La ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma con el Ramón y CajalLa ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma, segunda causa de ceguera en el mundo, desarrollada en la Unidad de Genética Molecular (UGM) en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid
La ONCE colabora en una investigación de la Fundación Rioja Salud sobre el glaucomaLa ONCE colabora en una investigación con la Fundación Rioja Salud, denominada 'La activación del PI3K en el tratamiento del glaucoma: estudio de los efectos en retina', continuación de otros dos anteriores en los que se ha estudiado la distribución y los efectos neuroprotectores de esta molécula en las neuronas de la retina tras un tratamiento tópico
La ONCE colabora en una investigación de la Fundación Rioja Salud sobre el glaucomaLa ONCE colabora en una investigación con la Fundación Rioja Salud, denominada 'La activación del PI3K en el tratamiento del glaucoma: estudio de los efectos en retina', continuación de otros dos anteriores en los que se ha estudiado la distribución y los efectos neuroprotectores de esta molécula en las neuronas de la retina tras un tratamiento tópico
La ONCE colabora en una investigación sobre ceguera del Centro de Biología Molecular Severo OchoaLa ONCE colabora en una investigación del Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) sobre la ceguera, cuyas investigadoras principales son las doctoras Paola Bovolenta Nicolao y Pilar Esteve Pastor, miembros también del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer)
Un investigador japonés logra un cultivo de retina en laboratorioEl doctor Yoshiki Sasai, director del grupo de organogénesis y neurogénesis del Centro Riken de Biología del Desarrollo de Kobe (Japón), ha conseguido realizar un cultivo ocular, que un grupo de células madre formen una retina en una placa de laborario, un avance del que podrían beneficiarse millones de personas que tienen degeneración macular, retinosis pigmentaria y glaucoma
La ONCE colabora con la Universidad de Elche en el diseño de una retina artificialLa ONCE está colaborando en una investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche cuyo fin es desarrollar un nuevo modelo de retina artificial que tenga en cuenta la estructura y funcionalidad de las retinas biológicas y que mejore la movilidad de las personas ciegas o con baja visión
(Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológicaUna máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano
La ONCE recuerda la importancia de revisarse la vista para prevenir la cegueraDavid Casinos, campeón de lanzamiento de disco en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, se quedó ciego hace 15 años por culpa de la diabetes y aunque asegura haberlo superado y llevar una vida plena y autónoma, recomienda, como la ONCE, revisarse periódicamente la vista, especialmente si, como en su caso, se tiene una enfermedad que puede llevar a perderla
Cerca de un millón de españoles tienen problemas visualesCerca de un millón de españoles tienen problemas visuales que, de no tratarse convenientemente, podrían derivar en ceguera, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que da a conocer este miércoles, víspera del Día Mundial de la Visión, la Fundación Retinaplus+
Varios centros españoles trabajan en una nueva técnica microincisional para el glaucomaDiversos centros españoles, entre los que se encuentran el Hospital Miguel Servet y el Hospital Clínico San Carlos están colaborando en el desarrollo de técnicas microinvasivas para el tratamiento quirúrgico del glaucoma que reducen "en un 80% el riesgo de complicaciones de la cirugía tradicional"
Intervenidos más de 6.200 artículos policiales falsificadosAgentes de la Policía Nacional han intervenido 6.225 artículos táctico-policiales falsificados, en una operación en la que han sido detenidas o imputadas 14 personas, entre ellas los cabecillas de la red, dos ciudadanos chinos que importaban los productos falsos desde su país de origen
AmpliaciónIntervenidos más de 6.200 artículos policiales falsificadosAgentes de la Policía Nacional han intervenido 6.225 artículos táctico-policiales falsificados, en una operación en la que han sido detenidas o imputadas 14 personas, entre ellas los cabecillas de la red, dos ciudadanos chinos que importaban los productos falsos desde su país de origen
Intervenidos más de 6.200 artículos policiales falsificadosAgentes de la Policía Nacional han intervenido 6.225 artículos táctico-policiales falsificados, en una operación en la que han sido detenidas o imputadas 14 personas, entre ellas los cabecillas de la red, dos ciudadanos chinos que importaban los productos falsos desde su país de origen