Investigadores catalanes encuentran un nuevo tratamiento para el cáncer de ovarioInvestigadores del Grupo de Señalización Molecular en Cáncer del Programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), del Programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología, han identificado un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer de ovario
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis MúltipleEn esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Rafael Arroyo: En esclerosis múltiple se está cada vez más cerca de predecir la evolución de cada pacienteEn esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Fundaspe premia a Mariló Montero por un artículo en el que anima a donar sangreLa Fundación Nacional Fundaspe, promovida por la Federación Española de Donantes de Sangre, ha otorgado el premio 'Periodista del año 2017' a Mariló Montero “por su artículo titulado ‘Héroes del silencio’, en el que anima a colaborar con esta acción solidaria
Indra y Fundación Universia impulsan tres proyectos para mejorar la comunicación y movilidad de las personas con discapacidadUna herramienta que permite comunicarse a personas con discapacidad motora severa, una aplicación para mejorar la expresión oral y escrita de adultos con autismo y una solución para guiar a personas ciegas en edificios son las tres propuestas que han sido elegidas en la II Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de Tecnologías Accesibles, lanzada por Indra y Fundación Universia el pasado mes de septiembre
El Gobierno reparte 33 millones de euros a las CCAA para sus políticas sanitariasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 33,57 millones de euros a las comunidades autónomas para contribuir a sus políticas sanitarias, entre ellas las vinculadas al Plan Nacional de Médula Ósea, la Estrategia de Enfermedades Raras o el uso racional de los medicamentos
España, líder en investigación y tratamiento del mieloma múltipleEspaña es líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cancer de la sangre que afecta a un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea, que ataca preferentemente a los mayores de 65 años y que, de momento, no tiene curación aunque "en los últimos 10 años se ha avanzado mucho"
Feder se solidariza con los afectados por la enfermedad de HuntingtonLa Federación Estatal de Personas con Enfermedades Raras (Feder) se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad de Huntington, que se celebra el domingo con el propósito de concienciar sobre esta patología neurológica, que tiene una incidencia de una persona por cada 10.000
Feder se suma hoy al Día Mundial de la Espina Bífida e HidrocefaliaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se ha sumado este miércoles al Día Mundial de la Espina Bífida e Hidrocefalia con el propósito de concienciar a la población sobre estos defectos congénitos que afectan a cinco de cada 10.000 nacimientos en Europa
Refugiados. Un maestro nigeriano gana el Premio Nansen para los RefugiadosEl maestro nigeriano Zannah Mustapha, defensor del derecho de los niños desplazados que crecen en medio de la violencia en el noreste de Nigeria a obtener una educación de calidad, ha sido galardonado con el Premio Nansen para los Refugiados 2017 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Lesionados Medulares y fisioterapeutas acercan su experiencia a la ciudadanía en la prueba “Madrid corre por Madrid”A partir de las 9.30 horas de este domingo, corredores con lesión medular participantes en la prueba 'Madrid corre por Madrid', miembros de asociaciones como la Fundación del Lesionado Medular (FLM), la Fundación Deporte y Desafío y fisioterapeutas, expondrán su experiencia desde una carpa instalada en la meta, para concienciar a la ciudadanía sobre los retos a los que se enfrenta este colectivo en el deporte y otros aspectos de la vida cotidiana
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan
España cuenta ya con 340.000 donantes de médula óseaEspaña cuenta con cerca de 340.000 donantes de médula ósea con un aumento del 20% en los siete primeros meses de este año, según informó este viernes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) con motivo de la celebración del Día Internacional del Donante de Médula
La FLM y Aspaym Madrid piden visibilidad y apoyo en el Día Internacional de la Lesión MedularLa Fundación del Lesionado Medular (FLM) y la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas de la Comunidad de Madrid (Aspaym Madrid) exigieron este martes más visibilidad y apoyo institucional en la celebración del Día Internacional de la Lesión Medular, impulsado por la International Spinal Cord Society (ISCoS) y que se ha replicado en todo el mundo
Los fisioterapeutas indican que la prevención es “vital” para evitar una lesión medularLos fisioterapeutas advierten de que la prevención es “vital” para evitar una lesión medular. Las lesiones medulares hacen referencia a una afectación de la médula espinal y sus causas pueden ser traumáticas o también derivadas de enfermedades como cáncer o de tipo degenerativo
Investigadores identifican un nuevo gen causante de la anemia de FanconiInvestigadores del grupo que lidera el doctor Jordi Surrallés, catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad rara congénita