ConsumoLa ONCE, muy satisfecha con la propuesta para regular el etiquetado accesible ya en audiencia públicaLa directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y una de las vicepresidenta de la Comisión Braille española, Carmen Bayarri, destacó hoy la "satisfacción" de esta organización con el proyecto de real decreto para regular el etiquetado accesible de los productos de consumo que salió a audiencia pública esta semana, porque "las personas ciegas y con discapacidad visual ganaremos mucha autonomía gracias a él”
AlcoholEl anteproyecto de ley de prevención de alcohol en menores sale hoy a audiencia públicaEl anteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en menores de edad se ha elevado ese martes a audiencia e información pública. Se pueden hacer aportaciones al texto hasta el día 6 de septiembre a través del correo electrónico 'informacion_publica@sanidad.gob.es'
Formación digitalLa Fundación Orange ofrece cursos gratuitos sobre “hábitos sostenibles para reducir la huella de carbono”La Fundación Orange con motivo de la época estival pone a disposición, en su plataforma educativa y gratuita Orange Digital Center, una lista de cursos “que nos ayudarán a reducir nuestro impacto en el entorno y adquirir hábitos más sostenibles que contribuyan a reducir la huella de carbono”, según informó la entidad
SaludAndalucía confirma la presencia de virus del Nilo en ocho municipios de Sevilla y CórdobaLa Junta de Andalucía confirmó este lunes la presencia de virus del Nilo occidental en los municipios sevillanos de Almensilla, Villamanrique de la Condesa, Utrera, Bollullos de la Mitación, La Puebla del Río, Coria del Río y Palomares del Río y en Montalbán (Córdoba)
AlcoholLa ley de alcohol y menores contempla la prohibición de la publicidad y patrocinio de bebidas O,OEl anteproyecto de ley para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad, presentado ayer por el Ministerio de Sanidad al Consejo de Ministros, contempla la prohibición de la publicidad y patrocinio no solo de las bebidas alcohólicas sino también de las O,O en centros educativos, deportivos y espectáculos donde haya población menor
EnergíaMás de 2.000 proveedores de Endesa se adhieren al confirming circularMás de 2.000 empresas proveedoras de Endesa se han acreditado para optar a los beneficios del confirming circular de la compañía, lo que permite la mejora de entre un 35% y un 50% de las condiciones de financiación
AdiccionesUNAD ve “positivo” el anteproyecto de ley de alcohol y menores, pero pide "trabajar" la prevención también en jóvenesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) consideró este martes “positivo” que el Consejo de Ministros haya dado luz verde al anteproyecto de ley para la prevención del consumo y los efectos del alcohol en menores, una norma que lleva “reclamando desde hace años” para “velar por la salud, el bienestar y el consumo responsable" en este grupo de población, si bien también urgió a impulsar la prevención en jóvenes y articular medidas dirigidas a la población adulta
SaludAndalucía confirma cuatro nuevos casos de virus del Nilo Occidental en Sevilla, uno de ellos hospitalizadoLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía confirmó este lunes cuatro nuevos casos de virus del Nilo Occidental (VNO) en tres personas de La Puebla del Río y otra de Los Palacios y Villafranca, dos municipios sevillanos. En el caso del primero, se trata de una mujer de 59 años, un hombre de 74 y una mujer de 84, todos dados ya de alta, y en el caso del segundo es una mujer de 80 años hospitalizada con pronóstico reservado
DiscapacidadCocemfe reclama al Gobierno una “financiación estable” para el sector social de las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó al Gobierno “una manera de financiación estable para el sector social de las personas con discapacidad” y señaló que debería existir "un real decreto de entidades colaboradoras del Estado para blindar un presupuesto que nos permita planificar”
DiscapacidadEl Cermi presenta queja ante el Defensor del Pueblo por las deficiencias de accesibilidad de la estación de Cercanías de GuadalajaraEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado ante el Defensor del Pueblo y ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 sendas quejas por las deficiencias de accesibilidad y deterioro de la atención a viajeros con discapacidad en la estación de Cercanías de Guadalajara (Castilla-La Mancha)
MadridLos conciertos de Karol G dejan 44 actas por superación de los límites permitidos de ruidoLa vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, informó este miércoles que, durante los cuatro conciertos seguidos de Karol G en el Santiago Bernabéu, se han producido 77 llamadas por ruido por parte de vecinos y 44 actas por superación de los límites permitidos por parte de la Policía Municipal
CompetenciaBruselas investiga un cártel de comida a demicilio entre Delivery Hero y GlovoLa Comisión Europea ha iniciado un procedimiento formal de investigación para determinar si Delivery Hero y Glovo han infringido las normas de competencia de la UE al participar en un cártel en el sector de los servicios de pedido y envío de comida preparada, productos de alimentación y otros bienes de consumo diario en el Espacio Económico Europeo, según informó este martes el Ejecutivo comunitario en un comunicado
CienciaMás del 43% de la población mundial padece una enfermedad neurológicaMás del 43% de la población mundial padece una enfermedad neurológica además de aumentar la discapacidad que provocan estas patologías en un 18% en los últimos 20 años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Agenda 2030Bustinduy aboga en la ONU por “refundar” un “contrato social para el siglo XXI” que esté “a la altura” de los “enormes desafíos”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este lunes en la sede de la ONU en Nueva York por “refundar” un “contrato social para el siglo XXI” que esté “a la altura” de los, a su juicio, “enormes desafíos” que enfrenta “el mundo entero” y quiso “reafirmar” el “compromiso del país” con una agenda “multilateral” que haga “posible” el desarrollo sostenible, la “preservación” de los derechos humanos y un “compromiso” con la justicia social