Búsqueda

  • Desaparecidos Mijas homenajea este martes a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatorias La localidad de Mijas (Málaga) homenajeará mañana martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña Noticia pública
  • Desaparecidos Mijas (Málaga) homenajea este martes a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatorias La localidad de Mijas (Málaga) homenajeará este martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña Noticia pública
  • Desaparecidos Mijas homenajea a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatorias La localidad de Mijas (Málaga) homenajeará el próximo martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña Noticia pública
  • Calvo ensalza que “las diferencias nos permiten la libertad y nos obligan a la igualdad” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, reivindicó este miércoles desde Vélez Málaga (Málaga) la Memoria y el legado pasado y ensalzó que “las diferencias nos permiten la libertad y nos obligan a la igualdad, de cada quién en su propia diferencia” Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajea hoy a Ramón López Velarde, el considerado poeta nacional de México El instituto Cervantes celebra hoy un doble homenaje a Ramón López Velarde (1888-1921), el considerado poeta nacional de México, con motivo del centenario de su fallecimiento, en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el Instituto de Cultura Zacatecano que lleva su nombre y la Academia Mexicana de la Lengua Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajeará mañana a Ramón López Velarde, el considerado poeta nacional de México El instituto Cervantes celebrará mañana un doble homenaje a Ramón López Velarde (1888-1921), el considerado poeta nacional de México, con motivo del centenario de su fallecimiento, en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el Instituto de Cultura Zacatecano que lleva su nombre y la Academia Mexicana de la Lengua Noticia pública
  • Lgtbi Madrid celebra el Orgullo “más político y reivindicativo” de la historia sin actos multitudinarios por la Covid-19 La comunidad Lgtbi celebra hasta el próximo 4 de julio, MADO (Madrid Orgullo), la gran fiesta que acogerá el barrio de Chueca y algunas de las principales calles de la capital, sin actos multitudinarios por la pandemia del coronavirus, y cuyo colofón será la manifestación estatal, una de las más importantes del mundo, que tendrá el carácter “más político y reivindicativo” de la historia Noticia pública
  • Lgtbi Madrid celebrará el Orgullo “más político y reivindicativo” de la historia sin actos multitudinarios por la Covid-19 La Comunidad Lgtbi celebrará, entre este viernes y el próximo 4 de julio, MADO (Madrid Orgullo), la gran fiesta que acogerá el barrio de Chueca y algunas de las principales calles de la capital, sin actos multitudinarios por la pandemia del coronavirus, y cuyo colofón será la manifestación estatal, una de las más importantes del mundo, que tendrá el carácter “más político y reivindicativo” de la historia ante el auge del “discurso del odio” de la extrema derecha Noticia pública
  • Lgtbi Madrid celebrará el Orgullo “más político y reivindicativo” de la historia y sin actos multitudinarios por la Covid-19 La Comunidad Lgtbi celebrará, entre este viernes y el próximo 4 de julio, MADO (Madrid Orgullo), la gran fiesta que acogerá el barrio de Chueca y algunas de las principales calles de la capital, sin actos multitudinarios por la pandemia del coronavirus, y cuyo colofón será la manifestación estatal, una de las más importantes del mundo, que tendrá el carácter “más político y reivindicativo” de la historia ante el auge del “discurso del odio” de la extrema derecha Noticia pública
  • Cultura Cultura auspiciará el encuentro en librerías de dos autores de diferente lengua del Estado El Ministerio de Cultura y Deporte pondrá en marcha este jueves el programa ‘Afinidades Electivas’ a partir del cual se fomentarán los encuentros en una librería de dos autores de diferente lengua del Estado para hablar de sus semejanzas, divergencias o conexiones Noticia pública
  • Voluntariado La Plataforma del Voluntariado organiza una velada sobre “ética y poética” en el café Libertad 8 Seis poetas se darán cita en la primera velada de ‘Ética y Poética’, una iniciativa que organiza la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) en la que participan las y los poetas Ana Rosetti, Celia Bsoul, Minke Wang y Mario Obrero, junto a la compositora Sofía Comas y el cantautor cubano Julio Hernández Noticia pública
  • Voluntariado La Plataforma del Voluntariado organiza una velada sobre “ética y poética” en el café Libertad 8 Seis poetas se darán cita en la primera velada de ‘Ética y Poética’, una iniciativa que organiza la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) en la que participan las y los poetas Ana Rosetti, Celia Bsoul, Minke Wang y Mario Obrero, junto a la compositora Sofía Comas y el cantautor cubano Julio Hernández Noticia pública
  • Solidaridad La Plataforma del Voluntariado recurrirá a la poesía para dar a conocer su labor La Plataforma del Voluntariado organizará el miércoles en Madrid la primera velada del proyecto ‘Ética y Poética’, una iniciativa con la que, de la mano de la poesía, busca impulsar el poder transformador del voluntariado Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE lanza su convocatoria de Premios Tiflos de Literatura más sostenible La ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura en su XXXV edición de Poesía, XXXII de Cuento y XXIV de Novela, un certamen que promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas, de forma más sostenible, sin papel y con entrega de originales en formato digital Noticia pública
  • Solidaridad La Plataforma del Voluntariado recurrirá a la poesía para dar a conocer su labor La Plataforma del Voluntariado organizará el próximo 16 de junio en Madrid la primera velada del proyecto ‘Ética y Poética’, una iniciativa con la que, de la mano de la poesía, busca impulsar el poder transformador del voluntariado Noticia pública
  • Solidaridad La Plataforma del Voluntariado recurrirá a la poesía para dar a conocer su labor La Plataforma del Voluntariado organizará el próximo 16 de junio en Madrid la primera velada del proyecto ‘Ética y Poética’, una iniciativa con la que, de la mano de la poesía, busca impulsar el poder transformador del voluntariado Noticia pública
  • Discapacidad Fadir Delgado, Juana Cortés y Rafael Ruiz recogen los 34 Premios Tiflos de Literatura de la ONCE La ONCE entregó los Premios Tiflos de Literatura en su XXXIV Edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela a las obras seleccionadas entre las 1.457 presentadas, todas en lengua castellana (un 52% más que en la anterior edición) Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena hoy ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre este miércoles y el 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena mañana ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre mañana miércoles y el 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura La poeta portuguesa Ana Luísa Amaral obtiene el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana La poeta portuguesa Ana Luísa Amaral (Lisboa, 1956) ha sido galardona este lunes con el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que desde 1992 convocan conjuntamente Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena esta semana ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre los días 2 y 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura El Cervantes analiza la relación entre la literatura y el movimiento obrero El Instituto Cervantes acoge desde hoy y hasta el 2 de junio tres actividades encuadradas en el ciclo ‘Literatura y movimiento obrero’, un encuentro centrado en autores clásicos y actuales que han abordado cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo y la perspectiva de esta corriente histórica Noticia pública
  • Cultura El Cervantes analizará desde mañana la relación entre la literatura y el movimiento obrero El Instituto Cervantes acogerá entre mañana y el 2 de junio tres actividades encuadradas en el ciclo ‘Literatura y movimiento obrero’, un encuentro centrado en autores clásicos y actuales que han abordado cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo y la perspectiva de esta corriente histórica Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrenará el 2 de junio ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre los días 2 y 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura Cultura homenajeará a Joan Margarit con la publicación de una obra dedicada al poeta El Ministerio de Cultura y Deporte rendirá tributo a la figura de Joan Margarit (1938-2021), Premio Cervantes 2019, con la publicación en los próximos días de un trabajo dedicada al poeta que glosa su vida y su obra Noticia pública