El TS abre una investigación contra una magistrada por grabar un encuentro sexual en un vis a visEl Tribunal Supremo ha decidido abrir una investigación contra la magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) Carla Bellini por haber ordenado intervenir las conversaciones que un imputado por corrupción mantuvo durante un encuentro sexual en un vis a vis en la cárcel
El Supremo mantiene la suspensión del reglamento que da preferencia al catalán en BarcelonaEl Tribunal Supremo ha confirmado la suspensión cautelar de varios de los artículos del Reglamento de Uso de la Lengua Catalana del Ayuntamiento de Barcelona, entre ellos el que establece que, “en sus comunicaciones administrativas orales”, el personal del Consistorio “ha de emplear la lengua catalana”
Estrasburgo condena a España por discriminar a los pastores evangélicos en las pensiones por jubilaciónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 9.000 euros al pastor de la Iglesia Evangélica Francisco Manzanas Martín, al concluir que fue discriminado con respecto a los curas de la Iglesia Católica cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social le denegó la concesión de una pensión por jubilación
Estrasburgo condena a España por discriminar a los pastores evangélicos en las pensiones por jubilaciónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 9.000 euros al pastor de la Iglesia Evangélica Francisco Manzanas Martín, al concluir que fue discriminado con respecto a los curas de la Iglesia Católica cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social le denegó la concesión de una pensión por jubilación
Catalán. Concapa, sobre la sentencia del TSJC: “Eso no es bilingüismo, sino discriminación”El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, criticó este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que avala el modelo de inmersión lingüística y reconoce el derecho a la "atención personalizada” en castellano para los alumnos que así lo requieran, siempre y cuando lo soliciten a la justicia
Catalán. Wert acata la sentencia del TSJC sobre la inmersión en catalánEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que, como no podía ser de otra manera, "acata" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que avala el sistema de inmersión lingüística en catalán de la Generalitat
El juez Velasco viaja a Barcelona para tomar declaración a diez diputados por el cerco al ParlamentEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco viajará mañana, miércoles, a Barcelona para tomar declaración en calidad de testigos a diez diputados del Parlamento de Cataluña por los altercados que tuvieron lugar el pasado 15 junio cuando miembros del movimiento del 15-M cercaron los accesos a la Cámara autonómica
El juez Velasco viajará a Barcelona para tomar declaración a diez diputados por el cerco al ParlamentEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco viajará el próximo 14 de diciembre a Barcelona para tomar declaración in situ y en calidad de testigos a diez diputados del Parlamento de Cataluña por los altercados que tuvieron lugar el pasado 15 junio cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos a la Cámara autonómica
El CGPJ tilda de “desproporcionada” la detención de “indignados” en BarcelonaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respaldado hoy las protestas formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a raíz de la detención el pasado jueves de seis “indignados” cuando habían acudido a la Ciutat de la Justicia de Barcelona para recibir una notificación judicial de la Audiencia Nacional, una actuación de los Mossos d’Esquadra que el órgano de gobierno de los jueces ha tildado de “desproporcionada”
Defensores del castellano ven un “golpe de Estado” en la actitud de MasLas familias y asociaciones que están promoviendo la defensa del castellano en Cataluña ven un “golpe de Estado” en la actitud del presidente de la Generalidad, Artur Mas, de no cumplir la sentencia que obliga a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana
La Asociación por la Libertad LingUística acudirá a la Fiscalía en cuanto expire el plazo dado por el TSJ de Cataluña a la GeneralitatLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) exigirá a la Fiscalía General del Estado que proceda judicialmente contra la Generalitat de Catalunya en cuanto se cumpla el plazo de dos meses que le ha dado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad para que modifique su modelo educativo y convierta al castellano en lengua vehicular en igualdad de condiciones con el catalán
El Supremo ordena que el castellano sea lengua vehicular en las escuelas de CataluñaEl Tribunal Supremo ha establecido en tres sentencias que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña y ha ordenado a la Generalitat adoptar “cuantas medidas sean necesarias para adaptar su sistema de enseñanza” a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut
Cataluña. Pujol denuncia que se quiere "borrar el catalán poco a poco"El ex presidente de Cataluña Jordi Pujol enjuició este viernes con preocupación la reciente sentencia del TSJC que invalida la preponderancia del catalán como idioma formal en la comunidad autónoma, en beneficio del castellano, resultado de la sentencia del TC contra algunos preceptos del Estatut
AmpliaciónEl CGPJ nombra a un progresista para el TJS de Cataluña y a una conservadora para ValenciaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consiguieron hoy, después de un año de negociaciones, alcanzar un acuerdo para desbloquear las presidencias de los tribunales superiores de justicia y designaron al progresista Miguel Ángel Gimeno para dirigir el alto tribunal de Cataluña y a la conservadora Pilar de la Oliva para el de Valencia
El CGPJ vuelve a fracasar en su intento por renovar los TSJ de Valencia y CataluñaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvieron a fracasar este jueves en su intento por alcanzar un acuerdo para nombrar a los nuevos presidentes para los tribunales superiores de justicia de Valencia y Cataluña, después de casi un año de negociaciones
El CGPJ intenta por tercera vez nombrar un presidente para el TSJ de ValenciaLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebran hoy el primer pleno tras las vacaciones estivales, una reunión que estará marcada por los 13 nombramientos que intentarán sacar adelante, entre los que se encuentran puestos tan relevantes como las presidencias de tres salas del Tribunal Supremo o las de los tribunales superiores de justicia de Andalucía, Cataluña y Valencia