Búsqueda

  • Terrorismo Unicef pide acabar con la “crueldad contra los niños” tras el atentado a un autobús escolar en Yemen El director regional de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Oriente Medio y África del Norte, Geert Cappelaere, pidió este jueves acabar con la “crueldad contra los niños” tras el atentado perpetrado contra un autobús escolar en el norte de Yemen Noticia pública
  • Siria Save the Children pide implicación a la UE ante una nueva crisis humanitaria en Siria Save the Children ha lanzado la campaña ‘Nunca serán’, que pide a la Unión Europea una “mayor implicación” en Siria, así como una mejor respuesta para los menores refugiados ante la alerta de Naciones Unidas sobre una nueva crisis humanitaria con 270.000 nuevos desplazados internos Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Fraude fiscal Maíllo: “Espero que Sánchez tenga mejor criterio para gobernar que para elegir a sus ministros” El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, afirmó este miércoles que espera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tenga “mejor criterio” para gobernar España que “para elegir a sus ministros”, después que Màxim Huerta haya abandonado el Ministerio de Cultura y Deporte en menos de una semana Noticia pública
  • Niega fraude a Hacienda Ampliación Màxim Huerta dimite para no dañar al Gobierno de Sánchez tras el "bombardeo" y la "jauría" por su fraude fiscal El hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles que dimite, pese afirmar que no cometió ninguna ilegalidad ni defraudó a Hacienda, tras "bombardeo" y la "jauría" que ha sufrido durante las últimas horas a causa de las informaciones que le acusan de haber incurrido en fraude fiscal Noticia pública
  • Fraude fiscal El PP alerta de que el escándalo de Huerta es “el triste ejemplo de lo que podemos esperar” del Gobierno El secretario sectorial de Cultura y Participación Social del PP, Emilio del Río, alertó este miércoles de que el escándalo que ha llevado al ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, a dimitir es “el triste ejemplo de lo que podemos esperar del Gobierno de Pedro Sánchez” Noticia pública
  • Ampliación Màxim Huerta, tras dimitir: “Acepté ser ministro sabiendo que sería el blanco de las críticas” El hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles su renuncia como miembro del Gobierno de Pedro Sánchez y explicó que cuando aceptó el encargo, sabía que “sería calificado de extravagante, el blanco de las críticas” por su pasado como periodista de la 'prensa rosa' Noticia pública
  • Fraude fiscal Avance Màxim Huerta confirma que abandona el Ministerio de Cultura tras su escándalo con Hacienda El hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles su renuncia por "responsabilidad" y "transparencia" tras el escándalo en el que se ha visto envuelto por defraudar más de 200.000 euros a Hacienda durante su etapa como presentador en un programa de televisión, entre los años 2006 y 2008. No obstante, negó haber cometido un "fraude fiscal" y denunció un "bombardeo" contra su persona y el "aire fresco" que aporta el Gobierno socialista de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Siria Amnistía denuncia posibles crímenes de guerra durante el ataque aliado a Raqqa Amnistía Internacional denunció este martes que el bombardeo durante varios meses sobre la ciudad siria de Raqqa para expulsar al Estado Islámico, que durante cuatro años la utilizó como capital, fue en realidad “una guerra de aniquilación" en la que se violó el derecho humanitario y pudieron cometerse crímenes de guerra Noticia pública
  • Construcción Acciona pide aumentar la inversión en infraestructuras y un desarrollo “entusiasta” de las renovables en España El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, consideró este miércoles que es “imprescindible” incrementar la inversión en infraestructuras en España y apostar por un desarrollo “entusiasta y comprometido” de las energías renovables Noticia pública
  • Aumenta un 34% el número de jugadores ‘on line’ en un año El juego ‘on line’ va ganando adeptos en España cada año, como muestra el incremento en un 34,39% del total de jugadores de 2014 a 2015 que tiene contabilizado el Gobierno. En este tiempo ha pasado de los 497.717 a 668.869 y los jóvenes entre 18 y 35 años son lo más numerosos Noticia pública
  • Bombardeos en Yemen envían a una multitud de heridos a hospitales apoyados por MSF Una serie de ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han golpeado cerca de una concurrida calle en el corazón de Saná (capital de Yemen) y han alcanzado la oficina presidencial de este país, causando al menos 72 heridos y seis muertos, según el recuento de dos hospitales apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Infancia Los conflictos armados en Ucrania comprometen la educación de los niños Unicef denunció hoy que más de cuatro años de conflicto en el este de Ucrania han tenido consecuencias devastadoras para el sistema educativo: cientos de escuelas están destruidas y dañadas, y 200.000 niñas y niños se educan en ambientes militarizados, en medio de "luchas volátiles" y peligros debidos a artefactos de guerra sin estallar Noticia pública
