TribunalesCondenado a 48 años de prisión un médico de Atención Primaria por abusos sexuales a 10 pacientesEl Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un médico condenado por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife a 48 años de prisión por 12 delitos de abusos sexuales. La sentencia también acordó su inhabilitación para el ejercicio de la profesión médica o cualquier otra de carácter sanitario durante el tiempo de la condena. Estará cinco años en libertad vigilada específicamente orientada a la participación en programas formativos de educación sexual y deberá pagar una indemnización a las víctimas de 42.000 euros en concepto de responsabilidad civil
Medicina ruralLos médicos lanzan un vídeo para “resaltar” la figura del profesional de medicina rural y alertan de su “riesgo de desaparición”El Consejo General de Médicos (Cgcom) ha lanzado el vídeo ‘Medicina rural, más allá de la profesión’, enmarcado en su campaña de imagen para “resaltar” los “valores” de la profesión médica en el que, en concreto, destaca la “importancia” de la figura de los médicos rurales y alerta del “riesgo de desaparición” de este colectivo a causa de la tasa de jubilaciones y la falta de reposiciones así como de sus “graves consecuencias”
AdiccionesLa pérdida de habilidades de comunicación de los adolescentes por abuso de pantallas agrava la salud mentalLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (senFYC) destaca que la pérdida de habilidades de comunicación de los adolescentes causada por el abuso de las pantallas o dispositivos electrónicos agrava los problemas de salud mental, por lo que considera necesario ahondar en esta situación desde la Atención Primaria
TecnológicasTelefónica y GSK forman a sanitarios en remoto con 5GTelefónica Empresas y GSK han firmado un acuerdo para desarrollar el primer programa de aprendizaje en remoto dirigido a profesionales de la salud sobre las patologías de cáncer de ovario y endometrio
Empleo PúblicoLa Comunidad de Madrid convocará cerca de 10.000 plazas en la oferta de empleo público para estabilizar al personal sanitarioLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la Oferta de Empleo Público (OPE) de estabilización del personal de instituciones sanitarias para 2022 con un total de 9.604 plazas, que en la práctica totalidad se reparte entre médicos estatutarios, sanitarios no facultativos y otros trabajadores, mientras que 30 están vinculadas al personal laboral de la Fundación Hospital Alcorcón
MadridEl PSOE ofrece a Ayuso su “colaboración para poder encontrar una solución viable” a la huelga de médicosEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, se dirigió este martes por carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para recordarle que hoy da inicio una huelga de médicos, así como facultativos especialistas del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), y ofrecerle su “colaboración para poder encontrar una solución viable, sensata y sostenible y resolver la precariedad y temporalidad en la sanidad pública madrileña”