volverá a la dirección del Grupo Socialista en el CongresoLa dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados volverá a contar con un miembro del PSC, una vez que los dos partidos han superado la crisis por sus diferencias en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
Rajoy recibe a Macri en La Moncloa para abordar la situación regional iberoamericanaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este jueves en La Moncloa al presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, que se encuentra en España de visita oficial. En esta cita, ambos pasarán revista a las relaciones bilaterales, a las relaciones UE-Mercosur, así como a los principales temas de la agenda internacional y regional iberoamericana
Rajoy recibe a Macri mañana en La Moncloa para abordar la situación regional iberoamericanaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá mañana en La Moncloa al presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, que se encuentra en España de visita oficial. En esta cita, ambos pasarán revista a las relaciones bilaterales, a las relaciones UE-Mercosur, así como a los principales temas de la agenda internacional y regional iberoamericana
Iglesias: “Somos un gran país a pesar de Rajoy y de la corrupción”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles que España “es un gran país a pesar de Rajoy, del Partido Popular y de la corrupción”, después de que el presidente del Gobierno dijera en la sesión de control del Congreso que no quiere “magnificar” los casos de corrupción acaecidos en el país
Macri, sobre las relaciones entre España y Argentina: “Juntos encontraremos mejores posibilidades”El presidente de Argentina, Mauricio Macri, subrayó este miércoles de manera expresiva el potencial que tienen las relaciones entre España y su país después de las tensiones que surgieron en el pasado con la administración dirigida por Cristina Fernández de Kirchner: “Juntos encontraremos mejores posibilidades”
Montserrat pide en el Congreso un Pacto de Estado por la SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, volvió a hacer hoy un llamamiento a los grupos parlamentarios para alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad y trabajar desde el diálogo y la cooperación en los temas que afectan a la salud de los españoles, como el avance de la sanidad electrónica
Vivienda. Más de 77.000 familias se han beneficiado ya de las medidas de protección de deudores hipotecariosEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que más de 77.000 familias se han beneficiado de las medidas de protección de deudores hipotecarios puestas en marcha por el Ejecutivo en los últimos años y señaló que ultima un real decreto para prorrogar dos años más la paralización de desahucios de vivienda habitual para familias en situación de vulnerabilidad
Refugiados. Dastis dice que el Gobierno no utiliza “megáfonos” ni “pancartas” para mostrar su solidaridadEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dejó claro este miércoles que el Gobierno no se mueve al ritmo de “megáfonos” ni “pancartas” para mostrar su solidaridad ante el drama de los refugiados, ya que prefiere actuar conjuntamente con las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los organismos internacionales y las ONG