  • Presupuestos Bildu rechaza los PGE porque son “del todo inaceptables, se miren por donde se miren” Eh Bildu expresó este miércoles su rechazo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que ha presentado el Gobierno porque consideró que son “del todo inaceptables, se miren por donde se miren” Noticia pública
  • Medio marino La pesca y la ‘isla de basura’ en el Pacífico disparan los microplásticos en el Ártico El hielo marino del Ártico tiene las cantidades más altas de microplásticos que nunca antes y ello se debe a la 'isla de basura' del Pacífico y a una intensificación de las actividades pesqueras en algunas partes de la región ártica debido que se ha encontrado un alto porcentaje de partículas de pintura de barcos y nylon de redes de pesca Noticia pública
  • Siria En Marea pide la comparecencia de Cospedal para que dé explicaciones sobre el ataque de EEUU a Siria El portavoz de En Marea en el Congreso, Miguel Anxo Fernández, pidió este martes la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para que dé explicaciones en sede parlamentaria sobre la operación que Estados Unidos, con apoyo de Francia y Reino Unido, lanzó contra Siria y que tuvo el respaldo de unidades americanas establecidas en Rota (Cádiz) y Zaragoza Noticia pública
  • Ataque contra armas químicas Ampliación Sánchez pide que “cesen los bombardeos” y una “solución política dialogada” que acabe con la guerra El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que la Comunidad Internacional tiene que “reglarse y actuar en base al derecho internacional y a la legalidad y las resoluciones de la ONU” Noticia pública
  • Siria La OPAQ mantiene su investigación sobre el presunto uso de armas químicas en Duma El equipo de la Misión de Búsqueda de Hechos puesta en marcha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) mantiene su despliegue en Siria para investigar el presunto uso de armas químicas en la localidad de Duma a pesar de los bombardeos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en suelo sirio Noticia pública
  • Bombardeos en Siria Rajoy avala la “respuesta legítima y proporcionada” a los “brutales ataques” de Al Asad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, describió este sábado el bombardeo de EEUU, Reino Unido y Francia sobre instalaciones de armas químicas en Siria como “una propuesta legítima y proporcionada en respuesta a los brutales ataques perpetrados por el régimen sirio contra la población civil” con este tipo de armas Noticia pública
  • Ataque contra armas químicos Sánchez pide respeto a la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado “respeto a la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas” después el ataque en Siria de Estados Unidos, Francia y Reino Unido Noticia pública
  • Bombardeos Cruz Roja recuerda que Siria es "un país diezmado por una guerra brutal” El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) destacó este sábado que Siria es ya "un país diezmado por una guerra brutal” en el que 13 millones de personas necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • Siria Amnistía insta a “minimizar el daño” a los civiles tras los bombardeos Amnistía Internacional (AI) pidió este sábado “minimizar el daño” a los civiles en las acciones militares que se desarrollen en Siria después de los bombardeos lanzados por Estados Unidos, Francia y Reino Unido en respuesta a un supuesto uso de armas químicas en la localidad de Duma Noticia pública
  • Siria Guterres pide “moderación” tras el bombardeo de EEUU, Francia y Reino Unido El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este sábado a los miembros del Consejo de Seguridad a actuar con “moderación” para evitar que empeore “el sufrimiento del pueblo sirio” tras el ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria en respuesta al supuesto uso de armas químicas en la ciudad de Duma Noticia pública
  • Siria Rajoy, sobre un ataque a Siria: “Mi posición es no adelantar acontecimientos” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó este viernes manifestarse sobre un posible ataque de la OTAN y sus aliados en Siria contra el régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas contra su propio pueblo y dio a entender que no tiene criterio al respecto. “Mi posición política es no adelantar acontecimientos”, sentenció Noticia pública
  • Cooperación La ONU quiere atender este año a 10 millones de hambrientos en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ampliará este año su respuesta de emergencia para llegar a casi 10 millones de personas desesperadas por la escasez de comida en Yemen, que ha cumplido tres años de guerra después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes Noticia pública