REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
La dieta carnívora genera 35 veces más CO2 que la vegetarianaLa dieta carnívora emite 35 veces más dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que la dieta vegetariana, por lo que llevar una alimentación saludable en la que se reduzca el consumo de carne y se apueste por más productos vegetales, a ser posible de proximidad y de temporada, no es solamente útil para mejorar la salud y la calidad de vida, sino que además sirve para frenar el cambio climático
Nace una red de voluntarios para el cuidado de personas dependientesEste miércoles fue presentado en Madrid el proyecto 'AmablesV', una iniciativa promovida por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y el portal para la búsqueda de servicios de ayuda a domicilio Afables con el objetivo de ofrecer voluntarios con formación para cuidar de personas con discapacidad y dependientes de manera puntual cuando sus cuidadores principales no puedan hacerlo
Cocemfe y Afables presentan el proyecto de voluntariado ‘AmablesV’La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Afables presentarán este miércoles el proyecto de voluntariado ‘AmablesV’, con la colaboración de Fundación Mapfre
El Rey hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONULos Reyes viajarán este lunes a Nueva York y permanecerán allí hasta el 24 de septiembre, día en el que Felipe VI hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU. Además, también participará en la Cumbre del Clima y asistirá con la Reina a la recepción que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrece a los Jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de Naciones Unidas
Más de 2.500 españoles trabajan como cooperantes en países pobresUn total de 2.564 profesionales españoles trabajan actualmente en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, según un estudio reciente coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), en colaboración con sus Unidades de Cooperación en el Exterior (UCE) y las embajadas de España radicadas en los países susceptibles de recibir Ayuda Oficial al Desarrollo
Muere Ana María Matute a los 88 añosLa escritora catalana Ana María Matute falleció este miércoles a los 88 años de edad en su domicilio de Barcelona, según informó la Real Academia Española (RAE)
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA celebró este martes el acto de entrega de la sexta edición de sus Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que este año han estado caracterizados por la distinción a trabajos relacionados con los retos del cambio climático y las desigualdades extremas en el planeta
El príncipe Felipe: “Sin ecología, la economía limita su futuro”El príncipe Felipe vinculó este jueves el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y recomendó a las empresas “anticiparse a los grandes desafíos del problema” porque, según aseguró, “sin ecología, la economía limita su futuro”
Ecologistas en Acción concede a Cañete y a Repsol los Premios Atila 2014 por "destruir" el medio ambienteEcologistas en Acción anunció este miércoles que ha distinguido a Miguel Arias Cañete, exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que lideró las listas del PP en las elecciones al Parlamento Europeo, con los Premios Atila 2014, que concede anualmente a “personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”
Comienza en Madrid el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reúnen en Madrid desde hoy hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid desde mañana hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acogerá el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acoge el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
(REPORTAJE) África habla españolMedio centenar de hispanistas de veinte países han debatido sobre el uso de la lengua española en el continente africano en el marco del congreso ‘África con Ñ´, organizado por la Fundación Mujeres por África en Costa de Marfil el pasado 29 y el 30 de abril. Esta iniciativa forma parte del Proyecto ´África con Ñ´, que también promueve la Fundación que lidera Maria Teresa Fernández de la Vega, con el fin impulsar la enseñanza y uso del español en países africanos
Madrid. Arranca la Semana del Libro Infantil y Juvenil de GetafeGetafe celebra la X edición de la `Semana del Libro Infantil y Juvenil´ desde este lunes hasta el próximo día 30, bajo el título ‘Literatura Fantástica, semana del libro infantil y juvenil’ y con actividades como encuentros literarios, exposiciones, iniciativas solidarias y un certamen literario
Dos millones vieron en Antena 3 el primer podio de Fernando AlonsoCasi dos millones de espectadores (1.946.000 y 45,4% de cuota) vieron este domingo en directo por Antena 3 el Gran Premio de China de Fórmula 1, en el que Fernando Alonso logró su primer podio de la temporada gracias a su tercera posición
Más de 3.600 personas mueren al año por minas y restos explosivos de guerrasMás de 3.600 personas mueren cada año al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras, a pesar de los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas, que, no obstante, han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y otros restos explosivos de guerra
Vicente del Bosque: “Cada día las personas con discapacidad sorprenden menos, y ese es el mejor síntoma”El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, se alegró este lunes de que cada vez estén más integradas en la sociedad las personas con discapacidad. "Cada día sorprendéis a menos personas, y eso es el mejor síntoma”, le dijo el entrenador a Anna Vives, una joven con síndrome de Down, en referencia a la integración que poco a poco va ganando este colectivo en la sociedad