CCOO pide una reunión “urgente” para cerrar un acuerdo salarialEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, instó hoy a las organizaciones empresariales a una reunión “urgente” de la mesa de negociación “para cerrar a la mayor brevedad” un acuerdo salarial que permita a los trabajadores “empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años”
Presupuestos. CSIF pide elevar más del 1% el sueldo de los funcionarios ya este 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió hoy una revisión al alza de la subida del 1% en el sueldo planteada por el Gobierno para el colectivo de empleados públicos y una cláusula de revisión salarial a final de año, con el fin de no perder poder adquisitivo en el presente ejercicio
Cepes y Lares reivindican una revisión del Sistema de DependenciaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Federación Lares demandaron hoy una revisión del sistema de la dependencia que dé cabida a todos los modelos empresariales que participan en la atención y servicios a las personas dependientes
El Supremo rechaza revisar las sentencias firmes dictadas antes de la doctrina europea sobre retroactividad de las cláusulas sueloLa Sala Primera del Tribunal Supremo, en un auto del que ha sido ponente Rafael Sarazá Jimena, ha inadmitido a trámite una demanda que pretendía revisar una sentencia firme dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Torremolinos en octubre de 2016. Por tanto, rechaza por primera vez la posibilidad de revisar sentencias firmes para aplicar la retroactividad total a la devolución de lo pagado de más por la aplicación de cláusulas suelo hipotecarias
Madrid. La Comunidad invertira siete millones en las sedes judiciales de la regiónEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, presentó hoy un 'plan de choque' para las infraestructuras judiciales de la región, que se ejecutará durante 2017 y tendrá una inversión de 7,05 millones de euros
Navarra. La atención al alumnado con discapacidad, el empleo y la accesibilidad universal, prioridades para el Cermin en 2017El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) realizará este año un especial esfuerzo en mejorar la atención al alumnado con discapacidad; fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad con fórmulas como el empleo con apoyo; la elaboración y aplicación de la Ley Foral de Accesibilidad y la revisión de la cartera de servicios sociales
UGT defiende que la Seguridad Social se financie también con impuestosUGT definió este lunes los que considera son los “tres ejes básicos” para consolidar la Seguridad Social y que pasan por garantizar el poder adquisitivo de las pensiones, financiar el Sistema no sólo con cotizaciones sino también con impuestos, y erradicar su déficit
UGT pide una revisión "inmediata" de las fuentes de financiación de la Seguridad SocialEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, solicitó este martes revisar de manera "inmediata" las fuentes de financiación del sistema de la Seguridad Social con el objetivo de "restablecer" el equilibrio entre ingresos y gastos y que el sistema se financie con cotizaciones sociales y con impuestos
UGT pide que no se negocie un dígito cerrado para subir los salarios en 2017 sino que haya una "banda"El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que desde el sindicato “no vamos a ir a un dígito cerrado” en la negociación del aumento salarial para el año que viene porque las empresas “no cumplen”, y en su lugar pidió que haya una banda de incremento salarial para que las compañías que pueden elevar los salarios por encima de lo establecido no estén limitadas
El PSOE pide revisar el Estatuto del personal sanitario para evitar la concatenación de contratos eventualesEl Grupo Parlamentario Socialista presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para solicitar al Gobierno una revisión del Estatuto del Personal Sanitario del Sistema Nacional de Salud (SNS) para eliminar la concatenación de contratos eventuales para cubrir puestos de trabajo indefinidos
El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente"El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente
Las cláusulas de garantía salarial no superan la crisis económicaLas cláusulas de garantía salarial que aseguran a los trabajadores un incremento de sus remuneraciones al menos igual a la evolución de la inflación siguen en mínimos históricos, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Los partidos prometen medidas fiscales y económicas para impulsar la Economía SocialActualizar el régimen fiscal de las cooperativas, establecer incentivos específicos para entidades de la economía social o habilitar líneas preferentes de crédito son algunas de las medidas que los principales partidos políticos de implantación nacional plantearán en sus programas electorales de cara al próximo 20-D para impulsar la Economía Social